Consultas (3)
Método de pago: Bizum, Transferencia bancaria
1) El pago de la consulta debe hacerse al menos una hora antes de la consulta por bizum.
2) En caso de no hacer el pago previo no podrá ser atendido.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Por favor, lee detenidamente la política de reembolso y cancelación.
30 minutos antes de la consulta recibirás un SMS y un email con el enlace para acceder. Ya solo necesitarás entrar desde tu móvil u ordenador y esperar a tu especialista (no necesitarás descargar ningún software).
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Sobre mí
A través del trabajo en terapia, voy a poder acompañarte a donde necesites llegar para poder descubrir qué es lo que te pasa, que te produce malestar....
Mostrar descripción completaEnfermedades tratadas
- Trastornos alimenticios
- Crisis de pareja
- Dependencia del alcohol
Formación
- Licenciada en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid
- Terapia Gestalt
- Experta psicoterapia emocional sistémica pareja y familia
Idiomas
Inglés, Español14 opiniones de pacientes
Valoración global
Rocío B.
Charo me ha proporcionado el espacio que yo necesitaba para poder hablar y resolver mis inquietudes internas. Me he sentido cómoda, escuchada y valorada. Además me ha ayudado a ver mis temas desde una mirada más amplia lo que me ha facilitado que los pueda comprender y resolver. También me gusta de ella que es una persona que transmite valores, empatía, calidez. Es muy cómodo hablar con ella. La agradezco muchísimo la dedicación que me ha prestado.
R. G.
En esta primera sesión me he sentido cuidada y escuchada. Iba con miedo porque era la primera vez que iba a terapia, pero según iba hablando me sentía mas cómoda.
CF
Sientes la importancia que le da a lo que te preocupa. Muy profesional. Muy clara. Nos ha ayudado muchísimo.
N.G.
Gran progesional, muy amable, se ha sabido adaptar a mis necesidades, me ha ayudado a conocerme mas y a espabilar y la estoy muy agradecida
Esther
Charo, es una terapeuta que logró conectar con nosotros en todo momento, se ha mostrado interesada, respetuosa y nos ha enseñado herramientas para poder comprendernos y aceptarnos más mi pareja y yo. El espacio que creamos los jueves con ella, se convirtieron en un tiempo especial, donde pudimos expresarnos sin miedos y aprender estrategias para mejorar la convivencia y comunicarnos mejor. Y aunque esto de convivir en pareja es una carrera de fondo con sus etapas mejores y otras peores. Sin duda, ponemos en práctica lo aprendido, ha sido una gran ayuda en nuestra relación. Gracias.
Charo Vindel Gonzalo
Muchas gracias por tus palabras, Esther. Me encanta leer que lo ponéis en práctica. Enhorabuena!
E.G
Una persona con la que se puede hablar de todo, muy empatica, muy confiable y una profesional sin duda continuaré.
Carlos y Marta
Hicimos con ella terapia de pareja y esto nos ha permitido seguir juntos. Ha sido un trabajo intenso pero estamos contentos del resultado. Aun nos queda mucho por trabajar pero estamos en buena compañia.
Charo Vindel Gonzalo
Muchas gracias por vuestras palabras. Para mi es muy satisfactorio que una pareja quiera ver su relación, cuidarla y trabajar por ella. Ha sido un camino muy bonito. Enhorabuena!
J.J
Excelente profesional, cercana y sabe acompañar. Con ella deseas tener la próxima sesión por lo bien que sales después de la consulta. Me esta ayudando mucho.
Charo Vindel Gonzalo
Muchas gracias por tus palabras. Enhorabuena por el gran trabajo que estás haciendo!
J.M.
La vinculación con Charo ha sido muy buena. He sentido que hacía un gran trabajo en consulta. Me alegro mucho de haber contactado con ella.
Paula Corchado
Especialista, escucha y ayuda, se me hizo corto el tiempo con ella dándome a conocer consejos. Deseando volviendo a verla para conversar. Muy recomendable.
Dudas solucionadas
12 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola como puedo hacer para confiar en las personas? No confío ni en los médicos y pienso que todo el mundo me miente, soy muy observadora y juzgo a las personas y prefiero no tener amigos, pero a la larga eso me genera depreción, tengo ansiedad, depreción, paranoias, sensación de que me observan, me persiguen, he sufrido abuso a los 16, supongo que algo será de eso. Estoy tan mal que no puedo ni trabajar ni estudiar y he pensado en quitarme la vida o encerrarme en un centro psiquiátrico, nose que hacer, gracias por la atención.
Gracias a ti por compartir lo que te pasa.
Creo que lo primero a lo que tendrías que prestar atención son a esos pensamientos de quitarte la vida. La presencia de ideas suicidas es una señal temprana de vulnerabilidad al suicidio.
Te animo a que pidas cita en psiquiatría y que te ayuden con eso.
En cuanto a la desconfianza, entiendo que haber sufrido abusos a los 16 años, te las han provocado. Es una respuesta bastante natural de defensa. Puedes trabajar eso a través de terapia psicológica, así que te animo a que busques ayuda para sentirte mejor.

mi novio y yo llegamos al extremo de agresiones físicas, decidimos ir a terapia en pareja para solucionarlo. ¿se puede?
Las agresiones físicas son el punto más alto de la escalada de violencia. La violencia situacional, en la que estáis vosotros, suele empezar con una disputa que escala, que se va de las manos y termina a golpes. Es simétrica porque la ejercéis los dos.
Entiendo que es una situación que os desagrada y por eso creo que es necesario que pongáis fin a ella. Una relación de pareja no debe tener golpes ni agresiones.
La pareja es una institución donde sentirse a gusto, no amenazado, por eso creo que debéis poner fin a esta violencia.
Una terapia de pareja donde poder controlar esas escaladas de violencia sería lo más recomendable.
Mucho ánimo con esta situación y permitid un acompañamiento de un terapeuta que os ayude.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
A través del trabajo en terapia, voy a poder acompañarte a donde necesites llegar para poder descubrir qué es lo que te pasa, que te produce malestar....
Mostrar descripción completaEnfermedades tratadas
- Trastornos alimenticios
- Crisis de pareja
- Dependencia del alcohol
Formación
- Licenciada en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid
- Terapia Gestalt
- Experta psicoterapia emocional sistémica pareja y familia
Distinciones
Experiencia
- Psicología clínica sanitaria
Certificados
Idiomas
Inglés, EspañolArtículos
Crisis de pareja
A lo largo de la vida de la pareja se pasan por muchas etapas en las que la relación puede verse perjudicada, como irse a vivir juntos, tener hijos, cuando los hijos se van, infidelidad.. son en estos momentos donde pedir ayuda y trabajar la pareja, puede contribuir a que continúe existiendo. La pareja es como una barca con sus dos remos, si uno de ellos rema más que el otro o bien uno deja de remar, se descompensa. Hay que trabajar en equipo y cuidar la pareja entre los dos integrantes.
Dependencia del alcohol
El alcohol es una sustancia altamente adictiva. En nuestra sociedad está muy normalizada, la compartimos con nuestros amigos, la relacionamos con momentos agradables, la vemos en anuncios publicitarios.... Somo víctimas del alcohol, nos atrapa y nos hace dependientes, necesitando cada vez más de esta sustancia para sentirnos bien. En ocasiones pensamos que un poco de embriaguez nos ayuda a que los problemas se hagan más pequeños, pero cuando todo pasa los problemas siguen estando y quizá se nos ha generado otro problema relacionado con el alcohol. Puede asociarse con problemas de salud psicológicos y físicos, puede afectar nuestras relaciones e incluso a nuestro trabajo.
Terapia de pareja
Estar en pareja no siempre es fácil, a lo largo de la vida de la pareja hay acontecimientos vitales que hacen que esta relación pase por momentos complicados. Son en esos momentos, donde si queremos seguir en esa relación, hay trabajar conjuntamente, es un trabajo muy bonito si se hace por ambos miembros de la pareja. Hay ocasiones donde ya no es posible continuar en pareja, y si esta se diluye, se puede hacer una separación cordial, sobre todo es necesario cuando hay hijos dentro de ella. Se rompe la pareja pero no la familia, hay que trabajar porque la familia tenga el mejor escenario posible. En honor al amor que hubo y que puede seguir habiendo.
Búsquedas relacionadas
Primera visita Psicología en Collado Villalba
Psicoterapia individual en Collado Villalba
Psicoterapia en adolescentes en Collado Villalba
Terapia de pareja en Collado Villalba
Psicoterapia en Collado Villalba
Relajación en Collado Villalba
Terapia cognitivo-conductual en Collado Villalba
Reestructuración cognitiva en Collado Villalba
Terapia familiar en Collado Villalba
Consulta de Psicología Sanitaria en Collado Villalba
Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales en Collado Villalba
Técnicas y estrategias de autoestima en Collado Villalba
Tratamiento para víctimas de bullying en Collado Villalba
Visitas sucesivas Psicología en Collado Villalba
Psicoterapia infantil en Collado Villalba
Terapia de duelo en Collado Villalba
Terapia online en Collado Villalba
Visita domiciliaria Psicología en Collado Villalba
Primera visita Psicología Infantil en Collado Villalba
Modificación del estilo de vida en Collado Villalba
Ver más (15)Trastorno de ansiedad en Collado Villalba
Baja autoestima en Collado Villalba
Ataques de pánico en Collado Villalba
Crisis de pareja en Collado Villalba
Aislamiento social en Collado Villalba
Problemas de relación en Collado Villalba
Agresividad en Collado Villalba
Depresión en la adolescencia en Collado Villalba
Trastorno de conducta en Collado Villalba
Agorafobia en Collado Villalba
Trastornos del ánimo en Collado Villalba
Bullying (acoso escolar) en Collado Villalba
Fobia social en Collado Villalba
Hipocondría en Collado Villalba
Adicciones en Collado Villalba
Dependencia emocional en Collado Villalba
Trastorno de adaptación en Collado Villalba
Ver más (15)