Dácil Díaz

Psicóloga ver más

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: P-02385

51 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy psicóloga general sanitaria y forense, especializada en apego y trauma, al igual que con formación en TDAH y mediación. Mi enfoque se basa en un estilo integrador, adaptándome a las necesidades específicas de cada paciente para ofrecer el mejor apoyo posible.

Cuento con una amplia experiencia y una constante formación en diversas técnicas terapéuticas, incluyendo la terapia cognitivo-conductual, mindfulness, EMDR, método Parcuve, psicotraumatología, sistemas de familia interna, terapia estratégica, narrativa, etc. Estas herramientas me permiten abordar una variedad de problemáticas como la ansiedad, el trauma, la autoestima, la dependencia emocional, la depresión y las dificultades emocionales, entre otras.

Mi objetivo es crear un espacio seguro y de confianza donde los pacientes puedan explorar y superar sus desafíos emocionales. Estoy comprometida con el bienestar de mis pacientes, ofreciendo un acompañamiento cercano y profesional para ayudarles a alcanzar una vida más plena y satisfactoria.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Especialista en:

  • Psicología general sanitaria
  • Psicología forense
  • Psicoterapia integradora
  • Terapia emdr

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consultas (2)

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
IPSIC. Instituto de Psicología Sanitaria Integradora de Canarias

Calle Felix Rodriguez Aleman Local 2A, Telde

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Número de teléfono

722 52...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Consulta online

    70 €

  • Primera visita Psicología

    75 €

  • Visitas sucesivas Psicología

    75 €

  • Gestión de la ansiedad


  • Informe psicológico

    90 €

51 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • M

    A sido mi primera cita y estoy deseando volver, porque el trato inmejorable .

     • Localización: IPSIC. Instituto de Psicología Sanitaria Integradora de Canarias Primera visita Psicología

  • J

    Es la mejor en su profesión,cercana y muy humana, sigue así

     • Localización: IPSIC. Instituto de Psicología Sanitaria Integradora de Canarias Visitas sucesivas Psicología

  • N

    Trato cercano y profesional, se preocupa por tu bienestar durante la visita y está dispuesta a escuchar de manera empática.

     • Localización: IPSIC. Instituto de Psicología Sanitaria Integradora de Canarias Psicología forense

  • A

    Eficiente y una gran capacidad para ayudar a gestionar mis problemas.gran profesional y mejor persona

     • Localización: IPSIC. Instituto de Psicología Sanitaria Integradora de Canarias Terapia integradora de trauma y apego

  • E

    La profesionalidad y empatía de Dácil me hacen sentir mucho más clara y feliz cuando acaba la sesión. Te dedica el tiempo necesario y siempre va a ayudarte con todo lo que pueda. Muy recomendable!

     • Localización: IPSIC. Instituto de Psicología Sanitaria Integradora de Canarias Visitas sucesivas Psicología

  • D

    En las dos sesiones que llevo con Dacil, he conectado muy bien con ella, es una persona muy aplicada en su trabajo y dispone de numerosas herramientas para el control y gestion emocional. Te sientes muy tranquilo y te hace entender la vida desde varios enfoques que te ayudan a salir de tu pensamiento establecido.

     • Localización: IPSIC. Instituto de Psicología Sanitaria Integradora de Canarias Gestión de la ansiedad

  • I

    Es mi primera experiencia y sinceramente me sentí muy cómoda me escuchó con mucha atención y empatizó mucho conmigo

     • Localización: IPSIC. Instituto de Psicología Sanitaria Integradora de Canarias Primera visita Psicología

  • R

    Muy contento con el trato recibido. Me he sentido muy cómodo durante la sesión. Sin duda seguiremos trabajando juntos.

     • Localización: IPSIC. Instituto de Psicología Sanitaria Integradora de Canarias Primera visita Psicología

  • Y

    La vi muy agradable tanto con el niño como con migo y no me desagrado para nada la cita y la oficina muy acogedora . Saludos .

     • Localización: IPSIC. Instituto de Psicología Sanitaria Integradora de Canarias Psicología forense

  • S

    Excelente servicio y atención al paciente. Estoy muy satisfecha.

     • Localización: IPSIC. Instituto de Psicología Sanitaria Integradora de Canarias Primera visita Psicología

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

6 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Hola,Hace unos meses ,empezé con un estrés en el cual pude identificar,creo yo,un factor estresante,ese factor aparecio en el pasado y no llegué a desarrollar sentimientos tan fuertes como ahora.Ahora tengo múltiples síntomas físicos,taquicardias,nauseas,Fatiga,mareos...Son muy fuertes y nunca los puedo controlar.No creo que sea algo mental y me asusta que sea algo asi,no se si podre ayudarme de un psicólogo,lo veo muy grave para que vaya a una persona y me enseñe ejercicios de respiración.Pero tampoco quiero consumir medicamentos.
He ido al médico y nadie puede decirme lo que tengo y lo estoy pasando muy mal.Siempre fui muy sensible pero ahora no siento nada,a veces lloro sin motivo y tengo ira,también he pensado en el suicidio.No se que hacer,tengo miedo de tener algo cronico o cualquier cosa.Nadie me puede decir que tengo y ya no tengo ganas de nada

Hola, lamento mucho escuchar por lo que estás pasando. Es completamente comprensible que te sientas abrumado y asustado con todos estos síntomas físicos y emocionales. Quiero que sepas que tus sentimientos son válidos y que no estás solo en esto.

Primero, es importante reconocer que el estrés y la ansiedad pueden manifestarse de muchas maneras, incluyendo síntomas físicos como los que describes: taquicardias, náuseas, fatiga y mareos. Estos síntomas pueden ser muy intensos y difíciles de manejar, pero no significa que no haya formas de ayudarte.

Entiendo que la idea de ver a un psicólogo puede parecer insuficiente para la gravedad de tus síntomas, pero los psicólogos especializados en estrés y ansiedad tienen muchas herramientas más allá de los ejercicios de respiración. Pueden trabajar contigo para identificar y abordar las causas subyacentes de tu estrés, enseñarte técnicas de manejo del estrés y la ansiedad, y ofrecerte un espacio seguro para hablar sobre tus miedos y preocupaciones. Espero que puedas encontrar esa ayuda pronto. Un saludo.

Además, es crucial que hables con un profesional de salud mental sobre tus pensamientos suicidas. Estos pensamientos son una señal de que necesitas apoyo adicional y hay profesionales capacitados para ayudarte a superar este momento difícil. No tienes que enfrentarlo solo.

Te recomendaría buscar un psicólogo. Ellos pueden ofrecerte una evaluación completa y trabajar contigo para desarrollar un plan de tratamiento que no necesariamente incluya medicamentos, si eso es lo que prefieres.

Recuerda que pedir ayuda es un signo de fortaleza, no de debilidad. Mereces sentirte mejor y hay personas dispuestas a ayudarte a encontrar el camino hacia la recuperación. Si en algún momento sientes que no puedes manejarlo, no dudes en buscar ayuda de emergencia.

 Dácil Díaz

Duda sobre Acoso psicológico laboral

Desde hace 4 meses comence con problemas de insomnio, cansancio,dolores de cabeza y mucho miedo,ya q un jefe llevaba tiempo criticandome x grupo d wsp del trabajo,ocultandome información lo q me traia problemas en el trabajo,envio correo a mi empresa para q funcionarias d aseo,no se acercaran a mi puesto de trabajo,lo veia normal,pero un dia una funcionaria d mayor rango me grito,me denosto x ser un simple vigilante d seguridad delante de clientes,al. Informar a este jefe,el me dice q no debo responder y quedarme callado,ahi entendi q ya era acoso.fui despedido al mes después,y desde ahi,llevo encerrado 7 semanas,no quiero salir,no quiero q me vean mis vecinos ni excolegas x miedo a q digan q soy debil..empece con dolores musculares ,sentir mucho frio,no iba al baño x 4 o 5 dias,y cuando queria no podia defecar,llevo ahora 12 dias sin ducharme ni lavarme los dientes( llegue a estar 15/16 dias sin hacerlo),no tengo ganas d hacer nada,tengo como una obsesión de mi extrabajo,aunque trato d no acordarme,pero es imposible.
Se q estoy mal,y quiero volver a ser el de antes,alegre, preocupado x mi presentación personal,viajar etc
He tenido ofertas d trabajo,pero mi miedo y la humillacion,pena y a veces rabia q siento,no me dejan volver a tener esa gratificación,esas ganas d volver a trabajar y retomar mi vida.
El acoso se supone q es para trabajadores timidos o q pasan desapercibidos..pero yo era el q daba ideas ,el q era reconocidos x todos ( excepto x ese jefe),era atento y amable con los clientes y pacientes( trabajaba en un hospital privado). entonces no se si todo esto q me pasa es x ese despido y maltrato,
Xk algo tan pequeño puede afectarme tanto,y x mas q trato no puedo salir d esto.

Lamento mucho escuchar por lo que estás pasando. Es evidente que has vivido una situación muy difícil y dolorosa. La sintomatología que describes es compatible con síntomas depresivos. Es completamente comprensible que te sientas así después de una experiencia tan traumática.

Es importante reconocer que tus sentimientos y reacciones son válidos. El acoso laboral puede tener un impacto profundo en la salud mental y emocional de una persona. No estás solo en esto, y hay formas de encontrar apoyo y comenzar a sanar.

Dado que mencionas que no te sientes capaz de realizar ciertas recomendaciones, me gustaría centrarme en validar tus experiencias y emociones. Lo que has vivido es una forma de trauma. Es natural que te sientas afectado por ello y que necesites tiempo para procesarlo. Sentir miedo, tristeza, rabia y humillación son respuestas normales a lo que has pasado. No te juzgues por sentirte así.

Aunque puede ser difícil, intenta recordar que cuidar de ti mismo es crucial. Esto incluye reconocer tus límites y no presionarte para hacer cosas que no te sientes capaz de hacer en este momento. Hablar con alguien de confianza sobre tus sentimientos puede ser muy útil. No tienes que enfrentar esto solo.

El acoso laboral no es culpa tuya. Es un comportamiento inaceptable por parte de tu jefe y colegas, y no refleja tu valor como persona o profesional. Perder un trabajo, especialmente en circunstancias tan difíciles, puede ser similar a un proceso de duelo. Permítete sentir y procesar estas emociones a tu propio ritmo.

Recuerda que está bien pedir ayuda y que hay profesionales capacitados para apoyarte en este proceso. Te suguiero buscar ayuda psicológica para abordar todo esto y comenzar el proceso de recuperación.

 Dácil Díaz
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes