
Adrian Penedo Parada
Guardar
Psicólogo, Psicólogo infantil
ver más
Guardar
Consultas (3)
Consulta online (descripción) • 35 €
Primera visita Psicología (descripción) • 35 €
Primera visita Psicología Infantil • 60 € +14 ver más
Visitas sucesivas Psicología • 35 €
Psicoterapia infantil • 35 €
Asesoramiento a padres • 35 €
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Bizum, Transferencia bancaria
Bizum: +***********
Se solicita nombre y fecha de sesión en el concepto.
Transferencia: Lo envío por privado
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Por favor, lee detenidamente la política de reembolso y cancelación.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
30 minutos antes de la consulta recibirás un SMS y un email con el enlace para acceder. Ya solo necesitarás entrar desde tu móvil u ordenador y esperar a tu especialista (no necesitarás descargar ningún software).
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Psicología Infantil • 60 €
Consulta online (descripción) • desde 35 €
Primera visita Psicología (descripción) • desde 35 € +18 ver más
Visitas sucesivas Psicología • desde 35 €
Psicoterapia en adolescentes • 60 €
Psicoterapia infantil • desde 35 €
Mostrar más serviciosConsulta online
Consulta online
Primera visita Psicología +7 ver más
Primera visita Psicología
Primera visita Psicología Infantil
Primera visita Psicología Infantil
Mostrar más serviciosExperiencia
Sobre mí
Me dedico a mi profesión por pura vocación Te puedo ayudar si tienes un adolescente con problemas o si tu sufres con lo que pasa en casa. Durant...
Mostrar descripción completaEnfermedades tratadas
- Estrés
- Duelo
- Trastorno de vinculación reactiva de la lactancia o la primera infancia
Formación
- Licenciatura en Psicología. Universidad Complutense de Madrid
- Master en Psicoterapia Psicoanalítica. Universidad Complutense de Madrid
- Master en Clínica Psicoanalítica. AECPNA
Vídeos promocionales
Idiomas
Español, GallegoServicios y precios
Servicios populares
Consulta online
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
ADRIAN
ADRIAN
Primera visita Psicología Infantil
60 €
Consulta online Parada Psicologia
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
60 €
Parada Psicología
ADRIAN
ADRIAN
Primera visita Psicología
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
ADRIAN
ADRIAN
Visita Psicología
ADRIAN
Visita Psicología Infantil
ADRIAN
Visitas sucesivas Psicología
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Visitas sucesivas Psicología Infantil
ADRIAN
Psicoterapia en adolescentes
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
60 €
Parada Psicología
Psicoterapia infantil
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
En la infancia se construye el relato que nos otorga un lugar en el mundo, dentro de nuestra familia, entre los compañeros de clase, etc.
Nos devuelve a que clase de grupo pertenecemos, a una familia de mujeres y hombres fuertes, de hombres frágiles, etc. Y todo agüjero de información que sienta que le impide entenderse en ese momento, se rellena con fantasía, dando lugar a gigantes en lugar de molinos.
Son comunes la enuresis y encopresis, miedos a la oscuridad, pesadillas, dificultad para separarse de los padres y madres, de relación con otros niños o niñas, déficit de atención o estar inquietos constantemente.
Es en esta etapa cuando se construyen los cimientos del carácter de lo que en un futuro será un adulto.
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
En la infancia se construye el relato que nos otorga un lugar en el mundo, dentro de nuestra familia, entre los compañeros de clase, etc.
Nos devuelve a que clase de grupo pertenecemos, a una familia de mujeres y hombres fuertes, de hombres frágiles, etc. Y todo agüjero de información que sienta que le impide entenderse en ese momento, se rellena con fantasía, dando lugar a gigantes en lugar de molinos.
Son comunes la enuresis y encopresis, miedos a la oscuridad, pesadillas, dificultad para separarse de los padres y madres, de relación con otros niños o niñas, déficit de atención o estar inquietos constantemente.
Es en esta etapa cuando se construyen los cimientos del carácter de lo que en un futuro será un adulto.
Otros servicios
Asesoramiento a padres
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Aquí podéis preguntar las dudas que os surjan como padres y madres.
La paternidad y maternidad es probablemente una de las tareas más exigentes que uno pueda afrontar en la vida.
Ponerse de acuerdo como padres en el estilo de crianza, así como en la manera de llevarlo a cabo sin arrollar la relación de pareja es en muchas ocasiones una ardua tarea.
Es frecuente escuchar que la única manera para seguir adelante con la maternidad o paternidad es anulando la vida propia. Muchas parejas se divorcian por este motivo.
La vida cambia y cambiará, de hecho es lo único que hace, cambiar. Tú también puedes influir en esos cambios, en parte puede depender de ti.
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Aquí podéis preguntar las dudas que os surjan como padres y madres
La paternidad y maternidad es probablemente una de las tareas más exigentes que uno pueda afrontar en la vida.
Ponerse de acuerdo como padres en el estilo de crianza , así como en la manera de llevarlo a cabo sin arrollar la relación de pareja es en muchas ocasiones una ardua tarea.
Es frecuente escuchar que la única manera para seguir adelante con la maternidad o paternidad es anulando la vida propia. Muchas parejas se divorcian por este motivo.
La vida cambia y cambiará, de hecho es lo único que hace, cambiar. Tú también puedes influir en esos cambios, en parte puede depender de ti.
Asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Atención a problemas de soledad
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Atención psicológica a hijos e hijas de victimas de violencia de género
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Diagnóstico y tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Informe pericial psicológico
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
1.300 €
Parada Psicología
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
1.300 €
Parada Psicología
Psicoterapia individual
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
60 €
Parada Psicología
Psicoterapia para personas con estrés postraumático
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Psicoterapia psicoanalítica
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Terapia de apoyo para personas LGTBIQ+
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Terapia de divorcio
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Terapia de duelo
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Terapia de pareja
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Terapia online
ADRIAN
Tratamiento para problemas de amor y desamor
35 €
Consulta online Parada Psicologia
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
Calle de O'Donnell, 32, Madrid
desde 35 €
Parada Psicología
Coste de las sesiones en horario de mañana: 09:00 - 16:00: 35€
Coste de las sesiones en horario de tarde de 16:00 a 23:00: 60€
4 opiniones de pacientes
Valoración global
Luis R.
Sesiones que nos ayudan a comprender lo que piensan nuestros hijos y que nos ayudan a cómo queremos actuar con ellos
Vanesa
Es un excelente especialista llevamos ya bastantes años con él y estamos súper contentos,el trato es muy bueno tanto hacia nosotros como hacia la persona que trata
Lorena
Gran profesional, cercano, muy respetuoso, paciente; hace que te sientas acompañado en todo momento y en mi caso me ayudó enormemente a descubrir nuevos caminos que mejoraron mi vida en muchos aspectos. Lo recomiendo al 100%. Además tiene muy buena mano con los niños.
Ruben jimenez
Muy profesional todo de 10 llevamos varios años ya trabajando con el.
Lo recomiendo 100 x 100 un gran profesional
Dudas solucionadas
22 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Me he dado cuenta que desde niña e sufrido maltrato psicológico por parte de mi madre, tengo 28 años con un trabajo y una hija de 4 años vivo con mi madre y aún así, me sigue humillando y diciendo que soy una buena para nada, no se porque no tengo el valor de irme pienso que no me alcanzara economicamente, necesito irme pero nose como…
¿Qué es lo que ha cambiado que te ha permitido darte cuenta de ese mal trato?
¿Has empezado a darte cuenta de cosas que antes sucedian sin pensarlas?
Eso es el principio de cualquier posible cambio, asique enhorabuena.
La cuestión económica es algo que solo tú puedes valorar. Ahora bien, ¿Cómo relacionarte con tu madre? , ¿que cambios quieres y cuales no? Porque es tu madre, pero también es la abuela...
Es duro darte cuenta que una persona tan importante como una madre no es cómo uno pensaba. Tampoco es extraño que genere rabia y culpa.
Yo no sé si es tu caso, pero es frecuente que al empezar a darse una cuenta de este tipo de situaciones, tambien se empieza a ver y escuchar cosas que se repiten, sin haberlas pensado antes, en nuestra relación con nuestros propios hijos e hijas .
Decidir qué quieres que no se repita y poder llevar a cabo ese cambio, es un trabajo duro, pero aporta mucha libertad.
Te recomiendo que acudas a un profesional

Buen día,
Tengo un hijo de tres años, él toma leche materna en las noches para dormir.
Yo duermo con él desde siempre. Antes dormíamos con mi esposo, los tres pero él falleció hace más de un año.
El niño siempre ha tenido despertares nocturnos, antes tomaba pecho para poder volver a dormir, ahora sólo con ponerme su mano en la cara o en el brazo se vuelve a dormir. Él habla dormido de noche, no siempre pero si la mayoría de las veces (así era su papá)
Antes, yo estaba con él 24/7 dedicada a mi hogar e hijo. Ahora estudio y tengo una jornada de ocho horas aproximadamente. Él está en el jardín desde el año pasado y lo recoge la abuela materna o el tío paterno. En las madrugadas me levanto mucho antes del tiempo que le corresponde al niño despertar, al ni verme durmiendo con él llora y se despierta de una vez. En las noches no se duerme hasta que no llegue yo y lo acueste. Le he explicado que yo estudio y me tengo que ir muy temprano y que él debe seguir durmiendo porque necesita descansar y que en las noches puede dormir tranquilo que yo llego después. Aún así se sigue despertando súper temprano y acostándose muy tarde y está todo el día cansado y con sueño. Alguna recomendación? Muchas gracias por su atención.
Hola, lo primero enhorabuena por la valentía que supone dar el paso de pedir ayuda.
Lo primero, no existen dos casos iguales, por lo que habría que escucharte a ti con más detalle, así como conocer mejor a tu hijo. ¿Porque? Porque en los detalles se esconden a menudo inseguridades y fragilidades que nos hacen tomar una u otra decisión.
Pero teniendo en cuenta este primer punto, parecen pasar dos cosas que habría que estudiar con más detalle.
1. La inseguridad que puede estar sintiendo tu hijo por dos motivos, ambos importantes. Y sospecho que tu ya sientes que son importantes al mencionarlos en el mensaje. La separación tuya, y el duelo por su padre.
2. Cómo te encuentras tu. (Cuestión muy importante)
Por lo que describes, han sucedido muchas cosas, el duelo por tu marido y tener que enfrentarte a todos los cambios que ésto ha ocasionado, estudios, no estar para tu hijo como antes, etc y cómo ésto te hace sentir cada una de estas cosas.. (Culpabilidad por no poder estar para él, ¿cuentas o no con personas que te apoyan y te cuidan?, hay muchas variables en juego..)
Yo creo que recibir ayuda para situaciones así es un ejercicio de salud.
Mucha fuerza y suerte

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Me dedico a mi profesión por pura vocación Te puedo ayudar si tienes un adolescente con problemas o si tu sufres con lo que pasa en casa. Durant...
Mostrar descripción completaEnfermedades tratadas
- Estrés
- Duelo
- Trastorno de vinculación reactiva de la lactancia o la primera infancia
Formación
- Licenciatura en Psicología. Universidad Complutense de Madrid
- Master en Psicoterapia Psicoanalítica. Universidad Complutense de Madrid
- Master en Clínica Psicoanalítica. AECPNA
Experiencia
- CRPS de Arganda del Rey.
- Centro Integral de Psicología y Psicooncologia
Vídeos promocionales
Idiomas
Español, GallegoArtículos
Atención psicológica a hijos e hijas de victimas de violencia de género
Los niños y niñas criados en hogares donde habita la violencia machista, son niños víctimas de la violencia machista. Las consecuencias de esto pueden ser muy variadas, desde conductas o sentimientos insidiosos, casi imperceptibles a la mirada del adulto, pero que dejan una huella profunda en el carácter del menor a consecuencias tan graves como la muerte de los propios hijos e hijas. Las cifras de esta lacra social son irrebatibles. Cuando un niño hace por pasar desapercibido, o cuando está excesivamente agresivo, son señales de que algo le está sucediendo.
Asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género
El control de la pareja en cualquier forma y condición, las indicaciones tendenciosas directas o veladas sobre lo que has de hacer o cómo hacerlo si deseas que te siga valorando o no despreciando, es abuso con base machista. ¿Siempre que hay una situación violenta en la pareja hay machismo? No. En las parejas surgen conflictos y encontronazos por diferentes motivos. Esto puede hacer que por momentos haya tensión e incluso palabras hirientes por desborde. ¿Siempre que hay violencia entre la pareja hay machismo? Sí. Cuando el fin es agredir, controlar, someter a la pareja, poco, bastante o mucho eso es violencia machista.
Atención a problemas de soledad
La soledad es uno de los mayores y más frecuentes problemas de nuestra sociedad actual. En las ciudades que viven muchas personas, muchas de ellas lo hacen en situaciones de soledad que terminan en depresiones y en casos extremos abandonos y suicidios. A día de hoy se suicidan niños y adolescentes, y mueren solas un intolerable número de personas en la senectud. El efecto dañino y destructor de la soledad es conocido desde hace muchos años y tema de infinidad de obras de arte. Aunque es una cuestión intrínseca al ser humano, también puede convertirse en un terrible padecer.
Tratamiento para problemas de amor y desamor
El amor no es lo mismo que el proceso de enamoramiento. El amor es sentir que el cuidado de la persona amada es tan importante al menos como el tuyo. El proceso de enamoramiento, con estrecha relación con el amor romántico, es un proceso bioquímico que dura aproximadamente dos años y que nos hace sentir que volamos y ver en los demás virtudes que nos gustaría encontrar en la persona amada e ignorar aquello que no nos gusta. Se activa la misma parte del cerebro encargada del placer que cuando se consumen sustancias psicoactivas como la heroína o la cocaína.
Diagnóstico y tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Si padeces de TOC, aunque sé que es difícil para ti acudir a un profesional, pero tienes mucho que ganar, tú y los tuyos. Es frecuente que muchos pacientes hombres con TOC acudan a solucionar este problema cuando ya está en riesgo la estabilidad de la pareja, la familia o el empleo. En muchas ocasiones tiene solución y en otros casos, la angustia baja lo suficiente como para que tus obsesiones no pongan en riesgo otros aspectos de tu vida. En el fondo, estás cansado de todo esto, sufres y te sientes solo. Las personas a las que le importas te lo dicen, pero siempre has encontrado otra opción antes de ir a terapia. Ninguna te ha funcionado de verdad.
Terapia de divorcio
Los divorcios o separaciones pueden ser dolorosos o no. En los casos en los que genera un profundo dolor la persona sufre mucho. La separación es atravesar un duelo. Desprenderse de un objeto, la persona amada, que nos devolvía amor o seguridad de alguna manera. La formas más común de atravesar esto es pasar por un periodo depresivo temporal. Divorcio con hijos Los hijos no se divorcian. Algunas señales de sufrimiento por parte de los niños: 1. Descenso radical en el rendimiento escolar 2. Aislamiento social 3. Impulsividad 4. Falta de control 5. Estado de ánimo depresivo 6. Enuresis y encopresis 7. Excesiva responsabilidad
Búsquedas relacionadas
Primera visita Psicología en Madrid
Psicoterapia individual en Madrid
Terapia cognitivo-conductual en Madrid
Psicoterapia en adolescentes en Madrid
Visitas sucesivas Psicología en Madrid
Consulta de Psicología Sanitaria en Madrid
Reestructuración cognitiva en Madrid
Técnicas y estrategias de autoestima en Madrid
Modificación del estilo de vida en Madrid
Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales en Madrid
Psicoterapia infantil en Madrid
Ver más (15)Psicólogos de Adeslas en Madrid
Psicólogos de Mapfre Caja Salud en Madrid
Psicólogos de Sanitas en Madrid
Psicólogos de HNA - Hermandad Arquitectos en Madrid
Psicólogos de Cigna Life en Madrid
Psicólogos de DKV Seguros en Madrid
Psicólogos de Santa Lucía en Madrid
Psicólogos de Antares en Madrid
Psicólogos de Aegon Salud en Madrid
Psicólogos de Divina Pastora en Madrid
Psicólogos de Allianz en Madrid
Psicólogos de Generali Seguros en Madrid
Psicólogos de Muface en Madrid
Ver más (13)