Artrodesis Lumbar Percutánea - Información, especialistas, preguntas frecuentes.
Todo acerca de Artrodesis Lumbar Percutánea
Información sobre Artrodesis Lumbar Percutánea
Intervención quirúrgica en la zona lumbar de la columna, mínimamente invasiva. Se trata de la sujeción de dos o más vértebras mediante fusión o soldadura del hueso de las mismas. Se utiliza para tratar enfermedades que producen inestabilidad segmentaria del raquis.
Ver perfil del Dr. Jordi Boluda Mas
Los expertos hablan sobre Artrodesis Lumbar Percutánea
Se trata de pegar varias vértebras, metiendo tornillos, injerto o similar, barras, cajas, etc por pequeñas incisiones. La principal ventaja no es la herida pequeña, sino que el músculo no se despega del hueso, con lo que la recuperación postoperatoria es más rápida. No obstante, nunca debe cambiarse el objetivo de una cirugía (descompresión de nervios, número de vértebras unidas o los que sea de la planificación) por el hecho de hacerlo percutáneo.
¿Tienes preguntas sobre Artrodesis Lumbar Percutánea?
Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Artrodesis Lumbar Percutánea.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Haz una pregunta concreta, mantente enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional sanitario. Si tienes algún problema o urgencia, acude a tu médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Éstas son las más populares:
Depende de dónde sea la osteolisis y de sus síntomas, suele significar que el hueso no ha pegado o que un implante se ha aflojado. A veces hay que operar. Consultelo con su cirujano.
- Gracias 0
- 2 expertos están de acuerdo
-
-
- 172
- 28
- 75
Traumatólogo
Santiago de Compostela
Tiene que ir disminuyendo la clínica dolorosa tras la intervención. Los antiinflamatorios te mejoran la calidad de vida y la inflamación. Si el dolor está aumentando consulta con tu cirujano
- Gracias 1
- 2 expertos están de acuerdo
-
-
- 1889
- 1001
- 1196
Traumatólogo
Zaragoza
Aunque sea percutánea, el músculo sufre algo y eso es lo que ams duele, dos semanas está en tiempo de molestias aún. Si camina 9-10 km diarios es evidente que el nivel de molestia es moderado. Un saludo,
- Gracias 0
-
-
- 172
- 28
- 75
Traumatólogo
Santiago de Compostela
El problema está en discernir si sus síntomas actuales se deben al espacio estabilizado o a distinto nivel, para efectuar efectuar el tratamiento adecuado
- Gracias 0
- 1 experto está de acuerdo
-
-
- 804
- 224
- 438
Médico rehabilitador, Traumatólogo
Barcelona
Aviso Legal - doctoralia.es - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.