Desde un punto de vista psiquiátrico, ¿es posible que una persona tenga agorafobia, ansiedad social
6
respuestas
Desde un punto de vista psiquiátrico, ¿es posible que una persona tenga agorafobia, ansiedad social y ataques de pánico como diagnósticos?

Sí, son diagnósticos compatibles entre sí. La agorafobia a menudo cursa con crisis de pánico y tiene que ver con el temor a no poder escapar a un lugar seguro. En la fobia social, el temor principal es a relacionarse o exponerse ante otras personas. Como ves, en cada caso el estímulo fóbico es distinto aunque ambos problemas pertenecen al espectro de la ansiedad.
Es importante que el diagnóstico lo realice un facultativo especialista en salud mental (psicólogo clínico especialista). Un saludo!
Es importante que el diagnóstico lo realice un facultativo especialista en salud mental (psicólogo clínico especialista). Un saludo!

Se puede tener esta variedad de problemas, todos pertenecen al espectro de la ansiedad. Miedo a la evaluación de los demás, miedo a sufrir un ataque de pánico y muy relacionado con ello miedo a espacios y situaciones donde podemos tener un ataque de pánico y considerar que puede ser complicado o difícil ser atendido en caso de que ocurra dicha crisis.
La base de la ansiedad es la percepción de peligro en situaciones de incertidumbre o situaciones cotidianas de la vida diaria y la interpretación de las sensaciones corporales desencadenadas por la ansiedad son interpretadas como alarma de una posible crisis de angustia o ataque de pánico.
Un tratamiento psicológico te permitirá aprender a evaluar las situaciones de forma más objetiva y racional, a gestionar tu ansiedad o simplemente a no generarla.
La base de la ansiedad es la percepción de peligro en situaciones de incertidumbre o situaciones cotidianas de la vida diaria y la interpretación de las sensaciones corporales desencadenadas por la ansiedad son interpretadas como alarma de una posible crisis de angustia o ataque de pánico.
Un tratamiento psicológico te permitirá aprender a evaluar las situaciones de forma más objetiva y racional, a gestionar tu ansiedad o simplemente a no generarla.

En el DSM-V, el manual de referencia de los trastornos mentales vigente en la actualidad, se recoge que los diagnósticos de agorafobia y ansiedad social deben diferenciarse si la sintomatología ansiógena y de evitación no se circunscribe solo a situaciones sociales y ocurre también en otro tipo de contextos donde la persona tiene la percepción de que es difícil escapar o recibir ayuda si padece un ataque de pánico, ya sean lugares abiertos o cerrados. En cuanto a los diagnósticos de agorafobia y trastorno de pánico (los ataques de pánico en si mismos no conforman un diagnóstico de trastorno a no ser que sean recurrentes y provoquen un elevado nivel de preocupación por sufrir un nuevo episodio), si se cumplen los criterios para ambos se deben diagnosticar independientemente. Por lo tanto es posible presentar los diagnósticos: fobia social, agorafobia y trastorno de pánico simultáneamente. Saludos.

Es más que posible porque son expresiones sintomáticas del mismo conflicto inconsciente, o sea, la angustia ante la "separación" de lo conocido "lo familiar", eso que ahora llaman impropiamente zona de confort.
Lo importante de un diagnóstico es comprender el proceso psicológico que lo produce.
Suerte
Un saludo
Lo importante de un diagnóstico es comprender el proceso psicológico que lo produce.
Suerte
Un saludo

En la línea de mi compañero todo parte del mismo denominador común: los miedos. Recibiendo psicoterapia podrá conocer de donde le parten esos miedos y como afrontarlos para no tener sintomatología conmorbida con otros trastornos. Un saludo y mucha suerte.

Así es. Son trastornos completamente compatibles. Es importante acudir a psicoterapia para resolverlos y aprender a gestionar la ansiedad de una forma distinta. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola estoy tomando amitriptilina por la noche y lorazepam en el día hay días que me siento más o menos bien pero hay días que me siento muy mal mi pregunta es si estos dos medicamentos pueden interferir el uno con el otro. Apenas tengo 2 semanas tomándolos?
- Estoy llegando a un límite con mi madre No soporto que todo el tiempo me esté reprochando por la limpieza de casa, es evidente que tiene una manía por eso, y por más que quiera ayudarla en casa no puedo porque le parece mal, se queja constantemente de que no hago nada, cuando siempre voy a trabajar,…
- Tengo unas oposiciones a bombero con pruebas físicas. Entre ellas, la carrera de fondo de 1500m. Llevo entrenando muy duramente durante meses y no he conseguido mucha mejora; esto me ha llevado a un punto donde me veo frustrado y con pánico a la hora de enfrentar la carrera. Han sido tantos entrenamientos…
- Hola, desde que deje de trabajar en diciembre del 2024 empecé con mareos y dolor de cabeza. Fui a urgencias y me dijeron que no era nada grave pero que seguramente será por estrés y ansiedad. Han pasado 5 meses y todavía sigo con los mismos síntomas y con dolores de espalda y cansancio y con la vista…
- Hola, buenas noches, yo quería preguntar Cómo es posible sentir ansiedad ante el orden y la disciplina? Es decir, el orden y la disciplina, la programación para estudiar, me generan ansiedad más que si estudio sin metas, por libre, sin exámenes. Y así con cualquier actividad que quiera realizar Gracias un…
- Últimamente tengo nerviosismo, ansiedad, estrés, ganas de llora, como sensación de mareos e insomnio y no se porque
- Tengo sobrepeso y no puedo dejar de comer cosas dulces, que puedo hacer?
- tomo venlafaxina de 150 mg llevo unas semanas sin tomarlo y siento como escalofrios sudoraciones veo oscuro y tiemblo demasiado
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.