Tomo Tepazepan para dormir, apenas duermo dos horas al día, me dieron Trankimazin 0,5 ¿Será más efectivo,dormiré
6
respuestas
Tomo Tepazepan para dormir, apenas duermo dos horas al día, me dieron Trankimazin 0,5 ¿Será más efectivo,dormiré mejor?
Estoy pasando los efectos secundarios del comienzo de Seroxat y son un poco horribles, llevo 9 días por eso apenas duermo.
Estoy pasando los efectos secundarios del comienzo de Seroxat y son un poco horribles, llevo 9 días por eso apenas duermo.
Higiene del sueño:
1. Irse a la cama solo cuando se tenga sueño.
2. Levantarse todos los días, fines de semana incluídos, a la misma hora.
3. Evitar quedarse en la cama despierto más tiempo del necesario. Evitar las siestas durante el día.
4. Evitar el consumo de alcohol, cafeína, hipnóticos.
5. Evitar comidas copiosas antes de acostarse.
6. Mantener condiciones ambientales adecuadas para dormir (temperatura, ventilación, ruidos, luz).
7. Evitar actividades estresantes en las horas previas de acostarse.
8. Realizar un ejercico físico moderado al final de la tarde.
9. Practicar ejercicios de relajación antes de acostarse.
10. Tomar baños de agua a temperatura corporal por su efecto relajante.
Tratar la ansiedad con Terapia Cognitivo-Conductual y Mindfulness.
Un saludo.
1. Irse a la cama solo cuando se tenga sueño.
2. Levantarse todos los días, fines de semana incluídos, a la misma hora.
3. Evitar quedarse en la cama despierto más tiempo del necesario. Evitar las siestas durante el día.
4. Evitar el consumo de alcohol, cafeína, hipnóticos.
5. Evitar comidas copiosas antes de acostarse.
6. Mantener condiciones ambientales adecuadas para dormir (temperatura, ventilación, ruidos, luz).
7. Evitar actividades estresantes en las horas previas de acostarse.
8. Realizar un ejercico físico moderado al final de la tarde.
9. Practicar ejercicios de relajación antes de acostarse.
10. Tomar baños de agua a temperatura corporal por su efecto relajante.
Tratar la ansiedad con Terapia Cognitivo-Conductual y Mindfulness.
Un saludo.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El tema del dormir es complejo y generalmente está relacionado con dificultades para desconectar, relajarse, dejarse ir. Comenta el problema de los diferentes fármacos, yo le recomendaría abordar este problema además con psicoterapia.
Un saludo,
Un saludo,
Tu problema de insomnio, descartadas causas orgánicas o enfermedad, puede estar causado por ansiedad, depresión o preocupaciones sobre algún problema pendiente de resolver por tu parte.
Por ello es necesario hacer una análisis detallado de las causas del insomnio. Si como sugiere el título tienes problemas de ansiedad, habría que abordar esta ansiedad con un tratamiento psicológico y si es necesario también un tratamiento específico para el insomnio.
Puede ayudarte practicar relajación y o meditación e higiene del sueño. Acostarte y levantarte a la misma hora, prescindir de estimulantes, alcohol y café, levantarte si no puedes dormir y volverlo a intentar más tarde, controlar temperatura y luz, entre otros aspectos.
Por ello es necesario hacer una análisis detallado de las causas del insomnio. Si como sugiere el título tienes problemas de ansiedad, habría que abordar esta ansiedad con un tratamiento psicológico y si es necesario también un tratamiento específico para el insomnio.
Puede ayudarte practicar relajación y o meditación e higiene del sueño. Acostarte y levantarte a la misma hora, prescindir de estimulantes, alcohol y café, levantarte si no puedes dormir y volverlo a intentar más tarde, controlar temperatura y luz, entre otros aspectos.
Si tienes ansiedad lo mejor es que lleves a cabo una terapia psicológica que te ayude a conocer tu problema, por qué lo tienes, como funciona, que te explique por qué tienes los síntomas que tienes y que te ayude y te de pautas para controlar y manejar tu ansiedad para que ese insomnio desaparezca. Te animo a que pruebes una terapia de este tipo, conseguirás grandes resultados!!
Buenas tardes. El componente diazepam siempre tendrá un menor riesgo de habituación aunque en temas de sueño-vigilia siempre será básico una psicoterapia basada en el control y manejo de la ansiedad, no se trata de "maquillar" la problemática actual sino de "conseguir" cambios que nos ayuden de cara al futuro. Saludos.
Las normas de higiene del sueño están bien cuando es algo ocasional que no tiene su núcleo en un conflicto interno. Si no hay ninguna causa orgánica que lo justifique, el insomnio es siempre un síntoma de un trastorno psicológico. Lo habitual es que también curse con ansiedad, inquietud y desasosiego general. La psicoterapia más eficaz es aquella que va al fondo y descubrimiento del conflicto que ha generado el insomnio como síntoma. Sólo accediendo a ese estrato profundo de su inconsciente podrá saber por qué no puede dormir. Ojo, esto no quita que la medicación no sea una ayuda eficaz, porque, aunque la medicación no resuelve el problema que ha ocasionado el insomnio, ayuda a rebajar los niveles de ansiedad. Ojalá encuentre solución a su problema, no poder dormir es desesperante, pero tiene solución.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Buenas, tengo un problema de ansiedad social y llevo muchos años sufriendo. He visto ya a varios psicólogos pero no me han ayudado, no eran expertos en el tema y en ningún momento me han derivado a alguien que lo fuera. Vivo en Sevilla y necesito con urgencia ayuda. Pero no sé a quién acudir ni cómo…
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
- me dicen que hago algo mal y lo sobre pienso que debo hacer? porque yo monto a caballo y ahora me subí a uno que no conocía pero no podía subirme a la silla por la fuerza y porque se iba, y la verdad estoy gorda pero lo sobre pienso demasiado que hago? ya ni siquiera quiero comer
- Hola me han prescrito cuatro capsulS de pregabalina de 25 miligramos, dos por la mañana y dos por la noche pero he pedido una segunda opinión y me ha dicho que tardan muchísimo tiempo en hacer efecto y me gustaría saber cuánto tiempo tarda en hacer efecto me lo han prescrito para el tag
- Hola, hace unos días leí un insulto q para mí es fuerte y creo q mi mente lo tomó de miedo porque ahora está constante en mi mente la misma se repite inconscientemente y me causa temor y me es fastidioso porque yo no hablo lisuras y al tenerlo constante me causa ansiedad . intenté sustituir por otra…
- Hola! tras un trauma y muchisimo estres por ser victima de agresion fisica y psicologica volvieron mis ataques de panico y depresion incapacitante tras mas de 15 años de haberlas superado, el medico general me receto fluoxetina 20 mg una al dia, antes las tomaba junto con clonazepam pero esta vez no…
- Hace años sufrí problemas de ansiedad, y creo que nunca los he resuelto del todo. Ante determinadas situaciones en las que llevo aparejado un esfuerzo físico, comienzo a observar de manera obsesiva mi respiración y empiezo a notar un agobio, preocupación y nerviosismos, por notar que no respiro bien…
- Hace 4 días que estoy tomando fluoxetina para Transtorno de ansiedad y pensamientos intrusivos. Siento muchísima ansiedad, no duermo por las noches, me siento como embotellada y el ánimo muy bajo. ¿Cuando acabarán estos efectos secundarios y empezará a hacer efecto?
- Hola, tengo 21 años actualmente vivo con mi madre no sé si esté bien o mal pero he decidido con mi pareja tener un bebé pero tengo mucho miedo cual sea la reacción de mis padres en especial la de mi padre tengo miedo en decepcionarlo y que no me vuelva hablar nunca más, soy una persona que se deja llevar…
- Estoy reduciendo la dosis de trankimazin. Tomo 2 pastillas de 0,25mg durante el día, y me gustaría, en pocos días, sustituir alguna toma por un producto natural. Que sustancias o productos naturales me recomiendan? Gracias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 858 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.