Cáncer de próstata - Información, especialistas, preguntas frecuentes.
Todo acerca de Cáncer de próstata
Información sobre Cáncer de próstata
Los expertos hablan sobre Cáncer de próstata
Diagnóstico precoz y seguimiento del cáncer de próstata. Tratamiento médico y quirúrgico. Prostatectomía radical (abierta) con rehabilitación de la función sexual.
El análisis del gen de cáncer de próstata 3 (PCA3) es un análisis genético. No es un sustituto del antígeno específico de la próstata (PSA). Es una herramienta adicional para ayudar a decidir si en hombres con sospecha de tener cáncer de próstata. Por ejemplo los que tienen un PSA entre 2,5 y 10 ng/mL, es realmente necesaria la biopsia de próstata para diagnosticar el cáncer de próstata. El PCA3, a diferencia del PSA, es específico del cáncer de próstata. Esto significa que sólo es producido por las células del cáncer de próstata y no está afectado por el tamaño de la próstata.
El cáncer de próstata es muy frecuente en los paises desarrollados. La cirugia radical es el tratamiento de elección en pacientes con una esperanza de vida de más de 10 años. Además de resultados oncologicos requiere de resultados funcionales ( continencia y potencia sexual). Los resultados son cirujano dependientes. La experiencia es fundamental para conseguir buenos resultados. Soy uno de los urologos con mas experiencia en cirugia laparoscópica en este país. Además ahora cuento con la incorporación en Hospital Moncloa con la última tecnología: robot Da Vinci Xi para mejorar aún más esos resultados en continencia y potencia sexual.
El cáncer de próstata es un tumor muy frecuente que cada día se está tratando antes gracias a la prevención, es muy importante a partir de los 50 años acudir al urólogo una vez al año, la determinación de psa en sangre y otros estudios nos podrán orientar hacia ese diagnóstico, pues el paciente no tiene ningún síntoma que pueda llevarle al médico. Las tasas de curación son muy altas en fases tempranas de la enfermedad, se trata con cirugía laparoscópica, braquiterapia o radioterapia dependiendo de los casos.
El cáncer de próstata es una patología muy prevalente que puede afectar a muchos varones, por ello es importante realizarse chequeos como las mujeres hacen a su ginecólogo. Por suerte, el cáncer de próstata diagnóstico a tiempo, tiene una alta tasa de curación o incluso en pacientes seleccionados se puede llegar a realizar una vigilancia exhaustiva sin requerir operarse o irradiarse desde el principio del diagnóstico. Si está interesado en realizarse un chequeo prostático o ha sido diagnosticado de un cáncer de próstata y desea asesoramiento encantado le atenderemos. Si se considerase cirugía, realizamos laparoscopia con técnica para intentar preservar las estructuras nerviosas de la erección.
¿Tienes preguntas sobre Cáncer de próstata?
Nuestros expertos han respondido 73 preguntas sobre Cáncer de próstata.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Haz una pregunta concreta, mantente enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional sanitario. Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Éstas son las más populares:
La biopsia del lecho prostatico no nos sacaría de dudas si fuera negativa, se trata de una recidiva bioquímica y creo que la mejor opción es la radioterapia .
- Gracias 2
- 1 experto está de acuerdo
-
-
- 471
- 110
- 363
Urólogo
Santa Cruz de Tenerife
Buenos días. La espera es razonable. Sin embargo, es importante que esa determinación de PSA total vaya acompañado de un cociente libre y total. Por otro lado, si su doctora no es urólogo debería ir a uno/a ya que hay un claro ascenso. Un saludo
- Gracias 1
- 1 experto está de acuerdo
-
-
- 9
- 5
- 9
Urólogo
Las Palmas de Gran Canaria
Lo correcto es que acuda a su Urólogo para que le trate esa molestia , hay que ver la orina y hacer una analítica, por este medio no es aconsejables hacer ningún tratamiento.
- Gracias 0
-
-
- 471
- 110
- 363
Urólogo
Santa Cruz de Tenerife
Hay que suponer que aún tiene células cancerosas en el organismo.Debería empezar hormonoterapia.
- Gracias 1
-
-
- 2219
- 250
- 3244
Urólogo
Barcelona
Aviso Legal - doctoralia.es - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.