Artritis reumatoide - Información, especialistas, preguntas frecuentes.
Todo acerca de Artritis reumatoide
Información sobre Artritis reumatoide
Otros nombres: Artritis reumatoidea
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica autoinmune que cursa con dolor, inflamación y rigidez en diversas articulaciones.
Los expertos hablan sobre Artritis reumatoide
La artritis reumatoide (AR) puede afectar a todos, incluidos los niños. Es una enfermedad autoinmune sistémica en la que la afectación articular está en el centro de la escena. Sistémico significa que muchas partes del cuerpo pueden estar involucradas. Inflamatorio significa que el paciente presenta enrojecimiento, calor, hinchazón y limitación funcional en las articulaciones. Esto puede provocar daño en las articulaciones, y evitar este daño es el objetivo principal de las terapias más nuevas para la AR. A menudo provoca dolor y rigidez después de períodos de descanso o inactividad. Otras áreas del cuerpo también pueden verse afectadas como los ojos, pulmones y el revestimiento del corazón.
¿Tienes preguntas sobre Artritis reumatoide?
Nuestros expertos han respondido 69 preguntas sobre Artritis reumatoide.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Haz una pregunta concreta, mantente enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional sanitario. Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Éstas son las más populares:
Hola, lo primero que debes hacer es ir al doctor para confirmar si lo es, una vez confirmado, si no estás en brote: la rehabilitación puede ir bien.
- Gracias 1
-
-
- 59
- 8
- 22
Fisioterapeuta
Tarragona
Enfermedad autoinmune con inflamación de múltiples articulaciones. Origen no conocido. Existen múltiples tratamientos eficaces para mejorar la enfermedad y que permite hacer a muchos pacientes vida normal libre de enfermedad. Ni la dieta ni las llamadas terapias alternativas han demostrado eficacia científica en la mejora de la artritis reumatoide. Los reumatólogos son los médicos especialistas en esta patología.
- Gracias 9
- 2 expertos están de acuerdo
-
-
- 67
- 55
- 201
Reumatólogo
Madrid
La Artritis Reumatoide es una enfermedad de origen autoinmune que se caracteriza por poliartritis simétricas de pequeñas y grandes articulaciones como manifestaciones predominantes articulares. No obstante, es frecuente otras manifestaciones extrarticulares como Astenia (cansancio), adelgazamiento, febricula etc. En mi opinión, los síntomas que usted describe, podrían tratarse de manifestaciones propias de la enfermedad, debido a que permanece con actividad clínica. Respecto a la pauta a seguir, mi consejo es que continúe con el tratamiento prescrito por su Reumatólogo y le comente el cansancio que sufre, con el objeto de que pudiera prescribirle la realización de una analítica de control para descartar causas de esa fatiga, como por ejemplo anemia. En cualquier caso, no encuentro evidencia científica suficiente para recomendarle que tome colágeno para combatir el cansancio en la Artritis Reumatoide. Un cordial saludo.
- Gracias 2
- 3 expertos están de acuerdo
-
-
- 89
- 57
- 85
Reumatólogo
Córdoba
La artritis reumatoide es una enfermedad cronica autoinmune sistemica potencialmente discapacitante que afecta tanto a las articulaciones como a ciertos órganos internos (pulmón, corazón...). Su tratamiento se basa en fármacos antirreumaticos modificadores de de la enfermedad (FARME) sintéticos (metotrexato, leflunomida, sulfalacina) y biológicos (anti-TNF, abatacept, rituximab, tocilizumab). De los medicamentos que comenta usted los únicos que sirven para tratar verdaderamente la artritis reumatoide son metotrexato y Orencia (abatacept). El resto de medicación son tratamientos sintomáticos para la depresión, la ansiedad y el dolor; no frenan la progresión de la enfermedad. Si tiene dudas sobre el tratamiento que está tomando para su enfermedad le aconsejo que lo pregunte directamente con su reumatólogo tratante que es quién mejor conocerá los detalles de su caso y quién más puede ayudarle.
- Gracias 0
- 1 experto está de acuerdo
-
- 1610
- 347
- 850
Reumatólogo
Valladolid
Aviso Legal - doctoralia.es - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.