Que causa tiene el autismo?
Pregunta sobre Autismo
Que causa tiene el autismo?Hola,
Es una pregunta sobre la que todavía se sigue investigando mucho. Para el autismo se existen hipotéticas que hablan de contribuciones genéticas que puedan depender de variantes comunes (estudio de 2008 Ferreira y colaboradores) como de mutaciones raras (Xu y colaboradores, 2008).
A pesar de ello se sigue estando bastante lejos de desarrollar un modelo neurobiológico del autismo.
Otros estudios hablan de causas ambientales, el ácido fólico en el embarazo, el estilo de crianza... En fin, hay muchísimas lineas abiertas. Todavía queda mucho por investigar...
Espero haberle sido útil.
Francisco J. Martínez
- Gracias0
- 11 expertos están de acuerdo
- 54
- 157
- 30
Francisco Javier Martínez Fernández
Profesional Premium: Tiene un perfil más completo.Psicólogo
Barcelona
Se ha avanzado mucho en los últimos años sobre la caracterización del autismo, sobre su clasificación, sobre su sintomatología, sobre la evolución de la enfermedad, sobre los tratamientos que funcionan y sobre los que no funcionan, etc. Pero es precisamente este apartado en el que no se llega a un acuerdo y existen múltiples teorías sobre su origen. Se piensa que existe una base genética multifactorial y lo que se hereda es una cierta predisposición a padecer el trastorno, predisposición que será modulada por la posible influencia de multitud de variables ambientales.
- Gracias0
- 2 expertos están de acuerdo
- 192
- 216
- 1619
Dr. Juan Carlos Muñoz Salmerón
Logopeda
Madrid
Actualmente la etiología del trastorno es desconocida, aunque hay estudios que apoyan la interacción ambiental con un componente biológico: 1) la alta tasa de retraso mental; 2) la alta prevalencia de trastornos convulsivos; 3) factores genéticos, 4) comportamientos autistas que son frecuentes en trastornos genéticos, 5) anomalías físicas menores como por ejemplo malformaciones físicas del pabellón auricular, 6) amenaza de aborto, 7) algunas enfermedades neurológicas que cursan con síntomas autistas, 8) hallazgos inmunológicos, bioquímicos y neuroanatómicos inespecíficos comunes a otros trastornos. Por ello el diagnóstico temprano y el plan de tratamiento adecuado son muy importantes para un abordaje multidisciplinar que ayude a mejorar la calidad de vida de la persona que lo sufre.
Un cordial saludo
- 38
- 23
- 16
Paula Iglesias
Profesional Premium: Tiene un perfil más completo.Psicóloga
Madrid
Ver las 46 preguntas sobre Autismo
Preguntas relacionadas
Otras preguntas respondidas por expertos de Doctoralia:
- ¿Cuándo aparecen los síntomas de autismo y cuáles son?
- Mi hijo autista de 23 años se ha vuelto muy agresivo. ¿ qué puedo hacer?
- Hola, mi hija tiene 3 años y 2 meses y es autista. Últimamente no quiere comer de nada, solamente prueba la comida. ¿Se le puede dar alguna vitamina para el apetito?
- Me podrían ayudar recomendándome libros y bibliografía para poder trabajar con mi pequeño con TEA desde casa?
- Tengo un niño diagnosticado trastornos del espectro autista (TEA), aunque a los 18 meses le realizaron un electroencefalograma que dio una alteración, su neuróloga le mando Depakine, el año pasado le retiro la medicación, de eso hace 3 meses y desde hace 2 semanas activo ha cambiado su comportamiento y no habla aunque lo hacía poco, ¿Que podemos hacer?
- Mi hijo ha estado mucho tiempo hospitalizado porque fue trasplantado de hígado y nosotros achacamos su retraso a eso. Ahora con 6 años nos hemos dado cuenta que tiene autismo leve. Es tarde para remediarlo?
- Mi bebe de 15 meses en la revisión la pediatra ha intuido que algo no va bien, sobre todo por sus balbuceos, no habla, me ha pedido que vuelva a los 16 meses, yo desde hace una semana estoy preocupada, ¿Puede ser Autismo?
- ¿Hay alguna diferencia entre Autismo y retraso mental?
- Si un bebé con 22 meses no responde a su nombre pero no tiene sordera, quiere decir que tiene autismo? O puede ser otra causa?
- Se pueden detectar en un bebe de menos de un año autismo, que sintomas son? gracias
¿Tienes preguntas sobre Autismo?
Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Autismo.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Haz una pregunta concreta, mantente enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional sanitario. Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Aviso Legal - doctoralia.es - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.