Consultas (2)
Consulta online • 50 €
Visita Psicología (descripción) • 50 €
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos +6 ver más
Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad
Terapia de duelo
Terapia de pareja
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Bizum, Transferencia bancaria
Política de pagos
→ Los pacientes deben pagar la visita por adelantado indicado 50€, es lo que pagará el paciente..El pago se llevará a cabo al terminar la cita, bien por Bizum o transferncia
Reembolso en caso de cancelación por parte del paciente
→ Si la cancelación se produce menos de 12 horas antes de la visita, no habrá reembolso.
→ Si la cancelación se produce más de 12 horas antes de la visita, el paciente tiene derecho a un reembolso del 95% del importe pagado.
Reembolso en caso de cancelación por parte del médico
→ Si el médico cancela la visita (también a pedido del paciente), el paciente tiene derecho a un reembolso del ***% del importe pagado. Si el médico cancela la visita 12 o más horas antes, el paciente recibirá el reembolso de manera automática.
→ Si el médico mueve la visita, el paciente puede solicitar un reembolso del ***% del importe pagado o confirmar la nueva fecha de la visita, en cuyo caso el pago ya realizado se aplica a la nueva fecha indicada por el médico
Reembolso en caso de modificación de la cita por parte del paciente
→ Si el paciente mueve la visita, el pago ya realizado se aplica a la nueva fecha elegida
Reembolso en caso de modificación de la cita por parte del del médico
→ Si el médico mueve la visita, el paciente puede solicitar un reembolso del ***% del importe pagado o confirmar la nueva fecha de la visita, en cuyo caso el pago ya realizado se aplica a la nueva fecha indicada por el médico
Reembolso en caso de retraso por parte del paciente
→ Si el paciente tiene un retraso de hasta 10 minutos, el médico debe esperarlo.
→ Si el paciente tiene un retraso de más de 10 minutos, el médico puede optar por esperarlo o aplicar lo que se indica bajo el título Reembolso en caso de incumplimiento de la visita.
Reembolso en caso de retraso por parte del médico
→ Si el médico tiene un retraso de hasta 1 hora, el paciente debe esperarlo. Si decide no hacerlo, no tiene derecho a ningún reembolso
→ Si el médico tiene un retraso de más de 1 hora, el paciente puede solicitar un reembolso del ***% de la cantidad pagada, que el médico debe hacer manualmente
Reembolso en caso de incumplimiento de la visita
→ Si la visita no se lleva a cabo debido a la no participación del médico o paciente, el caso será analizado individualmente por el equipo de Doctoralia, que llevará a cabo las verificaciones de responsabilidad necesarias e indicará el procedimiento de reembolso en cada caso.
→ Si la visita no se realice por problemas técnicos relacionados con el uso de la herramienta de videconsulta, será analizado individualmente por el equipo de Doctoralia, que realizará las verificaciones de responsabilidad necesarias e indicará el método de reembolso en cada caso.
→ No se proporciona ningún reembolso por problemas técnicos si el médico utiliza una herramienta de terceros para realizar la videollamada.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Por favor, lee detenidamente la política de reembolso y cancelación.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
30 minutos antes de la consulta recibirás un SMS y un email con el enlace para acceder. Ya solo necesitarás entrar desde tu móvil u ordenador y esperar a tu especialista (no necesitarás descargar ningún software).
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Sobre mí
La mayor parte de las veces cuando sufrimos podemos salir solos adelante. Pero hay veces que alguien nos ha de enseñar a como salir, de eso trata ...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Trastornos de Ansiedad
- Depresión
Enfermedades tratadas
- Trastorno de ansiedad
- Depresión crónica
- Problemas de relación
Formación
- Licenciado en psicología, Universidad Rovira i Virgili, 1994
- Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, UOC, 2007
- Master en Psicología General Sanitaria, Universidad Rovira y Virgili, 2014
Idiomas
Español, CatalánServicios y precios
Servicios populares
Consulta online
C/ Joan Serra i Vilaró, 4, Tarragona
Centro de Psicología Joan Serra/ Joan Serra i Vilaró, 4. Bajos 43007
50 €
ESPECIAL COVID-19. ATENCIÓN ONLINE. QUEDATE EN CASA
Visita Psicología
C/ Joan Serra i Vilaró, 4, Tarragona
Centro de Psicología Joan Serra/ Joan Serra i Vilaró, 4. Bajos 43007
50 €
ESPECIAL COVID-19. ATENCIÓN ONLINE. QUEDATE EN CASA
En estos momentos excepcionales he activado el SERVICIO ONLINE. El precio es de 40€. Cualquier duda pide información.
Otros servicios
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos
C/ Joan Serra i Vilaró, 4, Tarragona
Centro de Psicología Joan Serra/ Joan Serra i Vilaró, 4. Bajos 43007
La terapia cognitiva conductual es tan efectiva o más que los antidepresivos, y no tiene efecto secundarios.. Es la terapia con más apoyo científico para resolver los problemas depresivos en la actualidad. Si tienes dudas o quieres más información ponte en contacto y te atenderé enseguida.
ESPECIAL COVID-19. ATENCIÓN ONLINE. QUEDATE EN CASA
Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad
C/ Joan Serra i Vilaró, 4, Tarragona
Centro de Psicología Joan Serra/ Joan Serra i Vilaró, 4. Bajos 43007
ESPECIAL COVID-19. ATENCIÓN ONLINE. QUEDATE EN CASA
Terapia de duelo
C/ Joan Serra i Vilaró, 4, Tarragona
Centro de Psicología Joan Serra/ Joan Serra i Vilaró, 4. Bajos 43007
ESPECIAL COVID-19. ATENCIÓN ONLINE. QUEDATE EN CASA
Terapia de pareja
C/ Joan Serra i Vilaró, 4, Tarragona
Centro de Psicología Joan Serra/ Joan Serra i Vilaró, 4. Bajos 43007
Sabemos que hoy en día sobre el 60% de las parejas se separan o tienen problemas serios en la relación dentro de los primeros 10 años. La terapia no se trata de buscar culpables si no identificar los problemas que llevan al conflicto, enseñar a través de la comunicación como resolver problemas, valorar al otro y respetarlo, empezar a colaborar, volver ha haceros sentir bien, ser empáticos y afectivos. Si quieres más información o resolver dudas ponte en contacto y enseguida te atenderá
ESPECIAL COVID-19. ATENCIÓN ONLINE. QUEDATE EN CASA
Terapia por Skype
C/ Joan Serra i Vilaró, 4, Tarragona
Centro de Psicología Joan Serra/ Joan Serra i Vilaró, 4. Bajos 43007
Terapia sexual
C/ Joan Serra i Vilaró, 4, Tarragona
Servicio gratuito
Centro de Psicología Joan Serra/ Joan Serra i Vilaró, 4. Bajos 43007
ESPECIAL COVID-19. ATENCIÓN ONLINE. QUEDATE EN CASA
Tratamiento depresión (sesiones online)
C/ Joan Serra i Vilaró, 4, Tarragona
Centro de Psicología Joan Serra/ Joan Serra i Vilaró, 4. Bajos 43007
ESPECIAL COVID-19. ATENCIÓN ONLINE. QUEDATE EN CASA
Tratamiento en problemas de ansiedad y estrés (sesiones online)
Opiniones de pacientes
Valoración global
62 opiniones
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
Anónimo
Bellisima persona y profesional. Cercana y familiar. No me arrepiento para nada de estar a sus manos.
Fermina
No creía el la TERAPIA ONLINE. Soy de preocuparme y más ahora con lo que nos ha tocado vivir. Me costaba dormir, prestar atención y siempre estaba en estado de alarma. Juan, ya tenía buenas referencias de el, en cuatro sesiones me ha enseñado cómo ocuparme de las cosas y no preocuparme. Duermo bien y mi ansiedad se ha ido. Si sois de preocuparos y tener ansiedad concertar cita Online con él, os lo recomiendo.
Juan Pedro Pérez Badia
Yo tampoco era muy partidario de este tipo de terapia pero es tan eficaz como la presencial. ¡¡Gracias por tu recomendación!!
Alvaroro
¡¡Gracias Juan!! Me era imposible aprobar las prácticas del carnet de conducir a pesar que conducía muy bien. Pero cuando llegaba el examen me paralizaba la ansiedad y suspendí varias veces. Ahora tengo el carnet. Juan me enseño a gestionar mi ansiedad. Si os cuesta afrontar los exámenes os lo recomiendo.
Juan Pedro Pérez Badia
Alvaro ya tienes tu carnet, me alegro. El mérito es tuyo yo solo te di las herramientas de como gestionar tu ansiedad
Juanjo
Me lo recomendó un amigo que había estado por ansiedad y le fue muy bien. La vedad es que mi problema de depresión-ansiedad lo solucione en tres meses. Gracias Juan
Juan Pedro Pérez Badia
Juanjo muy agradecido por tu comentario tan positivo, ello me sirve para no defraudar a nadie que busque mi ayuda
Soledad
La terapia con Juan ha sido muy efectiva es un gran profesional. Pero no solo eso es muy empático, amable y sincero. Os lo recomiendo. Ah, la terapia fue muy corta
Juan Pedro Pérez Badia
Soledad agradecido por tu valoración. Y tienes razón si algo he mantenido en estos años siempre ha sido la cercanía, la empatía y sobretodo la sinceridad así como la horradez.
Youssef
Me ha ha gustado la atención del doctor la manera de explicarte las cosas y lo cercano que es . Muy contento
Vanessa
Juan me ha enseñado a quererme, hacerme valorar y respetarme a mi misma.
Mi dependencia emocional me lleva a tener relaciones tóxicas. El miedo a no ser querida o estar sola me llevaba a dejar que mi pareja me maltratara y aun así seguía con él.
Juan Pedro Pérez Badia
Vanessa estoy muy orgulloso de haberte ayudado a salir de una relación de maltrato psicológico (desvaloración, desprecio, amenazas...)
Marta
¡¡ Gracias!! Mi ansiedad no me dejaba vivir creía que el cualquier momento iba a morir. Juan me enseño que la la ansiedad, no era peligrosa, sólo es un mecanismo de defensa que se pone en marcha cuando hay un peligro. En mi caso al pensar que me daría un infarto yo misma me generaba más ansiedad. Entrando en circulo vicioso que acababa en pánico. Ahora experimento la ansiedad como lo que es una activación de mi cuerpo sin asustarme por ella.M
Juan Pedro Pérez Badia
La ansiedad como has podido experimentar nos causa un malestar considerable. Es como estar siempre esperando lo peor. Aunque lo cierto es que cuando le haces espacio en tu vida y no huyes de la misma pierde todo el poder y se va derritiendo como un trozo de hielo al sol
Maria
Gracias por ayudarme a superar mi TOC. Estaba todo el día luchando con mis pensamientos y no me dejaban hacer mi vida
Juan Pedro Pérez Badia
María fuistes muy valiente al afrontar esos pensamientos y rituales sin sentido. Es paradójico pero cuando no quieres pensar en algo, lo estás pensando es el mecanismo que mantiene viva la obsesión. Cuando observas los pensamientos como lo que son, sólo pensamientos y no hechos, te distancias sin querer escapar de ellos si no todo lo contrario, tal y como hicieste, la obsesión pierde toda su intensidad
Vicente
No dejaba de preocupándome a partir de algunas sensaciones corporales a morir, a pesar de que las analíticas me daban negativas, eso me tranquilizaba pero al pasar unos día volvía de nuevo a la preocupación. Un abrazo por ayudarme.
Juan Pedro Pérez Badia
Vicente, aunque nos costó, diferenciar sensaciones de síntomas y ubicar el la hipocondría como un miedo y no un hecho al final lo conseguistes. Un abrazo fuerte
Dudas solucionadas
104 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
-
Duda sobre Evaluación de la personalidad
Tengo una gran imaginación y siempre me invento historias en las que soy otra persona totalmente diferente, alguien muy popular y deseada por el sexo opuesto. No me siento especialmente disgustada con mi vida real pero no puedo evitar crear estas historias en mi mente, es normal? Como puedo dejar de hacer esto?
¿Quizás es lo que te gustaría que pasara en tu vida? Ahora bien si no es así y quieres deshacerte de esos pensamiento por que te generan malestar quizás es un trastorno obsesivo. Ves a un buen psicólogo, que no sea psicoanalista
-
Duda sobre Trastorno de ansiedad
Estoy desesperada tengo 24 años y mi madre no me deja hacer mi vida como yo quisiera todo me lo quiere controlar si voy a comprar algo ella lo tiene que aprobar, tengo que vestirme como a ella le guste, no puedo salir si no me da permiso, todo me lo critica, lo que hago o no le molesta, no quiere que tenga novio que porque estoy muy joven y ella se caso a los 29. No puedo salir con amigos porque no le gusta y dice que no hay que confiar en nadie que los amigos no existen, salgo a la tienda a los 10minutos me esta llamando, no quiere que me maquille me tiñe el cabello ya no se que hacer no se como enfrentarla me amenaza me deja de hablar me dice desagradecida si no hago lo que ella quiere. Tengo un novio y tengo miedo de decirle porque como ella es la que me decide todo y la que decide cuando debo tenerlo y como hacer mi vida ya me imagino la pelea me va a querer castigar. Ya no aguanto mas esta situacion que hago
Independízate y vete de casa
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
La mayor parte de las veces cuando sufrimos podemos salir solos adelante. Pero hay veces que alguien nos ha de enseñar a como salir, de eso trata ...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Trastornos de Ansiedad
- Depresión
Enfermedades tratadas
- Trastorno de ansiedad
- Depresión crónica
- Problemas de relación
Formación
- Licenciado en psicología, Universidad Rovira i Virgili, 1994
- Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, UOC, 2007
- Master en Psicología General Sanitaria, Universidad Rovira y Virgili, 2014
Distinciones
Experiencia
- Consulta particular desde 1988 a la actualidad
Idiomas
Español, CatalánPremios y distinciones
- Certificado de Excelencia Doctoralia 2018
- Colegio Oficial de Psicologos de Cataluña. COPC
Artículos
Disfunciones sexuales
Terapias eficaces, a nivel experimental: focalización sensorial, cognitiva-conductual técnicas de desastivación emocional. Las dificultades están causadas por factores psicológicos (descartar enfermedades o efectos de medicación), mala relación en la pareja, falta de comunicación en las relaciones sexuales, ansiedad de rendimiento (en la eyaculación y erección), falta de deseo, miedos o dolor con la penetración, y creencias falsas sobre de como tiene que ser las relaciones sexuales y el rol que tiene de cada miembro en ellas. La terapia consiste en identificar los factores que dificultan una relación satisfactoria y enseñar a la pareja a resolver tales dificultades.
Fobia social
Terapias que han mostrado ser eficaces, a nivel experimental: La terapia cognitiva junto a la terapia de aceptación y compromiso La fobia social dificulta o impide las relaciones sociales, mas allá de las personas cercanas.El miedo al rechazo, la burla o no saber que decir o hacer en las relaciones lleva a evitarlas, al aislamiento social y la depresión. Los tratamientos eficaces: exposición en vivo e imaginación de forma sistemática a las situaciones antes evitadas, aceptar al principio vivir con el miedo sin dramatizar, ni anticipar, no adivinar la valoración negativa de los demás e ir permitiéndose el rechazo imaginado.
Depresión
Terapias que han mostrado ser eficaces, a nivel experimental: Cognitiva Conductual, Activación Conductual y Mindfulness. El 99% de las depresiones tiene tratamiento. Cuando estamos deprimidos nos vernos a nosotros al presente y al futuro lleno de dificultades, nada nos llena y todo ello acompañado de tristeza y falta de motivación que nos lleva a la inactividad. La terapia cosiste en desactivar los pensamientos depresógenos (no valgo para nada, nunca lo superaré, todo me irá mal..) sustituyéndolos por otros más racionales y recuperar las actividades que por apatía hemos dejado de hacer. Es importante poner en marcha proyectos que nos ilusionen y que los hemos ido dejando.
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Terapias que han mostrado ser eficaces, a nivel experimental: Conductual (exposición con prevención de respuesta), Terapia de Aceptación. El TOC consiste en pensamientos, imágenes o impulsos que se consideran inaceptables y generan miedo (orden, dudas, contaminación, descontrol de los impulsos, hacer daño, que pase una "desgracia"etc). La persona con TOC lucha por controlar los pensamientos o hacer algo para disminuir el miedo llevando a cabo compulsiones (rituales mentales o conductuales, comprobación, reasegurarse). La persona tiene una actitud crítica hacia los pensamientos y las compulsiones pero se ve incapaz de hacer otra cosa. A más lucha más malestar.
Trastorno de pánico con agorafobia
Terapias eficaces, a nivel experimental: Cognitivo-Condutual, Aceptación y Compromiso. El trastorno consiste en ataques súbitos de ansiedad (taquicardia, visión borrosa, falta de aire, dolor en el pecho, mareo, temblor, hormigueo), aparece miedo a morir, desmayarse o perder control. Se suele acabar en urgencias donde confirman que es ansiedad. Los episodios se repiten. Se deja de hacer vida normal evitando actividades o situaciones (alejarse de casa ir a lugares cerrados y concurridos..) anticipando que los episodios se van a repetir. Los pacientes se ven limitados en sus movimientos, suele pedir compañía y llevar ansiolíticos "por si a caso".
Crisis de pareja
Terapias que han mostrado ser eficaces, a nivel experimental: terapia cognitiva conductual. La terapia consiste en construir una relación gratificante, mediante una comunicación afectiva y asertiva donde poder resolver los problemas y generar bienestar. Identificar lo que no funciona y deteriora la relación. Introducir los cambios necesarios para que en la nueva relación haya colaboración en la gestión de los distintos ámbitos de la relación. Crear un clima donde ambos miembros se sientan aceptados, queridos y valorados.
Búsquedas relacionadas
Primera visita Psicología en Tarragona
Psicoterapia individual en Tarragona
Visitas sucesivas Psicología en Tarragona
Terapia cognitivo-conductual en Tarragona
Terapia de pareja en Tarragona
Psicoterapia en adolescentes en Tarragona
Reestructuración cognitiva en Tarragona
Visita domiciliaria Psicología en Tarragona
Consulta de Psicología Sanitaria en Tarragona
Primera visita Psicología Infantil en Tarragona
Visita Psicología en Tarragona
Técnicas y estrategias de autoestima en Tarragona
Psicoterapia infantil en Tarragona
Desensibilización Sistemática en Tarragona
Informe pericial psicológico en Tarragona
Terapia individual en Tarragona
Ver más (15)Trastorno de ansiedad en Tarragona
Problemas de relación en Tarragona
Ataques de pánico en Tarragona
Aislamiento social en Tarragona
Trastorno de conducta en Tarragona
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Tarragona
Bullying (acoso escolar) en Tarragona
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) en Tarragona
Trastornos de conducta en Tarragona
Trastornos de la personalidad en Tarragona
Depresión en la adolescencia en Tarragona
Ver más (15)Psicólogos de Sanitas en Tarragona
Psicólogos de Adeslas en Tarragona
Psicólogos de Fiatc en Tarragona
Psicólogos de Asisa en Tarragona
Psicólogos de Mutua General de Catalunya en Tarragona
Psicólogos de Mapfre Caja Salud en Tarragona
Psicólogos de Caser en Tarragona
Psicólogos de DKV Seguros en Tarragona
Psicólogos de HNA - Hermandad Arquitectos en Tarragona
Psicólogos de Axa en Tarragona
Psicólogos de Allianz en Tarragona
Psicólogos de Agrupación Mutua en Tarragona
Psicólogos de Nectar en Tarragona
Psicólogos de Previsora General en Tarragona
Psicólogos de Santa Lucía en Tarragona
Psicólogos de Cigna Life en Tarragona
Psicólogos de Generali Seguros en Tarragona
Psicólogos de Aliança en Tarragona
Psicólogos de Antares en Tarragona
Psicólogos de Mutua Manresana en Tarragona
Ver más (15)