Consultas (3)
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Consulta online (descripción) • Servicio gratuito
Primera visita Psicología (descripción) • Servicio gratuito
Visita Psicología • desde 50 € +2 ver más
Consulta psicológica online • desde 20 €
Psicoterapia online (visitas sucesivas) • desde 70 €
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Generalli
Consulta psicológica online (descripción) • 70 €
Método de pago: Financiación, Transferencia bancaria
Si tienes una aseguradora acceptada por este especialista, selecciónala durante la reserva. Si por el contrario tienes que pagar la consulta, a continuación te mostramos los detalles.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Alcala Psicoterapia Breve
Pacientes privados (sin aseguradora)
Primera visita Psicología
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Sobre mí
Soy Psicóloga Sanitaria certificada por la Comunidad de Madrid .Llevo una amplia trayectoria en el campo de la psicología clínica Mi número de colegi...
Mostrar descripción completaFormación
- Especialización en Psicología y Pedagogía, Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León, 1997
- Certificate of Attendance for level I, Asociación española de EMDR y avalado por la EMDR Europe, 2011
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), Universidad Pontificia de Salamanca, 1998
Fotos
Idiomas
EspañolServicios y precios
Servicios populares
Consulta online
C/Alcalá, 381, 4º B, Madrid
Servicio gratuito
Alcala Psicoterapia Breve
Es una informativa sobre el trabajo en terapia
Primera visita Psicología
C/Alcalá, 381, 4º B, Madrid
Servicio gratuito
Alcala Psicoterapia Breve
GRATUITA.Es una sesión informativa sobre cómo trabajamos
Consulta Online,
Alcala Psicoterapia Breve
Visita Psicología
C/Alcalá, 381, 4º B, Madrid
desde 50 €
Alcala Psicoterapia Breve
Otros servicios
Consulta psicológica online
C/Alcalá, 381, 4º B, Madrid
desde 20 €
Alcala Psicoterapia Breve
Consulta sobre tema puntual.
La consulta se realizará mediante videollamada de whatsapp y el método de pago: o bien un contrato que previamente se le enviará y devolverá firmado con su número de cuenta para que nosotros le vallamos cobrando o somos nosotros los que, si lo prefiere, les enviamos nuestro número de cuenta y al finalizar la sesión nos abonan
70 €
Consulta online
Sesión completa de terapia
La consulta se realizará mediante videollamada de whatsapp y el método de pago: o bien un contrato que previamente se le enviará y devolverá firmado con su número de cuenta para que nosotros le vallamos cobrando o somos nosotros los que, si lo prefiere, les enviamos nuestro número de cuenta y al finalizar la sesión nos abonan
Psicoterapia online (visitas sucesivas)
C/Alcalá, 381, 4º B, Madrid
desde 70 €
Alcala Psicoterapia Breve
La consulta se realizará mediante videollamada de whatsapp y el método de pago: o bien un contrato que previamente se le enviará y devolverá firmado con su número de cuenta para que nosotros le vallamos cobrando o somos nosotros los que, si lo prefiere, les enviamos nuestro número de cuenta y al finalizar la sesión nos abonan
Opiniones de pacientes
Valoración global
1 opinión
Beatriz R.
Lo mejor:
Me he sentido muy cómoda desde el primer momento, empecé a notar mejoría desde la primera sesión. En sólo cuatro sesiones he recibido el alta. Estoy encantada
Dudas solucionadas
26 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
-
Duda sobre Visitas sucesivas Psicología
Creo que padezco de ensoñación Inadaptada, me será imposible describir la historia desde el principio y tampoco creo que haya una forma correcta de resumirla. Pero necesito saber qué hacer porque tengo 14 años y desde que tengo memoria creé un mundo en mí imaginación en el cual soy otra persona. Ah ido mutando con los años, de acuerdo a la capacidad y conocimientos que tenía sobre ciertas cosas. Soy una cantante famosa, y varias horas al día no solo imagino sino que también actuó que soy ella y eh creado toda una historia desde que era pequeña hasta la actualidad. En esta vida tengo unos 18 años o eso no me queda muy claro, y realmente es el mísmo mundo, misma época pero yo, la vida que ella vive no es la mía de verdad. Consume bastante de mí tiempo y con los años lo eh hecho más realista, al nivel de crear álbumes y cantar esas canciones en conciertos que son en mí habitación con la luz apagada y un desodorante de micrófono, veo vestimentas en internet eh imagino que las tengo. Además en esta vida eh tenido muchas parejas y soy muy realista en cuanto a dar besos o llorar y lo hago en la vida real. No sé qué más decir porque realmente es una vida aparte con detalles y avanza día tras día. Nunca me aburro siempre me invento algo sea bueno o malo y eso lo hace bastante real, el hecho de sufrir o ponerme feliz o sentirme enamorada. A la hora de cantar me pongo los auriculares y agarro él desodorante por las noches o cuando esté sola. No eh vivido esta vida por completo porque me supera en años pero si me la eh inventado muy bien desde que empeze a hacerme famosa en la música y también eh visto películas eh imaginado que soy yo. No es quelo haga todo el tiempo soy muy realista y tomo los tiempos de rodaje y cuando se estrena y todo. Al igual que crear discos con canciones que en realidad ya existen y todo. Como ya dije es bastante real y me relaciono con la gente y básicamente tengo otra vida. Esto en época de clase hacia que no me quedara tiempo para casi nada, consume demaciado mí vida. Pero siempre fui consciente de que no era algo normal. No puedo dejarlo es como una droga y me siento feliz al hacerlo.
Hola!. Buenas tardes!
Como dices que necesitas saber qué hacer, supongo que con ésto te refieres a qué quieres dejar estas ensoñaciones, que por otra parte, te hacen sentir feliz.
Lo bueno para salir de esta situación es que eres muy joven y eres consciente de lo que te pasa...
Te aconsejo que pidas ayuda con un psicólogo, pues será más fácil para ti el poder superar ésto, pues, como dices, es como una droga, es algo que te hace sentirte feliz y aunque quieras dejarlo, es difícil que lo hagas sin ayuda.
Necesitas ese acompañamiento, tratar de ver el cómo surgió ésto y porqué.
Cuando se da este tipo de ensoñaciones es porque resulta más agradable que la vida real y el porqué de ésto. Normalmente, el hecho de que quieras escapar de la realidad buscando otra realidad hecha a tu gusto, puede ser síntoma de de situaciones traumaticas vividas o simplemente que la realidad te gusta menos que esa vida que te has creado... Todo eso seria importante trabajarlo en terapia...
Pues lo bueno seria que esa energía y ese tiempo empleado en soñar lo emplearas en perseguir un "sueño" real y trabajar por ello y que de verdad forme parte de tu vida.
Un saludo!
--
-
Duda sobre Personalidad psicopática
Actualmente se realizan exámenes psicológicos en el acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, para la tenencia de armas, e incluso para poder adoptar un perro de determinadas razas. Con esto se pretende prevenir que psicópatas o sociópatas accedan a trabajos o actividades potencialmente peligrosas para la sociedad. Me gustaría saber qué tipos de filtros y controles existen para evitar estos trastornos entre profesionales de la salud (médicos, enfermeras, etc) que trabajan con vidas humanas, lo que supone un riesgo para los pacientes.
Los profesionales sanitarios para ejercer tenemos que estar colegiados y si los pacientes tienen problemas con un determinado profesional puede denunciarse a su colegio profesional.
Saludos!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Soy Psicóloga Sanitaria certificada por la Comunidad de Madrid .Llevo una amplia trayectoria en el campo de la psicología clínica Mi número de colegi...
Mostrar descripción completaFormación
- Especialización en Psicología y Pedagogía, Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León, 1997
- Certificate of Attendance for level I, Asociación española de EMDR y avalado por la EMDR Europe, 2011
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), Universidad Pontificia de Salamanca, 1998
Experiencia
- 2010 - Actualidad. Terapeuta en el gabinete de psicología Alcalá Psicoterapia Breve. Madrid y Salamanca
- 2009 – 2013. Terapeuta en el gabinete de psicología Bretón. Salamanca
- 2009-10 Centro de Reconocimiento Médico y Psicotécnico para Cazadores y Conductores San Miguel. Salamanca.
Fotos
Idiomas
EspañolArtículos
Adicciones
Las adicciones se inician como conductas placenteras, pero posteriormente, en un plazo variable para cada una de ellas, esclavizan a la persona que se siente obligado a repetirlas Se habla de adicción cuando la conducta adictiva implica tanto al sujeto que lleva a dependencia. La persona reduce progresivamente su campo de intereses y sus obligaciones, de manera que esta conducta termina por acaparar su vida, con la consiguiente pérdida de libertad. Y en general invaden amplios aspectos de su vida, deteriorando el rendimiento escolar o laboral, alterando las relaciones familiares y sociales y afectando la salud. Las adicciones pueden ser químicas o conductuales.
Terapia con EMDR
El EMDR es un método terapéutico innovador descubierto y desarrollado por la Dra. Shapiro, que acelera el tratamiento de diferentes patologías relacionadas con el estrés postraumático Procesamos las experiencias del día durante las etapas de sueño REM. En situaciones normales, el cerebro "revisa" las experiencias del día, las procesa y las archiva en su banco de datos cerebral Cuando tenemos alguna experiencia traumática parece que el cerebro no logra procesar el evento, y el incidente se queda en nuestro cerebro como un tipo de "nudo neurológico", la zona de las emociones queda bloqueada.Por medio de EMDR se procesa la información perturbadora y se transforma en información adaptativa.
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad de tipo fóbico. Es decir que existe un miedo incontrolado o no dominado detrás de el. Por esta razón la persona comienza a desarrollar comportamientos con el fin de combatir el miedo incontrolable. El fin de estas acciones es el sentirse protegido, le dan una sensación momentánea de control y seguridad sobre lo que teme. De modo que estas acciones tienden cada vez más a repetirse y a adquirir el carácter de compulsión. Aqui, podemos ver que el intento de solucionar el problema (hacer algo para controlar el miedo) se ha convertido en el problema mismo (la compulsión).
Depresión
La depresión se caracteriza por un gran sentimiento de tristeza. Se ven alteradas las facultades mentales, como la atención, la concentración, la memoria... Cualquier actividad que en otros momentos se ha podido hacer con gusto, en estos momentos cuesta un mundo, por el cansancio físico y mental. La alimentación y el sueño se ven afectados, así como la libido, la salud... Todo está relacionado.
Trastorno de ansiedad
La ansiedad es la forma que tiene el organismo para defenderse de posibles peligros, es una respuesta normal de éste ante una amenaza interna (pensamientos sobre algo que produce ansiedad) o externa (algo que genera ansiedad). Se manifiesta a través de pensamientos, sensaciones y comportamientos. A nivel cognitivo: Cuando nos encontramos ansiosos, nuestros pensamientos nos avisan de que estamos en peligro. A nivel fisiológico: Tenemos ciertas reacciones corporales, tales como sensación de ahogo, palpitaciones, presión en el pecho, etc. A nivel motor: Todo esto nos lleva a escapar o huir del peligro según la situación, fumar, comer o beber en exceso, intranquilidad motora, etc.
Búsquedas relacionadas
Primera visita Psicología en Madrid
Psicoterapia individual en Madrid
Terapia cognitivo-conductual en Madrid
Psicoterapia en adolescentes en Madrid
Visitas sucesivas Psicología en Madrid
Reestructuración cognitiva en Madrid
Consulta de Psicología Sanitaria en Madrid
Visita domiciliaria Psicología en Madrid
Modificación del estilo de vida en Madrid
Psicoterapia infantil en Madrid
Técnicas y estrategias de autoestima en Madrid
Ver más (15)Psicólogos de Adeslas en Madrid
Psicólogos de Mapfre Caja Salud en Madrid
Psicólogos de Sanitas en Madrid
Psicólogos de HNA - Hermandad Arquitectos en Madrid
Psicólogos de Cigna Life en Madrid
Psicólogos de DKV Seguros en Madrid
Psicólogos de Nectar en Madrid
Psicólogos de Antares en Madrid
Psicólogos de Santa Lucía en Madrid
Psicólogos de Aegon Salud en Madrid
Psicólogos de Allianz en Madrid
Psicólogos de Divina Pastora en Madrid
Psicólogos de Previsora General en Madrid
Psicólogos de Generali Seguros en Madrid
Psicólogos de Muface en Madrid
Ver más (15)