Dra.
Angela Diez Fernández
Psicóloga
ver más
Málaga 1 dirección
Núm. Colegiado: AO10070
13 opinionesExperiencia
Cuento con 10 años de experiencia en la evaluación y tratamiento de problemas psicológicos y trastornos clínicos de la edad adulta (trastorno de estrés postraumático, estrés agudo, ansiedad, depresión, baja autoestima, apegos inseguros, habilidades sociales, dependencia emocional, problemas adaptativos, autoexigencia elevada y duelo entre otros) y de los trastornos mentales graves como son los trastornos de personalidad, depresión grave y trastorno bipolar. Trabajo desde un modelo integrativo que combina el modelo cognitivo-conductual, a través del cual trabajo con técnicas que ofrecen los mejores resultados en el menor tiempo posible con el análisis integrativo y la Terapia EMDR que permiten abordar el problema desde la raíz.
Metodología de trabajo:
Desde el modelo integrativo adapto el tratamiento y metodología a las necesidades de mi paciente. Recojo las herramientas de diferentes modelos que permitan adaptarme a los recursos, habilidades y personalidad de mi paciente. Así, desde mi forma de comprender la mente humana y la asimilación de nuestras experiencias, no hay una única forma de aprender que valga para todo el mundo. Mi trabajo es descubrir qué metodología encaja mejor con mi paciente para lograr los cambios que necesita.
Para ayudar a mis pacientes considero imprescindible la individualización, es decir, atender a sus necesidades como individuo a través de una atención personalizada con base en la empatía y comprensión. Adaptarme al paciente, así como a sus características y necesidades le ayudará a resolver sus dificultades y crecer personalmente, lo cual le permitirá adaptarse mejor a lo largo de su vida.
¿Qué me caracteriza?
Me caracterizo por valores como la empatía, confianza, responsabilidad, comprensión, apertura, autenticidad y excepcionalidad para dar siempre lo mejor de mí misma. Doy un trato cercano a mis pacientes manteniendo el respeto que merecen para así acompañarles en el difícil momento de vulnerabilidad en el que se encuentran.
Especialista en:
- Terapia EMDR
- Trastornos de Ansiedad
- Mindfulness
- Estrés
Consultas (2)
Consulta online • 65 €
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Psicología • 65 €
Visitas sucesivas Psicología • 60 €
Consulta de Psicología Sanitaria • 65 € +14 ver más
Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad • 60 €
Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales • 60 €
Gestión de la ansiedad • 60 €
Mostrar más servicios¿Este especialista no dispone de la información que necesitas?
Mostrar otros psicólogos cerca de mí13 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
E. M.
Me siento realmente afortunada de que Ángela sea mi psicóloga. Con ella me siento vista, escuchada, validada y me ayuda a atravesar esas emociones difíciles. Es una gran profesional que hace de su consulta un lugar seguro y te enseña, con mucho mimo y paciencia, que ese lugar seguro también está en ti.
Me está ayudando a mejorar la relación conmigo misma, a identificar lo que siento, a cuestionarme creencias y pensamientos, a comprender mi historia y, en definitiva, a conocerme un poquito más; y todo ello siempre desde el cariño, con mucho tacto y adaptándose a mi ritmo y mis necesidades.
Me siento muy agradecida con Ángela por su sensibilidad y su acogida desde la primera consulta y me emociona ver la evolución hasta el día de hoy y darme cuenta de que realmente era un camino que había que recorrer, solo que hoy lo hago acompañada y con nuevas herramientas que me ayudan a gestionar esas emociones difíciles.
Dra. Angela Diez Fernández
Muchisimas gracias por dejarme tu opinión y compartir lo que significa para ti tu proceso terapéutico. Para mi es un auténtico placer y me siento muy agradecida de que me dejes formar parte de ello y pueda acompañarte en tu camino, progreso y mejora cada día. Es un orgullo poder ayudarte a tomar conciencia de ello cuando más difícil se hace. Estoy segura de que tu camino seguirá avanzando hacia el crecimiento y desarrollo de cuidarte cada vez mejor. No tengo duda y sí prubas de que eres muy capaz de afrontar todos los desafíos y dificultades que traiga la vida. De nuevo gracias por tus palabras!!
L.S.
Ángela es una magnífica profesional, explica muy bien, de forma muy tranquilizadora, aporta paz, me relaja y me calma escucharla hablar con esa profesional y empatía. Me ayudó con el agobio que tenía provocado por sufrir varias crisis de vértigos. Me ayudó a aceptar la situación y mejorar el estrés que tenía.
JJ
Angela es una terapeuta genial!! nunca pensé que pudiera mejorar con mi ansiedad ni volver a sentirme capaz de enfrentarme a nada. pero gracias a su increíble trabajo hoy me siento capaz de todo lo que me proponga.
Muchas gracias!
Carmen Cabrera
Una gran profesional, muy buena atención, atenta a todas las necesidades a lo largo del proceso, muy empatica y da sensación de confianza, que en nuestro proceso de mejora es clave.
E.C
Ángela es maravillosa, transmite mucha calma y te ayuda a que comprendas el por qué de lo que te ocurre. El ratito con ella es de mis momentos favoritos de la semana. Gracias por tu apoyo siempre!
Cristina Salgado
Llevo un año yendo a terapia con Ángela y debo decir que es lo mejor que he podido hacer. Ya no solo me lo noto yo, si no también mi gente cercana está contenta con ella sin conocerla!
El trato y el cariño con que hace su trabajo no puede ser mejor
Irene
Ángela es una excelente profesional. Ha sabido darme las herramientas necesarias para saber gestionar mi ansiedad. Destacaría de su terapia que sabe ir a la raíz del problema, lo que hace entender y comprender de mejor manera lo que te ocurre.
GB
Muy buena profesional,muy acertada en los consejos,empatica y cercana
Raquel
Nunca había ido antes a terapia y tuve la suerte de encontrar a Ángela. Me hizo sentir súper cómoda desde el principio, siempre súper profesional y dándote confianza, conseguí resolver los problemas que estaba teniendo con su ayuda. No puedo recomendarla lo suficiente !! Mil gracias
L.M.
La verdad es que me la recomendaron y fui a su consulta y solo puedo decir que la recomiendo al 100%. Siempre es puntual sabe que decir y en qué momento y estoy muy cómoda con ella y me está ayudando mucho. Además tiene su consulta en teatinos, lo que me facilita mucho ir. Muy contenta, muchas gracias Ángela por todo.
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola tengo 30 años y llevo 8 meses con mi novio, el me pidio contarle todo sobre mi pasado.al inicio le conte algo de mi pasado omitiendo otras, tambien que le contara los detalles que omiti y las cosas que no me acuerdo. Lo anterior en diferentes conversaciones. El cada vez que me pregunta resulta algo distinto de mis respuestas hacia el. Y le mentia por miedo , , ,verguenza, desaprovacion, y por que sinceramente no me acordaba de cosas. El decia: como era posible no me acordarse... pero es la verdad .... ya van varias veces lo mismo que me pregunta y resulta algo distinto y no se que hacer.... que hago .... me da miedo perderlo solo quiero vivir el aqui y ahora junto a el...
Buenos días, entiendo el miedo que puedes sentir a perder a la persona que quieres y la frustración y desesperación de no saber como salir de ese bucle.
En primer lugar, no recordar cosas que han ocurrido en el pasado es completamente normal puesto que nuestro cerebro ha aprendido a qué prestar atención y a qué no. Qué información nos sirve recordar para un futuro y cuál es conveniente que dejemos en el olvido. No es algo intencional que decidimos "voy a olvidar esto" "esto lo borro de mi vida". Nuestro cerebro nos protege como puede en esos momentos.
Por otro lado, siempre que comenzamos una relación intentamos mostrar lo mejor de nosotros mismos, es lo que llamamos máscara. Todos vamos con una puesta, y eso no quiere decir que seamos unos mentirosos o no seamos personas dignas de confianza. Necesitamos tiempo para poder ver si podemos depositar poco a poco confianza en nuestra pareja para ir compartiendo quienes somos tal cual, sin máscaras. Además, necesitamos entender que estas máscaras son protectoras, nos protegen de que la otra persona vea mis heridas y pueda hacerme daño (aunque sea de manera inconsciente). Pueden juzgarnos, no entendernos y eso nos conecta con mucho malestar y con creencias de que nuestra vida, errores, experiencias son vergonzosas y digas de rechazo. Hasta el momento, ante un sentimiento de acorralamiento, porque parece ser muy importante para tu pareja conocer parte de tus experiencias pasadas, la estrategia esta siendo contarle aquello que parece querer escuchar, porque contarle eso y omitir aquello nos hace "validos" para nuestra pareja.
Puedes contarle como te sientes, preguntarle por qué es tan importante para él saber qué ha ocurrido en tu vida antes de que él perteneciera a ella. Cuando su explicación no te llegue como un "si me dices esto o lo otro, te dejo, no eres suficiente para mi" podrás abrirte con él y vuestra comunicación mejorará la relación. Si no obtienes tanto tú (respeto hacia lo que quiero compartir y lo que no, respeto y no juzgar lo que comparto) como él (conocerte más en base a versiones anteriores de ti) lo que necesitais para sentir mayor confianza y seguridad en la relación, no será posible que construyais la relación sana que queréis entre los dos.
Para lograr esto, es completamente normal que no sepamos hacerlo solos. Al fin y al cabo, lo habéis intentado con los recursos que tenéis y habéis aprendido, pero puede no ser lo que se necesita para resolver este problema.
Podéis acudir tanto cada uno a una terapia individual para resolver lo que os pertece de manera personal e influye en diferentes áreas de vuestra vida (pareja, trabajo en el que miento para que tengan buena imagen de mi, amistades a las que no les digo lo que pienso por miedo a que se enfaden, familia a la que no le pongo límites...) como una terapia de pareja donde se traten de manera conjunta los problemas que existen dentro de la relación.
Espero que mi respuesta pueda ayudarte y te permita comenzar un camino nuevo hacia resolver el problema.

Debe un psicólogo decirle a su paciente que su caso va tomar mucho tiempo? Si un psicólogo tiene Facebook una vez el paciente termine su tratamiento puede enviarle una solicitud de amistad?
Buenos días, con respecto a tu primera pregunta, tendríamos que conocer qué modelo terapéutico sigue este psicólogo y por qué considera necesario que sepas que tu proceso terapéutico llevará un tiempo (quizá trasmitirlo explicando lo que se necesitará trabajar y el por qué de la necesidad de mayor tiempo que X meses, te ayudará a comprenderte mejor y no sentir que para solicionar tu problema tendrás que esperar mucho tiempo, como si esto tuviera que ver contigo, como alguien defectuoso que necesita mucho más tiempo que los demás). No sé si ha podido llegarte de esta manera, lo que sí considero es que es imprescindible trasmitir seguridad y calma al paciente dándole luz para que pueda ver dónde está la puerta hacia su bienestar. No recalcando el tiempo que llevará llegar a ella, de hecho no lo sabemos, no tenemos una bola de cristal y tampoco necesitamos saberlo. Solo centrarnos en el dia a dia y lo que puedo hacer hoy por mejorar cómo me siento.
A tu segunda pregunta, no es profesional invadir en la privacidad de nuestros pacientes. Tú decides qué quieres que sepa de ti y cuándo contárselo. Nuestro trabajo es siempre respetar a nuestro paciente y nunca invadir su espacio. Tu eres el que decide qué puertas quieres abrir, si le dejas asomarse o pasar directamente al igual que tienes derecho a cerrar otras con candado. Así es como creamos un vínculo de confianza necesario para poder ayudaros. Así es como tu podrás sentir seguridad en la relación con tu terapeuta.
Espero que mi respuesta pueda ayudarte.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Angela Diez Fernández?Angela Diez Fernández es psicóloga. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Primera visita Psicología, Terapia de duelo, Psicoterapia en adolescentes, Consulta de Psicología Sanitaria, Terapia cognitivo-conductual, Psicoterapia individual, Mindfulness, Terapia individual, Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales, Visitas sucesivas Psicología.
-
¿Dónde está la consulta de Angela Diez Fernández?Angela Diez Fernández atiende a sus pacientes en:
- Joaquin Turina número 11 2ª Planta Puerta 2 Oficina 3 Málaga
-
¿Puedo hacer la visita con Angela Diez Fernández de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?No, por el momento Angela Diez Fernández no ofrece consulta online.
-
¿Cómo se realiza el pago a Angela Diez Fernández al finalizar la visita?Angela Diez Fernández acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Transferencia bancaria.
-
¿Qué idiomas habla Angela Diez Fernández?Puedes comunicarte con Angela Diez Fernández en Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Angela Diez Fernández?En esta dirección Angela Diez Fernández aún no ha indicado qué horas tiene disponibles. Te recomendamos que contactes con Angela Diez Fernández directamente para que te indique qué huecos tiene en su agenda.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Angela Diez Fernández?Contacta directamente con Angela Diez Fernández para ver cuál es su disponibilidad.
-
¿Qué opinan los pacientes de Angela Diez Fernández?Un total de 13 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Angela Diez Fernández, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Angela Diez Fernández?Angela Diez Fernández no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.
Psicólogos de Sanitas en Málaga
Psicólogos de Mapfre en Málaga
Psicólogos de Adeslas en Málaga
Psicólogos de DKV Seguros en Málaga
Psicólogos de HNA - Hermandad Arquitectos en Málaga
Psicólogos de Santa Lucía en Málaga
Psicólogos de Generali Seguros en Málaga
Psicólogos de Aegon Salud en Málaga
Psicólogos de Divina Pastora en Málaga
Psicólogos de Previsión Médica Seguros en Málaga
Psicólogos de Antares en Málaga
Psicólogos de Cosalud en Málaga
Psicólogos de Nectar en Málaga
Psicólogos de PlusUltra Seguros en Málaga
Psicólogos de Cigna Healthcare España en Málaga
Ver más (15)