Dra. Yolanda Royo Cuadra

Cirujano pediátrico ver más

Acepta Adeslas, Asisa +24 seguros

Núm. Colegiado: 4124

1 opinión

Experiencia

Aseguradoras aceptadas

Se aceptan aseguradoras, pero la cobertura varía según la ubicación y el servicio.

  • Adeslas
  • Asisa
  • Sanitas
  • DKV Seguros
  • Mapfre
+21 más

Consulta

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Centre MQ Reus

c/ Antoni Gaudí 26, Reus

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Visita Cirugía Pediátrica


  • Visitas sucesivas Cirugía Pediátrica


  • Anoplastia simple


  • Cirugía de hernia umbilical


  • Cirugía de hidrocele con hernia congénita


1 opinión

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • E

    A mi hijo lo opero de hernia inguinal y fimosis y genial,una doctora amable,atenta y professional,las visita muy bien atenta con el niño,la verdad la recomiendo

     • Localización: Centre MQ Reus Visita Cirugía Pediátrica

    Dra. Yolanda Royo Cuadra

    Muchas gracias Ester por el comentario, un saludo cordial.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Quiste cola de ceja

Buenas, tengo una bebé de 1 mes a la que le salio un quiste de cola de ceja, a que edad se puede operar? Y la operación es la única forma en que se puede quitar? Gracias

Hola, el quiste dermoide de cola de ceja es una lesión generalmente benigna, presente al nacimiento y que no tiene tendencia a la remisión espontánea. La recomendación es la exéresis quirúrgica, pudiendo realizarse a partir de los 6-12 meses de edad. No es conveniente esperar mucho más tiempo para realizar la cirugía, ya que la lesión irá creciendo con el niño, y podría acabar afectando con los años el relieve óseo de la órbita ocular.

Dra. Yolanda Royo Cuadra

Duda sobre Peritonitis

Buenas quisiera saber a mi hijo le operaron de peritonitis y de que tiempo él puede jugar fútbol el tiene 11 años es que tengo temor a que le pase algo

Tras una intervención de peritonitis, el tiempo de reposo recomendado depende de la evolución posterior de la enfermedad y de si se ha realizado abordaje por cirugía abierta o laparoscopia. En ausencia de complicaciones y con una correcta cicatrización, si se ha realizado por laparoscopia unos 15-20 días de reposo relativo sería correcto; si ha sido por cirugía abierta es más prudente esperar 4 semanas. En cualquier caso, lo recomendable siempre es seguir las recomendaciones de su especialista.

Dra. Yolanda Royo Cuadra
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes