Soy mujer de 21 años. Desde hace un mes tengo nauseas constantes desde que me levanto hasta que me acuesto,
12
respuestas
Soy mujer de 21 años. Desde hace un mes tengo nauseas constantes desde que me levanto hasta que me acuesto, pero noto el estómago bien. Me hicieron análisis de sangre, RMN cerebral, ecografía y todo perfecto. Los antieméticos no me funcionan. Me dijeron que era ansiedad ¿puede realmente serlo?

Las nauseas suelen ser una de las manifestaciones de la ansiedad, junto a tantas otras como pulso y respiración acelerada, hormigueo en pies y manos, visión en túnel, dolor de cabeza... Si has descartado ya causas orgánicas, entonces podría indicar que las nauseas efectivamente forman parte de la ansiedad. Por lo que sería conveniente que acudieras a un psicólogo que te ayude a gestionarla, ya que te está afectando diariamente. Ánimo.

Buenos días. Es probable ya que la ansiedad se manifiesta de forma latente de mil formas y diferentes según cada persona...incluso en ocasiones no tiene porqué haber una situación de estrés acuciante en ese "mismo instante" sino que puede haberse ido incubando hasta que se manifiesta. Te recomiendo que te pongas en contacto con un psicólogo de corte cognitivo-conductual una vez has descartado la posibilidad orgánica, así podrás trabajar simultáneamente en los tres planos: cognitivo, emotivo y conductual. Saludos.

Puedes serlo perfectamente aunque antes te recomiendo que vayas a un buen otorrino.

Efectivamente, descartadas causas orgánicas, los síntomas que refieres pueden muy bien deberse a ansiedad.
Esta ansiedad puede ser respuesta a una situación concreta y reciente o deberse a factores no tan evidentes, por lo que quizá no te sea posible identificar la 'causa' a primera vista.
Dado que en casos de ansiedad el tratamiento recomendado es el psicológico, te animaría a que buscaras un profesional especializado y con el que te sientas cómoda para hacer una evaluación completa e iniciar un tratamiento. Aunque cada caso es distinto, te avanzo que la terapia psicológica da muy buenos resultados en cuadros de ansiedad, siendo el enfoque cognitivo-conductual el que más eficacia ha demostrado (aunque hay otros enfoques igualmente válidos).
Un saludo y buena suerte,
Pedro Ruiz de Assín Varela
Esta ansiedad puede ser respuesta a una situación concreta y reciente o deberse a factores no tan evidentes, por lo que quizá no te sea posible identificar la 'causa' a primera vista.
Dado que en casos de ansiedad el tratamiento recomendado es el psicológico, te animaría a que buscaras un profesional especializado y con el que te sientas cómoda para hacer una evaluación completa e iniciar un tratamiento. Aunque cada caso es distinto, te avanzo que la terapia psicológica da muy buenos resultados en cuadros de ansiedad, siendo el enfoque cognitivo-conductual el que más eficacia ha demostrado (aunque hay otros enfoques igualmente válidos).
Un saludo y buena suerte,
Pedro Ruiz de Assín Varela

Tras una exploración, como la que relatas, sin hallazgos es momento de acudir al Psicoanalista o al psicólogo, para evaluar tanto la posibilidad del origen psicosomático de los vómitos como los efectos que están causando en tu ánimo
Es algo que conviene siempre ante síntomas y/o trastornos cuyo origen y tratamiento no están claros desde el punto de vista orgánico, así como en cualquier enfermedad de origen orgánico que esté afectando al bienestar psicológico de el/la paciente
Un saludo
Es algo que conviene siempre ante síntomas y/o trastornos cuyo origen y tratamiento no están claros desde el punto de vista orgánico, así como en cualquier enfermedad de origen orgánico que esté afectando al bienestar psicológico de el/la paciente
Un saludo

Algunas personas pueden tener problemas de funcionamiento orgánico, sin causa aparente, como podrían ser sus náuseas, y no tener ansiedad. El origen es psicosomático, involuntario e inconsciente. Si esa situación se mantiene en el tiempo, podría afectar a los tejidos y aparecer lesiones o enfermedades ya diagnosticables.
En muchas ocasiones, esas personas no se sienten mal psicológicamente, ni relacionan problemas o dificultades en su vida con los síntomas que aparecen.
No se podría decir que sufren ansiedad, aún cuando fuera esperable que la sintieran, o depresión.
Es muy importante hacer psicoterapia, pues puede indicar dificultades para gestionar la vida, relacionarse, ser feliz..., y facilidad para que ante las tensiones emocionales que conlleva vivir enfermen.
En muchas ocasiones, esas personas no se sienten mal psicológicamente, ni relacionan problemas o dificultades en su vida con los síntomas que aparecen.
No se podría decir que sufren ansiedad, aún cuando fuera esperable que la sintieran, o depresión.
Es muy importante hacer psicoterapia, pues puede indicar dificultades para gestionar la vida, relacionarse, ser feliz..., y facilidad para que ante las tensiones emocionales que conlleva vivir enfermen.

Es cierto que la ansiedad provoca síntomas como alteraciones en el sistema digestivo, pero no toda molestia en el estomago es ansiedad. Yo te recomendaría sentarte y reflexionar sobre si tienes ansiedad o no: que te está pasando, cuáles son tus circunstancias, sueles tener ansiedad, han cambiado recientemente tu vida... etc. Si es así, hay técnicas de control autógena que te ayudan a controlar las náuseas y técnicas cognitive-conductual que te ayudarían a controlar la ansiedad.

Las náuseas forman parte de la sintomatología ansiógena de algunas personas, puesto que las emociones se manifiestan de múltiples formas dependiendo de la persona. Si como relatas, se han estudiado las causas fisiológicas y se han descartado, efectivamente podríamos estar en frente de un problema de ansiedad.
Mi recomendación es que acuda a un profesional de la Psicología y evalúen juntos su situación en más profundidad. Si resulta que es ansiedad, el mismo profesional le podrá ofrecer una psicoterapia en la que aprender a cómo manejarlo.
Mucho ánimo y suerte!
Mi recomendación es que acuda a un profesional de la Psicología y evalúen juntos su situación en más profundidad. Si resulta que es ansiedad, el mismo profesional le podrá ofrecer una psicoterapia en la que aprender a cómo manejarlo.
Mucho ánimo y suerte!

Si las evaluaciones que te han hecho descartan problemas orgánicos como parece y además dicen que es posible que sea ansiedad, te recomendamos acudir a un psicólogo/a para proceder a una evaluación exhaustiva del problema y si es el caso solucionarlo con el tratamiento psicológico adecuado.
Los tratamientos psicológicos para problemas de ansiedad son la primera opción recomendada debido a su eficacia, rápidos resultados y mantenimiento a largo plazo del este resultado.
Un saludo.
Los tratamientos psicológicos para problemas de ansiedad son la primera opción recomendada debido a su eficacia, rápidos resultados y mantenimiento a largo plazo del este resultado.
Un saludo.

¿el único síntoma que notas son las náuseas? en muchos casos, si se acude a la consulta médica narrando sólo una parte de lo que nos aqueja, es más complicado llegar a un diagnóstico acertado. A las náuseas, ¿les acompaña otro tipo de malestar o preocupación? Para llegar al diagnóstico correcto, es preciso realizar una evaluación adecuada.
las náuseas son uno de los síntomas que muy frecuentemente acompañan a la ansiedad, pero para diagnosticar ansiedad, es preciso que se den otros criterios también.
las náuseas son uno de los síntomas que muy frecuentemente acompañan a la ansiedad, pero para diagnosticar ansiedad, es preciso que se den otros criterios también.

Las molestias gastrointestinales pueden estar relacionadas con la ansiedad al igual que otros síntomas. COmo bien dice la compañera, sería necesario hacer una evaluación en mayor profundidad para saber si es ansiedad o esas molestias vienen derivadas de otros aspectos. No dude consultar con un terapeuta para poder abordar dicha situación.

Hola. Tal y como te han indicado a nivel médico, es sintomatología compatible con un cuadro de ansiedad. Lo mejor que puedes hacer por ti es que acudas cuanto antes a un psicólogo para que podamos ayudarte. Las organizaciones de la salud recomiendan como tratamiento de elección al tratamiento psicológico. Es el tratamiento que realmente te permitirá eliminar la ansiedad de raíz y aprender herramientas psicológicas para manejarla en tu día a día. Consulta con un psicólogo para que podamos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola estoy tomando amitriptilina por la noche y lorazepam en el día hay días que me siento más o menos bien pero hay días que me siento muy mal mi pregunta es si estos dos medicamentos pueden interferir el uno con el otro. Apenas tengo 2 semanas tomándolos?
- Estoy llegando a un límite con mi madre No soporto que todo el tiempo me esté reprochando por la limpieza de casa, es evidente que tiene una manía por eso, y por más que quiera ayudarla en casa no puedo porque le parece mal, se queja constantemente de que no hago nada, cuando siempre voy a trabajar,…
- Tengo unas oposiciones a bombero con pruebas físicas. Entre ellas, la carrera de fondo de 1500m. Llevo entrenando muy duramente durante meses y no he conseguido mucha mejora; esto me ha llevado a un punto donde me veo frustrado y con pánico a la hora de enfrentar la carrera. Han sido tantos entrenamientos…
- Hola, desde que deje de trabajar en diciembre del 2024 empecé con mareos y dolor de cabeza. Fui a urgencias y me dijeron que no era nada grave pero que seguramente será por estrés y ansiedad. Han pasado 5 meses y todavía sigo con los mismos síntomas y con dolores de espalda y cansancio y con la vista…
- Hola, buenas noches, yo quería preguntar Cómo es posible sentir ansiedad ante el orden y la disciplina? Es decir, el orden y la disciplina, la programación para estudiar, me generan ansiedad más que si estudio sin metas, por libre, sin exámenes. Y así con cualquier actividad que quiera realizar Gracias un…
- Últimamente tengo nerviosismo, ansiedad, estrés, ganas de llora, como sensación de mareos e insomnio y no se porque
- Tengo sobrepeso y no puedo dejar de comer cosas dulces, que puedo hacer?
- tomo venlafaxina de 150 mg llevo unas semanas sin tomarlo y siento como escalofrios sudoraciones veo oscuro y tiemblo demasiado
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.