
Dr.
Eduardo Delgado Parada
Guardar
Psiquiatra, Geriatra
Guardar
Novedades
Consultas (2)
Primera visita Psiquiatría (descripción) • 120 €
Visitas sucesivas Psiquiatría • 100 €
Consulta online (descripción) • 1 €
Método de pago: Transferencia bancaria
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Por favor, lee detenidamente la política de reembolso y cancelación.
30 minutos antes de la consulta recibirás un SMS y un email con el enlace para acceder. Ya solo necesitarás entrar desde tu móvil u ordenador y esperar a tu especialista (no necesitarás descargar ningún software).
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Sobre mí
Soy médico especialista en Psiquiatría y Geriatría. Realizo labor asistencial como psiquiatra de adultos. Tengo una amplia formación específica en a...
Mostrar descripción completaFormación
- Facultad de Medicina. Universidad de Navarra (1997-2003)
- Hospital Ramón y Cajal, Madrid. MIR Psiquiatría (2013-2017)
- Hospital Monte Naranco, Oviedo. MIR Geriatría (2004-2008)
Fotos
Idiomas
Español, GallegoServicios y precios
Servicios populares
Primera visita Psiquiatría
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
120 €
Su oficina
Se realiza una entrevista que incluye una valoración geriátrica integral, una exploración psiquiátrica y una evaluación neuropsicológica.
Se elabora un plan de tratamiento integral en cada caso.
SEGUIMIENTO TELEFÓNICO incluido; se ofrece disponibilidad para determinadas incidencias médicas.
Visitas sucesivas Psiquiatría
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
100 €
Su oficina
Consulta online
1 €
Consulta online
Dada la situación actual de pandemia se habilita el servicio de videoconsulta médica para determinadas circunstancias.
Otros servicios
Diagnóstico y tratamiento de Alzheimer
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
Su oficina
Diagnóstico y tratamiento de la demencia
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
Su oficina
Valoración completa ante sospecha de deterioro cognitivo o demencia.
Diagnóstico y tratamiento de la depresión con trastornos del sueño en la vejez
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
Su oficina
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos afectivos
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
Su oficina
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos bipolares
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
Su oficina
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
Su oficina
Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
Su oficina
Neuropsiquiatría
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
Su oficina
Tratamiento psicofarmacológico
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
Su oficina
Visita domiciliaria Psiquiatría
Calle de Francisco Silvela 69 - 1ºB, Madrid
200 €
Su oficina
Primera visita domiciliaria 200 €
Revisión domicilio 150 €
La atención domiciliaria se realiza entre semana por la tarde (excepto lunes)
Para concertar cita llamen al teléfono de la consulta
Opiniones de pacientes
Valoración global
18 opiniones
Julia Vicente Pelegrini
Primero darle las Gracias con letras grandes. Me sorprendió muchísimo su correo interesándose por el caso desde el minuto uno. Mandarle por anticipado todos los informes. Contactar conmigo telefónicamente. Ha conseguido que mi madre duerma y ahora tratamiento para conseguir mejor calidad de vida. Super contenta . Recomendable 100x100. Muchas gracias doctor por su amabilidad, empatía, y sobre todo por el acierto en el tratamiento.
M. Eugenia
El Dr. Parada cuando hablas con él por teléfono la primera vez, ya sientes que es el psiquiatra que andabas buscando. De trato cercano, no escatima el tiempo, te dedica todo lo que haga falta, sin prisas, escuchando..., tanto en el primer contacto telefónico, como en la consulta. Después te hace un seguimiento por WhatsApp en el que te sientes totalmente arropado hasta que te ajusta la medicación.
Sin lugar a duda le recomiendo.
M Pikar Gomez
El doctor Eduardo Delgado vino a casa a ver a mi madre, ya que ella no puede salir y la dedico 2 h y media con una gran dedicación y empatía para conocerla y tratar de ayudarla. Una vez cambiado el tratamiento, tiene un contacto casi diario conmigo para valorar sus avances. Me parece un profesional muy capacitado y con gran empatía y vocación para la ayuda en los pacientes ancianos
Lourdes Bellver
Muy profesional ,cercano, se preocupa por el paciente y muy certero con la medicación y el diagnóstico.
Pablo Priego
Gran profesional. Se preocupa , se interesa mucho por el paciente , y se toma todo el tiempo necesario con el fin de darte el mejor diagnóstico y tratamiento.
D.R.G
Ha sido de gran ayuda y muy muy atento. Ha demostrado que se había leído el historial y en todo momento ha mostrado mucho interés por lo que le pasa a mi madre.
Rocio
Profesional, muy cercano, cariñoso con el paciente, se interesa mucho por el estado del paciente, lo recomiendo 100%.
LY
Cercano. Desdramatiza la situación. Objetividad. Coherencia en el tratamiento farmacológico. Recomendable.
Rosa
Nuestra experiencia ha sido muy positiva, fuimos con mi padre, el trato y seguimiento que hace Eduardo es excepcional
Paz
El Dr. Delgado es un excelente profesional. Hace un año que está ayudando a mi padre y está consiguiendo mejoras impresionantes.
Cercano, resolutivo y con una implicación y dedicación que no son nada frecuentes.
Lo recomiendo con mucho entusiasmo.
Dudas solucionadas
9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
-
Duda sobre Dogmatil Fuerte
Dogmatil puede producir demencia? y puedes tomar paralelamente con ginkgo biloba?
Buenas noches,
uno de los efectos adversos habituales del uso continuado de dogmatil es un cambio en la movilidad hacia mayor lentitud e inestabilidad, así como un enlentecimiento mental global (sintomatología parkinsoniana); no así una demencia. Y por otra parte, el ginko biloba no ha demostrado absolutamente nada en la prevención ni en el tratamiento del deterioro cognitivo y/o demencia. La posibilidad de tomarlo o combinarlo con otros fármacos es total, no así su utilidad.
-
Duda sobre Pharmaton Complex
Le doy Pharmaton Geriatric a mi mamà de 88 años, hace un mes aproximadamente, y desde ayer està presentando hematuria cada vez que orina, y es muy frecuente. Suspendo el producto??
Buenas noches!
El producto que menciona es de baja utilidad terapéutica, con lo que no tendría relación alguna con la hematuria que describe, ni tampoco con cualquier otra atribución causal sobre aspectos de salud.
Un saludo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Soy médico especialista en Psiquiatría y Geriatría. Realizo labor asistencial como psiquiatra de adultos. Tengo una amplia formación específica en a...
Mostrar descripción completaFormación
- Facultad de Medicina. Universidad de Navarra (1997-2003)
- Hospital Ramón y Cajal, Madrid. MIR Psiquiatría (2013-2017)
- Hospital Monte Naranco, Oviedo. MIR Geriatría (2004-2008)
Experiencia
- Hospital de La Princesa, Madrid. Psiquiatra (2019-actualidad)
- Hospital Ramón y Cajal, Madrid. Psiquiatra (diferentes periodos 2017-2019)
- Hospital Universitario de Móstoles, Madrid. Psiquiatra (2018)
Fotos
Idiomas
Español, GallegoArtículos
Trastornos del sueño en personas mayores
Las características del sueño en las personas mayores son diferentes, pero eso no es indicativo de enfermedad. Es importante conocerlas, así como los hábitos personales. En las personas mayores el trastorno del sueño es relevante si afecta al nivel de autonomía (cambio en las actividades que hace o en cómo las hace) y habitualmente se acompaña de síntomas depresivos o cognitivos. Es imprescindible una valoración geriátrica integral, que permitirá, entre otras cosas, deprescribir con garantías medicamentos que se toman o advertir situaciones que explicarían los problemas de sueño. Se desaconseja la utilización de determinados fármacos así como de otros de baja utilidad terapéutica.
Comportamiento suicida
El suicidio es algo real y por no hablar de ello no va a dejar de suceder. Existen numerosos factores de riesgo, pero ninguno de ellos por separado ni la confluencia de varios en un momento, permiten estimar el riesgo individual. Considerarlos nos pone en alerta, y permite hablar de ello. Es necesario aunque no siempre suficiente. En las personas mayores son relevantes la soledad y el aislamiento, la pérdida de autonomía y el dolor, la desesperanza y la impulsividad (puede darla un tóxico). El nexo de unión de todos estos factores es el sufrimiento y sin ánimo de psiquiatrizarlo, toca abordarlo con inmediatez y accesibilidad.
Enfermedad de Alzheimer
Es un tipo de demencia (ver apartado). Se intenta explicar a partir de proteínas sin utilidad que se depositan en determinadas cantidades en zonas concretas de nuestro cerebro y alteran su funcionamiento. Las proteínas se llaman amiloide y tau. Hay pruebas diagnósticas que detectan estas proteínas incluso antes de que se depositen en el cerebro pero no siempre hay una relación entre ese depósito y el nivel de afectación de la persona. La memoria en la habilidad mental más afectada, en particular la relacionada con los hechos más recientes. Aparecen también los llamados SCPD (ver apartado). El abordaje de tratamiento, más allá de fármacos específicos, ha de ser necesariamente integral.
Trastorno de conducta
En personas con deterioro cognitivo o demencia las siglas SCPD se refieren de forma genérica a reacciones psicológicas, síntomas neuropsiquiátricos y comportamientos anómalos que presentan. Tienen un importante impacto en el curso de la enfermedad y aparecen en un momento u otro de su curso. Su presencia se relaciona con peores resultados de salud. Son muy heterogéneos y es clave identificarlos bien para poder ofrecer un abordaje individualizado, diferenciado e integrador. Se incluyen dentro de los SCPD desde los delirios, alucinaciones, agitación o agresividad hasta la apatía, depresión o vagabundeo; cada uno de ellos con pronóstico y necesidades diferentes.
Demencia
La demencia es el progresivo deterioro de algunas de las habilidades mentales de un individuo. Este deterioro provoca un cambio en las capacidades de la persona que se refleja en una menor autonomía y una mayor necesidad de supervisión y de cuidados. Aparecen también cambios en el comportamiento que no tienen que ver con la personalidad previa de la persona. La evolución de la enfermedad es lenta y pasa habitualmente desapercibida para quien la padece. No así para los familiares o amigos que se convierten en una pieza clave para su detección. Hay diferentes tipos de demencia según las habilidades perdidas, su grado y la velocidad , además de otros cambios a nivel físico y de comportamiento.
Agresividad
La agresividad suele aparecer junto con agitación, aunque no necesariamente. Puede entenderse como una conducta física o verbal que daña o destruye, dirigida hacia uno mismo o hacia una tercera persona. La agitación es un estado de alteración de intensidad variable que lleva asociada inquietud a nivel físico. En las personas mayores hay una tendencia a moverse sin finalidad alguna o caminar sin un objetivo concreto y transmiten angustia y tensión interna. Las respuestas verbales son imprevisibles para el cuidador y habitualmente con un tono y de una temática fuera de lo habitual. En este grupo, una posibilidad es el síndrome confusional agudo (ver apartado)
Publicaciones
Búsquedas relacionadas
Primera visita Psiquiatría en Madrid
Visitas sucesivas Psiquiatría en Madrid
Psicoterapia individual en Madrid
Tratamiento psicofarmacológico en Madrid
Psicoterapia en adolescentes en Madrid
Desintoxicación y deshabituación al alcohol en Madrid
Visita de tratamiento en Madrid
Desintoxicación y deshabituación a drogas en Madrid
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos en Madrid
Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad en Madrid
Terapia cognitivo-conductual en Madrid
Psicoterapia de apoyo en Madrid
Visita domiciliaria Psiquiatría en Madrid
Informe pericial psicológico en Madrid
Primera visita Psiquiatría Infantil en Madrid
Ver más (15)Trastorno de ansiedad en Madrid
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Madrid
Trastornos de la personalidad en Madrid
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) en Madrid
Abuso de drogas y farmacodependencia en Madrid
Trastornos psicosomáticos en Madrid
Trastorno de estrés postraumático en Madrid
Ver más (15)Psiquiatras de Asisa en Madrid
Psiquiatras de Adeslas en Madrid
Psiquiatras de Mapfre Caja Salud en Madrid
Psiquiatras de Sanitas en Madrid
Psiquiatras de Caser en Madrid
Psiquiatras de HNA - Hermandad Arquitectos en Madrid
Psiquiatras de Cigna Life en Madrid
Psiquiatras de Fiatc en Madrid
Psiquiatras de DKV Seguros en Madrid
Psiquiatras de Nectar en Madrid
Psiquiatras de Antares en Madrid
Psiquiatras de Santa Lucía en Madrid
Psiquiatras de Aegon Salud en Madrid
Psiquiatras de Allianz en Madrid
Psiquiatras de Divina Pastora en Madrid
Psiquiatras de Previsora General en Madrid
Psiquiatras de Generali Seguros en Madrid
Psiquiatras de Asefa en Madrid
Psiquiatras de Muface en Madrid
Ver más (15)