Dr. Víctor García Coca

Reumatólogo ver más

Valladolid 3 direcciones

Acepta Adeslas, Asisa +19 seguros

Núm. Colegiado: 472868194

1 opinión

Experiencia

Aseguradoras aceptadas

Se aceptan aseguradoras, pero la cobertura varía según la ubicación y el servicio.

  • Adeslas
  • Asisa
  • Sanitas
  • DKV Seguros
  • Mapfre
+16 más

Consultas (3)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Centro Medico San Pablo

C. Estrecha 9, Valladolid

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Clínica Sur

Paseo de Zorrilla, 218 - 2º Dcha., Valladolid

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Clínica Médica Palencia

Portillo de Doña Maria, 2, Palencia

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Reumatología

    80 €

  • Visitas sucesivas Reumatología

    45 €

  • Diagnóstico y tratamiento de lupus


  • Infiltraciones

    20 €

  • Tratamiento de lesiones de partes blandas articulares y periarticulares


1 opinión

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • C

    Agradezco al DR. GARCÍA COCA su excelencia profesional, su dedicación abnegada hacia sus pacientes...Gracias a su certero diagnóstico y al tratamiento previsto (puedo beneficiarme de un fármaco para la artropatía diagnosticada), la esperanza aflora y disminuye mi desánimo.
    -Termino: ¡Muchas gracias, Dr. García Coca! Con profesionales como Ud., la ciencia médica cobra prestigio, se dignifica y avanza. Un saludo con mi gratitud.

     • Localización: Clínica Médica Palencia Primera visita Reumatología

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

1687 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Tengo 36 años, desde hace aproximadamente 4 años vengo padeciendo dolores en hombros,cadera y rodillas,éstas últimas con un desgaste acusado(osteofitos).Cada vez voy a peor,dolor muy fuerte y por las mañanas rigidez total de brazos y rodillas.Qué me puede estar pasando?

Sería conveniente que te valorase un reumatólogo (el especialista médico del aparato locomotor) pues presentas unos dolores articulares generalizados y rigidez matutina, lo que es muy característico de ciertas artropatias inflamatorias como una artritis reumatoide o una artritis psoriasica. Te realizará un detallado interrogatorio, una exploración física y solicitará una serie de pruebas complementarias (analítica, radiografías, etc...). Es fundamental un correcto y temprano diagnóstico de las enfermedades reumatológicas para recibir tratamiento farmacológico que detenga la progresión de la enfermedad y que evite daños irreversibles.

Dr. Víctor García Coca

Duda sobre Tendinitis

A mi marido le han realizado una aspiración de calcio en el hombro derecho. Le habían comentado que en 2 días estaría mejor y dispuesto para trabajar. Ha pasado más de 1 semana y tiene mucho dolor y falta de movilidad en los movimientos que implican el hombro. Qué debería hacer? Es normal?

La punción-aspiración de calcificaciones (barbotaje) en los tendones del manguito de los rotadores guiada por ecografia es una técnica muy eficaz para disolverlas en la mayoría de los casos. Lo habitual es notar una gran mejoría en 24-48 horas. No es normal que una semana después continúe con el mismo dolor e impotencia funcional para los movimientos del hombro. Es imprescindible reevaluar el caso con una adecuada exploración física y una nueva ecografia para valorar si han quedado restos de las calcificaciones o si ha aparecido alguna complicación como una rotura parcial o completa de algún tendón o una bursitis o sinovitis secundaria a la liberación de cristales de fosfato cálcico. Es necesario saber como está el hombro antes de iniciar cualquier procedimiento de fisioterapia o plantearse alguna infiltración.

Dr. Víctor García Coca
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes