Dr.
Agustin Acebes Fuertes
Neurólogo
ver más
Gijón 1 dirección
Sólo acepta pacientes privados
Núm. Colegiado: 333304272
48 opinionesExperiencia



¡SU CONFIANZA ES MI PRINCIPAL RETO!
Especialista en:
- Trastornos del sueño
- Trastornos cognitivos
- Demencias
- Parkinson y trastornos del movimiento
No se aceptan aseguradoras
Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.
Consulta
Avenida Pablo Iglesias 90, Gijón
Disponibilidad
Pago online
Aceptado
Número de teléfono
Servicios y precios
-
Visita Neurología
150 € -
-
Visita de revisión
120 € -
Artículos
Cefalea (dolor de cabeza)
El dolor de cabeza (cefalea) es el principal motivo de consulta con el neurólogo. Usted no está solo, casi a la mitad de la población le ocurre, de forma ocasional, periódica o crónica. Solo un 5-10% de las cefaleas son sintomáticas a patología intracraneal, siendo el resto cefaleas primarias, donde el dolor de cabeza se convierte, el mismo, en enfermedad. Una adecuada historia clínica ayuda al diagnóstico de la mayoría de cefaleas, siendo los estudios de neuroimagen (tac, rnm, eeg ) innecesarios, la mayoría de veces.
Enfermedad de Parkinson
Temblor, torpeza del movimiento y rigidez, junto a dificultad para la marcha, son los datos clinicos más relevantes de esta enfermedad. Ningún paciente es igual a otro, según la fase en que se encuentre y los sintomas que predominen. Una valoración experta es fundamental antes de iniciar el tratamiento que mejore la situación funcional y la calidad de vida.
Migraña
Es la segunda causa de cefalea, despues de la "cefalea tensional". Más frecuente en mujeres en edad fertil. Caracterizada por episodios recurrentes, de periodicidad variable, de dolor intenso hemicraneal, pulsatil, acompañado de nausea/vomito, fotofobia, quebrantamiento general que obliga al encamamiento. Siendo una entidad "benigna", sin embargo, compromete en muchos casos la calidad de vida de la migrañosa. El diagnostico suele ser clinico y los tratamientos moderadamente eficaces.
Enfermedad de Alzheimer
Es la enfermedad neurológica más mediática y de más impacto sociosanitario y económico. La enfermedad de Alzheimer es una demencia degenerativa primaria, progresiva y sin alternativas de tratamiento curativo, en la actualidad. A la merma de las capacidades cognitivas (orientación, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, etcétera) en fases avanzadas,se asocian alteraciones del comportamiento y la conducta, de diversa índole, que pueden obligar a la institucionalización. El diagnóstico es de probabilidad pues no existen marcadores diagnósticos específicos. Existen fármacos pero su beneficio se apaga pronto y no resuelven la evolución, lenta y progresiva.
Epilepsia
Una "crisis epiléptica" es una descarga neuronal excesiva, que puede ser focal o generalizada. Epilepsia es la recurrencia de varias de estas crisis. Sus manifestaciones pueden ser muy variadas: motoras, sensitivas, sensoriales, psíquicas... Asociándose o no, a pérdida de conciencia, mordida lingual, relajación esfinterina, confusión mental, etc. La epilepsia puede ser consecuencia de un daño cerebral previo, de naturaleza múltiple (connatal o en cualquier etapa de la vida) —"Epilepsia sintomática"— o bien, aparecer en un cerebro indemne como expresión de una "reactividad neuronal anormal" —"Epilepsia primaria"— Los fármacos controlan casi el 80% de pacientes.
Trastornos del sueño
Nos pasamos un tercio de nuestra existencia durmiendo y los problemas del sueño son muy frecuentes, aunque lamentablemente no siempre reconocidos, diagnosticados y adecuadamente tratados. Pueden ser por defecto (el insomnio es una "epidemia social"), por exceso (Hipersomnias) o alteraciones de la conducta que aparecen durante el mismo: Parasomnias.
Opiniones
48 opiniones
-
M
Maximino Augusto Rodriguez
Todo perfecto ,trato muy hu.mano y amable.Volveria sin dudarlo
Dr. Agustin Acebes Fuertes
Gracias, Maximino Augusto. Fue muy agradable conocerle e intentar ayudarle. Cuídese mucho.
-
M
Manuel Trecu
Amable, cercano y se explica bien. Incluso con cierto sentido del humor y empatía
Dr. Agustin Acebes Fuertes
Gracias, Manuel. Espero que seas capaz de meter el hábito del ejercicio físico en su vida. Verás que merece la pena. Un saludo.
-
S
S.P.R.
Se demuestra una gran profesionalidad en su atención personalizada con el paciente
Dr. Agustin Acebes Fuertes
Le agradezco su opinión
-
M
MAGA
Es la mejor cita que he tenido con un doctor. Ha sido muy empático y amable. Ha dedicado todo el tiempo necesario para hacer una exploración física y mental. Muy bien las explicaciones de todas las conclusiones. Además, se le nota que tiene mucha experiencia y que escucha todo lo que el paciente dice. Perfecto.
Dr. Agustin Acebes Fuertes
Gracias, Miguel Angel.
-
S
SML
El trato estupendo. La confianza en el profesional absoluta. La duración de la consulta adecuada. No doy las 5 estrellas porque tal vez se extendió en exceso en hablar de otros casos y no ceñirse exclusivamente al mío (que es para lo que pago). Como información, estuvo muy interesante, pero me parece un precio desproporcionado para al final acudir a él por problemas de sueño (ya diagnosticado el motivo) y acabar emitiendo una receta. Y si funciona o no, pues lo iremos viendo...
Dr. Agustin Acebes Fuertes
Gracias por su opinión, que valoro y me ayuda a mejorar. Soy neurólogo pero también divulgador/escritor, esto hace que mi práctica clínica muchas veces se acompañe de transmisión de conocimiento más global relacionado con el motivo de consulta. En general, mis pacientes agradecen este planteamiento. Lamento si usted no comparte esta actitud. Le remito un cordial saludo y mis mejores deseos.
-
T
TCT
Escucha atenta, orientación adecuada y planteamiento sensato
Dr. Agustin Acebes Fuertes
gracias por su opinión.
-
A
Agustin Acebes
Atención profesional, clarificadora y muy amable. Alba fue mi interlocutora. Gracias.
-
A
Realmente se ve un médico experimentado, con gran psicología y empatía. Eso puedo decir hasta el momento. Explicaciones detalladas y gran dedicación en consulta.
Los resultados habrá que esperar para valorar más en profundidad. Hasta aquí puedo decir por ahora. Pero la experiencia ha sido positiva.Dr. Agustin Acebes Fuertes
Espero que haya sido la puerta a un gran cambio. Saludos
-
T
Teresa
Estuve en su consulta el pasado miercoles. Me gustó su atención, sus explicaciones. Es una persona muy asequible, te escucha y lo mas importante entiendes lo que te dice. Lo recomiendo, sin dudar.
Dr. Agustin Acebes Fuertes
Gracias, Teresa. Le deseo lo mejor en el ámbito médico y personal. Saludos.
-
M
Mariluz
Sabía de su conocimiento y profesionalidad y cumplió las expectativas con creces.
Es una persona empática que estudia al paciente para darle la solución óptima a su problema de salud. Además, te inspira para cambiar el estilo de vida y mejorar desde ahí tu situación personal. Está actualizado en la evidencia clínica existente. Te trasmite confianza y esperanzaDr. Agustin Acebes Fuertes
Gracias, MariLuz. Espero que, poco a poco, pueda ir consiguiendo mejoria. Saludos
Dudas solucionadas
116 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola me diagnosticaron temblor esencial a los 20 años, ahora tengo 36, no puedo tomar propanolol porque me baja mucho la presión sanguínea, la primidona es buena opción? Cual seria su dosis efectiva
Efectivamente, la Primidona (Mysoline) es una buena alternativa a los betabloqueantes. Pero, siempre, con subida de dosis muy lenta para evitar efectos secundarios ( benignos, pero molestos). Por ejemplo: parta el comprimido en 4 partes y comience con 1/4 a la cena durante una semana, a la semana siguiente incremente a 1/4 al desayuno y 1/4 en la cena, otra semana. Valore resultados, si fuesen satisfactorios, NO TOME MÁS. Si no consigue buena respuesta: siga escalando lentamente: 1/4 al desayuno y 1/2 a la cena una semana más y, finalmente, llegue a 1/2 al desayuno y 1/2 a la cena. Ahí tiene que haber ya una mejoría apreciable significativa ( en el caso de existir) Si no fuese así, mantenga esa dosis unos días más y puede seguir subiendo, SIEMPRE LENTAMENTE, hasta llegar a una dosis final de 1 comprimido al desayuno y 1 comprimido a la cena. SI CON ESA DOSIS FINAL, NO MEJORA, ES DIFÍCIL QUE LA PRIMIDONA SEA UNA OPCIÓN Válida. ¡Suerte!

Hace una semana que tengo fasciculaciones en el musculo temporal, en la cabeza. Tics como los que dan a veces en el parpado. Van y vienen durante el dia y duran de 1 segundo a 4 o 5. Se notan al tacto algunos mas "fuertes" y otros más suaves. Ni dolor ni más sintomas. Me tengo que preocupar? Miras google y sale Ela por todas y me ha dado un miedo... Muchas gracias por la paciencia.
Soy una mujer de 36 años sin patologias previas.
Hola, probablemente, sean fasciculaciones benignas en ese músculo temporal, que, por otra parte, es frecuente que se contraiga en situaciones de estrés o tensión psíquica. Las fasciculaciones benignas son muy frecuentes, PERO NO POR ELLO HAY QUE PENSAR EN ENFERMEDAD DE MOTONEURONA ( ELA) que tiene otros contextos clínicos más complejos además de las fasciculaciones. No se agobie y no "le haga mucho caso al Dr. Google"¡Exagera con mucha frecuencia para susto de los consultantes! Un saludo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Agustin Acebes Fuertes?Agustin Acebes Fuertes es neurólogo. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Visita Neurología, Visita de revisión.
-
¿Dónde está la consulta de Agustin Acebes Fuertes?Agustin Acebes Fuertes atiende a sus pacientes en:
- Avenida Pablo Iglesias 90 Gijón
-
¿Puedo hacer la visita con Agustin Acebes Fuertes de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?No, por el momento Agustin Acebes Fuertes no ofrece consulta online.
-
¿Cómo se realiza el pago a Agustin Acebes Fuertes al finalizar la visita?Agustin Acebes Fuertes acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo.
-
¿Qué idiomas habla Agustin Acebes Fuertes?Puedes comunicarte con Agustin Acebes Fuertes en Español, Inglés.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Agustin Acebes Fuertes?El calendario que muestra Agustin Acebes Fuertes en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Agustin Acebes Fuertes?A veces Agustin Acebes Fuertes tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Agustin Acebes Fuertes?Un total de 48 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Agustin Acebes Fuertes, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Agustin Acebes Fuertes?Agustin Acebes Fuertes no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.