Inés González Carballo
Psicólogo,
Psicólogo infantil
ver más
Valladolid 2 direcciones
Núm. Colegiado: CL-4129
126 opinionesExperiencia



Tenemos una filosofía y método propio de terapia que alcanza diversos ámbitos de la persona con el fin de que la remisión y recuperación del problema sea completa, efectiva y definitiva. Nuestros resultados nos avalan.
Ofrecemos terapia tanto para población adulta como infanto-juvenil a través de los mejores especialistas y nuestras modalidades de consulta son terapia individual, terapia familiar, terapia de pareja y asesoramiento o coaching. Contamos con un servicio exclusivo de terapia online para aquellas personas que deseen realizarlo desde la comodidad de su domicilio o que, por motivos personales/profesionales, se encuentren fuera (algo cada vez más demandado y con una tasa de éxito y efectividad comparable a a terapia presencial).
El horario de atención de lunes a viernes de 08.00 a 22.00 h. ininterrumpidamente para poder adaptarnos a tus necesidades.
Tanto mi equipo de profesionales como yo nos encontramos siempre en continua formación y actualización algo imprescindible para ofrecer una terapia y tratamiento de máxima calidad. En estos momentos estoy realizando una labor de investigación a través del programa de doctorado en psicología clínica que compagino con mi ejercicio profesional en consulta y con diferentes colaboraciones en medios de comunicación. Podéis encontrar más información en mi página web
¡Un placer poder ofrecer nuestra formación, experiencia y dedicación a tu bienestar!
Especialista en:
- Terapia de Pareja
- Trastornos de Ansiedad
- Depresión
- Psicoanálisis
- Trastornos en Niños y Adolescentes
Consultas (3)
Paseo Zorrilla 48, 3ºA, Valladolid
Primera visita Psicología (descripción) • Servicio gratuito
Primera visita Psicología • Servicio gratuito
Primera visita Psicología Infantil (descripción) • Servicio gratuito +138 ver más
Visitas sucesivas Psicología • 60 €
Consulta de Psicología Sanitaria (descripción) • 60 €
Mostrar más serviciosPrimera visita Psicología (descripción) • Servicio gratuito
Primera visita logopeda
Primera visita Psicología Infantil (descripción) • Servicio gratuito +4 ver más
Visita Psicología • 60 €
Psicología infanto- juvenil • 60 €
Psicoanálisis • 60 €
Mostrar más serviciosConsulta online (descripción) • 60 €
Método de pago: Transferencia bancaria
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Artículos
Trastornos alimenticios
Los trastornos de alimentación (anorexia, bulimia, trastorno por atracón, vigorexia, ortorexia, obesidad, etc.) son patologías alimentarias que tienen en común una obsesión desmedida con la alimentación, el físico, consecuencias graves sobre el estado de salud y distorsión de la imagen corporal, entre otras. En todos los casos hay una necesidad de control sobre la propia vida, deseo de desaparecer o negación de una realidad no deseada. Al contrario de lo que se piensa, los medios de comunicación y cierto tipo de cánones o publicidad no son los culpables (aunque no facilitan). La problemática está arraigada mucho más adentro, a nivel inconsciente e insertada en el núcleo dinámico familiar.
Aislamiento social
El aislamiento social es una consecuencia fruto de un sentimiento previo y mantenido de inseguridad, rechazo, incomprensión, timidez, vergüenza, miedo, etc. Si bien es cierto que hay personas que les gusta más socializarse y hacer vida social que otras (lo cual es perfectamente válido y saludable pues somos distintos), hablamos de aislamiento social cuando la persona sufre y busca la distancia o el retiro social. Evita relacionarse pues al intentarlo se levantan una serie de miedos/conflictos internos que tienen, como consecuencia, un deseo de distanciamiento de la gente que suele cumplir la función bien de protección, bien de castigo. La terapia debe ir enfocada al trasfondo del aislamiento.
Fobias
Una fobia es un miedo desmedido e irracional hacia una situación, objeto, conducta o persona que no representa un peligro real para la persona sino un peligro potencialmente subjetivo y emocionalmente internalizado. Hay fobias que surgen de situaciones directas relacionadas con el objeto fóbico (ej. fobia a los perros porque en el pasado mordió uno), en otras ocasiones son por transmisión ((ej. miedo a conducir porque mi madre siempre habla de accidentes en carretera) pero en otras muchas situaciones las fobias son un desplazamiento de una angustia previa que recae en el objeto fóbico por ser más controlable para la persona y más tolerable para su psique. La terapia se enfoca en todo ello.
Adicciones
Las adicciones son conductas compulsivas, repetitivas y dañinas para la persona que canalizan mediante el acto algo no dicho (a-dicción) o no reconocido. Una adicción, sea del tipo que sea (alcohol, drogas, juego, compras, sexo, redes sociales, etc.) está poniendo en acto una angustia que no ha tenido su espacio para ser manejada, que ha sido tapada y que la persona, inconscientemente, continua tapando con la adicción. De ahí que la terapia conste de dos fases, en la primera es necesario disminuir/limitar la adicción y en la segunda es necesario abordar esa angustia, ese vacío de información consciente que necesita ser tapado compulsivamente. La terapia es compleja pero muy exitosa.
Depresión
La depresión es una "epidemia" junto con la ansiedad. Estar triste en momentos de la vida es no solo normal sino necesario. El problema surge cuando esa tristeza es continuada y tan intensa que limita la vida anímica de la persona y su funcionalidad. Aunque la depresión suele tener un momento de inicio visible (fruto de un acontecimiento vivido como duro o traumático por la persona), normalmente la génesis de la misma se remonta a una etapa mucho anterior donde hubo un duelo no resuelto, una pérdida objetiva o subjetivamente vivida, algo que faltó y no se pudo reparar, etc. Por eso, un buen tratamiento debe reelaborar el pasado, actualizar su eco en el presente y proyectar un nuevo futuro.
Trastornos de la personalidad
Los trastornos de personalidad son rasgos característicos que confluyen formando un carácter propio en la persona que resulta desadaptado y perjudicial. Estos trastornos no son patologías propiamente dichas aunque en ciertos casos, debido a su gravedad, pueden derivar en patología o requerir atención urgente (véase los intentos autolíticos en el trastorno límite de personalidad). A través de la terapia es necesario profundizar e dichos rasgos con el fin de comprender que lo que en un momento pudo ser adaptativo para la persona, se ha convertido en disfuncional y generador de sufrimiento propio y/o ajeno. Son terapias largas pero se consiguen muy buenos resultados con el enfoque adecuado.
126 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Paciente
Me cambiaron la cita telefónicamente y en la nueva cita no había nadie. Llamé al teléfono de contacto y me contestaron que no pasa consulta. Pésima gestión
Gil
Me dieron cita, acudir a l direccion indicada y resulta que la profesional llevaba tiempo sin trabajar alli. Solo era el despacho con su nombre pero no ejercia su profesión alli.
Alvaro
Hola, encantado de compartir mi breve experiencia o testimonio. Yo sufrí muchos problemas de ansiedad, que incluían ataques de pánico con ansiedad extrema, fobia a diferentes cosas y agorafobia también. A veces incluso fobia social que era lo más limitante (soy gerente de una marca así que era realmente limitante para mí). Aún con mis dudas de pedir cita o no por miedo a todo lo que se me vendría encima que tenía que enfrentar lo hice. La búsqueda de profesional fue larga, no quería equivocarme ni ir de un profesional a otro así que le dediqué tiempo y me tomé mi tiempo. Encontrar a Inés fue una suerte, un alivio, una esperanza y una alegría enorme. Desde entonces la sicoterapia fue larga e intensa pero logró devolverme a la vida e incluso en un estado mejor al que tenía antes de empezar con todos los síntomas y trastornos. A día de hoy mi vida de se 10 y, aunque obvio que también existen cosas malas, soy fuerte, seguro y calmado y no me afectan. Un saludo!
María Isabel
Creo que cualquiera que se encuentre mal, que no hace falta tener un trastorno grave o algo así, debería ir. Yo fui por llevar una temporada regularcilla pero no tenía nada raro ni nada. Realmente no me sentía bien sin saber muy bien por qué y fue de las mejores cosas que he hecho en los últimos tiempos `porque pienso que, de no haber ido, ahora estaría mucho peor y sería más difícil haber tratado y cambiado las cosas. En resumen, que recomiendo ir y que mejor no esperar demasiado y hacerlo cuando se está a tiempo de que se solucione pronto, por mi experiencia sufres menos.
Manuela
Recomiendo a esta gran profesional porque solo puedo decir realmente cosas buenas. Nada a mejorar, verdaderamente me ayudó muchísimo y estoy eternamente agradecida con ella por todo.
Luis
Me han atendido genial y lo mejor es que me fue guiando sin presión, a mi ritmo y parando cuando lo necesitaba. La terapia para la ansiedad que tenía me ha dado no solo herramientas para gestionar mejor las cosas si no que he aprendí Y resuelto cosas que arrastraba y de las que no era tan consciente.
Luciano
Valoro increíble la terapia. Un antes y un después en mi camino de mejora personal porque siempre se puede mejorar y más cuando te adentras en tu yo interior y tu niño infantil que es el trabajo que hice junto con trabajo de autoestima. Eficaz y súper realizado…
Unai
buen trato atención y servicios. Las consultas me dieron resultado y me sirvieron. Recomiendo esta doctora y recomiendo su clínica porque es profesional y atenta y trata bien al paciente. Experiencia posible
Teresa
Genial me fue. Contenta con cómo he evolucionado y como me siento en la actualidad. Siento que mereció la pena. Recomendable la clínica y la psicóloga. Acudí por ansiedad y baja autoestima y noté mucho avance desde pocas sesiones comenzada la terapia. Saludos!
A.T
Primer contacto muy satisfactorio.Acabo de empezar la terapia,es muy pronto para dar más opiniones,pero he salido muy contenta en mi primera cita.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Inés González Carballo?Inés González Carballo es psicólogo, psicólogo infantil. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Primera visita Psicología, Visitas sucesivas Psicología, Psicoterapia en adolescentes, Psicoterapia individual, Relajación, Terapia cognitivo-conductual, Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad, Tratamiento para TEPT (Trastorno por Estrés Postraumático), Diagnóstico y tratamiento de los trastornos alimentarios, Tratamiento para Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
-
¿Dónde está la consulta de Inés González Carballo?Inés González Carballo atiende a sus pacientes en:
- Paseo Zorrilla 48, 3ºA Valladolid
-
¿Puedo hacer la visita con Inés González Carballo de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Inés González Carballo ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Inés González Carballo al finalizar la visita?Inés González Carballo acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Transferencia bancaria.
-
¿Qué idiomas habla Inés González Carballo?Puedes comunicarte con Inés González Carballo en Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Inés González Carballo?El calendario que muestra Inés González Carballo en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Inés González Carballo?A veces Inés González Carballo tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Inés González Carballo?Un total de 126 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Inés González Carballo, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Inés González Carballo?Inés González Carballo no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.
Trastorno de ansiedad en Valladolid
Ataques de pánico en Valladolid
Problemas de relación en Valladolid
Crisis de pareja en Valladolid
Dependencia emocional en Valladolid
Trastorno de adaptación en Valladolid
Aislamiento social en Valladolid
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Valladolid
Trastorno de conducta en Valladolid
Disfunciones sexuales en Valladolid
Trastornos del ánimo en Valladolid
Trastornos alimenticios en Valladolid
Trastornos de conducta en Valladolid
Ver más (14)