
Dr.
Isaac Martínez Bendayán
Guardar
Cardiólogo, Pediatra
ver más
Guardar
Novedades
Consultas (3)
Pacientes con aseguradora médica y pacientes privados (sin aseguradora)
Consulta online (descripción) • 20 €
Esta consulta está dedicada principalmente a los pacientes ya seguidos en la consulta presencial. No tendrá un costo específico y solamente al acudir a la consulta de forma presencial se abonará un pago en función del tiempo que fue necesario para satisfacer la consulta online.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Por favor, lee detenidamente la política de reembolso y cancelación.
30 minutos antes de la consulta recibirás un SMS y un email con el enlace para acceder. Ya solo necesitarás entrar desde tu móvil u ordenador y esperar a tu especialista (no necesitarás descargar ningún software).
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Pacientes privados (sin aseguradora)
Visita Cardiología • desde 90 €
Electrocardiograma • desde 20 €
Visita domiciliaria Cardiología • desde 120 € +4 ver más
Visitas sucesivas Cardiología • desde 60 €
Ecocardiografía • desde 90 €
Mostrar más serviciosAseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Se recomienda acudir a consulta con historial previo, última analítica y lista actual de medicamentos.
Se aceptan todas las compañías aseguradoras
Ecocardiografía (descripción) • desde 90 €
Ecocardiografía de esfuerzo (descripción) • desde 140 €
Ergometría (pruebas de esfuerzo) (descripción) • desde 120 € +10 ver más
Electrocardiograma • desde 20 €
Holter de Ritmo • desde 90 €
Visita Cardiología • desde 90 €
Mostrar más serviciosExperiencia
Sobre mí
Mi particular formación dual primero en pediatría y luego en cardiología me ha permitido abarcar una amplia especialización en Cardiología general, Ca...
Mostrar descripción completaFormación
- Licenciado en Medicina, Universidad autónoma de Barcelona, 1988-1994.
- Pediatría, Hospital Valle de Hebrón, Barcelona, 1995-1999.
- Cardiología, Hospital de A Coruña, 2003-2008.
Fotos
Idiomas
Gallego, Inglés, Francés, Catalán, EspañolServicios y precios
Servicios populares
Consulta online
20 €
Consulta On line
1. Solamente se realizará este tipo de consulta en los pacientes con historia clínica abierta en el Centro de Cardiología. Son consultas de seguimiento (no primeras visitas).
2. No se precisa pago on line, en todo caso se realizaría en subsiguientes citas presenciales.
Primera visita Pediatría
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 90 €
CorSaúde
Habitualmente la primera visita pediátrica se sigue de la realización de una ecocardiografía, pues esta prueba descarta la mayor parte de cardiopatías congénitas.
Visita Cardiología
C/ Castiñeiras 40 - 42, A Coruña
desde 90 €
Rehasalud
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 90 €
CorSaúde
Primera visita cardiológica. Habitualmente la primera visita cardiológica se sigue de la realización de un electrocardiograma y de una ecocardiografía, pues estas pruebas descartan la mayor parte de cardiopatías.
Visitas sucesivas Cardiología
C/ Castiñeiras 40 - 42, A Coruña
desde 60 €
Rehasalud
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 60 €
CorSaúde
Los pacientes a los que se les ha descubierto algún tipo de cardiopatía, aunque esta sea leve, requieren un seguimiento. En las visitas sucesivas se suele repetir un electrocardiograma.
Visitas sucesivas Pediatría
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 60 €
CorSaúde
Los pacientes a los que se les ha descubierto algún tipo de cardiopatía, aunque esta sea leve, requieren un seguimiento. En las visitas sucesivas se suele repetir la ecocardiografía.
Ecocardiografía
C/ Castiñeiras 40 - 42, A Coruña
desde 90 €
Rehasalud
Es habitual la realización de ecocardiografía en la primera visita.
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 90 €
CorSaúde
La ecocardiografía es la prueba que visualiza la anatomía y función del corazón y es básica en la evaluación cardiológica global de un paciente.
Ergometría (pruebas de esfuerzo)
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 120 €
CorSaúde
La ergometría evalúa la conducción eléctrica del corazón con el esfuerzo y principalmente se utiliza para descartar enfermedad coronaria o aparición de arritmias. Requiere consentimiento informado del paciente.
Visita domiciliaria Cardiología
C/ Castiñeiras 40 - 42, A Coruña
desde 120 €
Rehasalud
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 120 €
CorSaúde
Excepcionalmente puede ser precisa la atención domiciliaria. Dado que no se pueden realizar exploraciones complementarias esta atención es excepcional y solamente se prevé en el control de medicación cardiológica en situaciones de imposibilidad de acudir a la consulta (ancianos, minusvalías, tratamiento paliativo,..).
Otros servicios
Cardioversión
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 240 €
CorSaúde
La técnica de cardioversión es la administración de una descarga eléctrica sobre el tórax con el objetivo de tratar una arritmia y requiere estancia en una unidad de reanimación monitorizada pues se realiza bajo sedación profunda o anestesia. Requiere consentimiento informado del paciente.
Consulta con electrocardiograma y ecocardiograma
C/ Castiñeiras 40 - 42, A Coruña
desde 120 €
Rehasalud
Habitualmente en la primera visita se realiza historia clínica, exploración, electrocardiograma y ecocardiograma.
Ecocardiografía de esfuerzo
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 140 €
CorSaúde
La ecocardiografía de ejercicio evalúa el funcionamiento del corazón con el ejercicio y principalmente se utiliza cuando la ergometría (electrocardiograma con el esfuerzo) no aporta la suficiente información para extraer conclusiones. Requiere consentimiento informado del paciente.
Ecocardiograma transesofágico
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 240 €
CorSaúde
En algunas ocasiones es preciso hacer una ecocardiografía detallada del corazón, o porque la imagen del eco no es buena o para planificar-guiar una intervención. Es una prueba muy parecida a una endoscopia disgestiva y requiere estancia en una unidad de reanimación monitorizada pues se realiza bajo sedación profunda o anestesia. Requiere consentimiento informado del paciente.
Electrocardiograma
C/ Castiñeiras 40 - 42, A Coruña
desde 20 €
Rehasalud
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 20 €
CorSaúde
El electrocardiograma es la prueba que visualiza la conducción eléctrica del corazón y es básica en la evaluación cardiológica global de un paciente.
Holter de Ritmo
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 90 €
CorSaúde
El Holter consiste en el registro electrocardiográfico durante 24 horas y sirve para descartar la presencia de arritmias.
Holter en presión arterial
Paseo Ronda 1, A Coruña
desde 90 €
CorSaúde
El Holter de presión arterial (MAPA) es el registro de presión arterial durante 24 horas y sirve para evaluar la presencia de hipertensión en condiciones de vida normal.
Rehabilitación cardíaca
C/ Castiñeiras 40 - 42, A Coruña
Rehasalud
PROTOCOLO REHABILITACIÓN CARDIACA REHASALUD
Indicación:
Fase III (mantenimiento): cualquier cardiopatía de bajo riesgo.
Fase II (rehabilitación):
• Cardiopatía isquémica de bajo riesgo:
o Enfermedad coronaria crónica.
o Post Síndrome coronario agudo/ACTP de bajo riesgo.
• Postoperado cardíaco de bajo riesgo:
o Cardiopatía valvular.
o Cardiopatía estructural.
Evaluación de riesgo:
• Consulta.
• Electrocardiograma.
• Ecocardiograma.
• Ergometría (si posible consumo O2).
• Escala de riesgo
Programa
• Modo:
o Cinta.
o Bicicleta estática.
o Tonificación muscular.
• Duración, 45 minutos.
• Frecuencia, 24 sesiones (lunes/jueves) en +/- 12 semanas.
• Intensidad:
o Según ergometría: 40 (6 primeras sesiones)>>>>60% de la reserva de FC.
o Según sensación de esfuerzo: 10-14/20 de la escala de Borg.
o En caso de tener ConsmoO2 pico: 50 (6 primeras sesiones)>>>>80% del consumo pico y por
debajo del umbral anaeróbico.
Logística
Recursos humanos:
• Rehabilitador.
• Fisioterapeuta.
• Cardiólogo presencial.
Recursos materiales:
• Cinta correr.
• Bicicleta.
• Telemetría/monitorización a distancia.
• Desfibrilador semiautomático.
• Saturímetro.
• Electrocardiograma.
El precio dependerá de las sesiones totales convenidas
20 opiniones de pacientes
Valoración global
J. M. D.
Excelente profesional y persona. Te explica con detalle cualquier duda y te realiza la revisión y pruebas necesarias con el tiempo preciso. Totalmente recomendable.
Dr. Isaac Martínez Bendayán
Muy agradecido de su opinión, pues es motivo de satisfacción que nos valore tan positivamente a los profesionales que formamos parte del programa de rehabilitación cardiaca de REHASALUD. Un saludo.
María Goretti Rocha Da silva
Muy agradecida con el Doctor, muy amable en todo, eso era lo que esperaba , de ahora en adelante será mi cardiologo, gracias Dr. Isaac Martínez Bendayán
Dr. Isaac Martínez Bendayán
Muchas gracias por sus palabras. La amabilidad y el entendimiento fueron recíprocos. Encantado de continuar siendo su cardiólogo. Con pacientes como usted la relación médico-paciente fluye de forma espontánea. Un saludo.
Patricia
Gran profesional, trato cercano y dedicado que transmite confianza. Puntualidad. Totalmente recomendable.
Dr. Isaac Martínez Bendayán
Muchas gracias por el comentario, la empatía es la base del trato cercano. La puntualidad es una prioridad de mi consulta. Sin embargo, excepcionalmente, debido a la imprevista presentación de casos agudos propios de las enfermedades del corazón, existe la remota posibilidad de anular alguna consulta no prioritaria en último momento y precipitadamente. Un saludo.
O.G.
Excelente trato y gran comunicador, 100% recomendable , ————————————————————————————————————————————
Dr. Isaac Martínez Bendayán
Muchas gracias. El primer objetivo de una consulta médica es conseguir un buena relación médico-paciente, esta relación se fundamenta en la comprensión del médico y del paciente mediante una buena comunicación. Un saludo.
Rosa Pose
Magnífico profesional.Explicaciones claras y detalladas.Sin lugar a dudas,volveríamos.Muchas gracias Dr.Isaac.
Dr. Isaac Martínez Bendayán
Muchas gracias por tu cariñoso comentario. Es fundamental que los pacientes, o en el que caso de tratarse de niños sus padres, conozcan perfectamente en qué consiste su cardiopatía y qué posibilidades hay a su tratamiento. Un saludo.
Rrs
100% recomendable . Amable , agradable y buen profesional. La cita sin prisas y completa atención..
Dr. Isaac Martínez Bendayán
Gracias por tu amable comentario. No hay nada más importante que adecuar el tiempo de atención a las necesidades del paciente. En ocasiones puede repercutir en el tiempo de espera de los siguientes citados, intentamos adecuar nuestra agenda para que eso no ocurra. Un saludo.
JMCL
Muy buena comunicacin con el paciente. Gran professional. Salgo mui satisfecho de su consulta. Lo recomiendo.
Dr. Isaac Martínez Bendayán
Muchas gracias por la opinión. A través de Doctoralia ofrezco también la opción de consulta online, con la que se puede profundizar en las explicaciones a cualquier indicación diagnóstica o terapéutica. Un saludo.
Alba
Trato cercano, excelente profesional, atento, puntual. Sin duda muy recomendable y Consulta muy satisfactoria
Dr. Isaac Martínez Bendayán
Muchísimas gracias por el comentario. Solamente añadir con respecto a la puntualidad, que intentamos acomodar la agenda a las necesidades de los pacientes. La puntualidad es una prioridad de mi consulta, aunque a veces demorada por causas ajenas. Por otra parte, excepcionalmente, debido a la imprevista presentación de casos agudos propios de las enfermedades del corazón y la inquebrantable responsabilidad de su atención, existe la remota posibilidad de anular alguna consulta no prioritaria en último momento y precipitadamente. Un saludo.
J.F
Un profesional excelente en su campo y un médico muy atento y dedicado con sus pacientes, recomendable con toda confianza
Dr. Isaac Martínez Bendayán
Muchas gracias por su opinión, además de actualizar campos específicos de la cardiología es aún más importante el trato adecuado para aportar confianza a nuestros pacientes. Un saludo.
Felix
Es la primera consulta y no conocía al doctor ni a la clínica, tengo que decir que salí muy satisfecho por todo
Dr. Isaac Martínez Bendayán
Gracias por su valoración. Tanto en RehaSalud como en CorSaúde intentamos dar una atención profesional y amable. Un saludo.
Dudas solucionadas
167 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenos días una pregunta llevo tomando enalapril de 20 para la tensión 2 años por lo menos tomo lorapezan para la ansiedad que ya la llevo bien y cuando llega las noche tengo el ritmo cardíaco a 53 o 57 pulsaciones por qué puede ser. En reposo no hago deporte solo salgo Andar 2 o 3 veces por semana 1 hora más o menos mean echo pruebas de cardiograma Holter y mean dicho que está todo bien entonces no entiendo por qué llega la noche y me bajan tanto las pulsaciones me podéis ayudar porfavor tengo 32 años
Buenas noches, Tras el advenimiento del análisis de la frecuencia cardiaca por los relojes inteligentes, se ha generalizado la excesiva preocupación por el pulso cardíaco. Frecuencias nocturnas por encima de 40 latidos por minutos entra dentro de la normalidad, incluso aunque no se haga deporte habitualmente. Usted no tiene ningún problema con el ritmo cardiaco. Un saludo.

Hola buenas noches marido tiene 32 años y por la noche las pulsaciones la tiene a 48 o 55 es para preocuparse ??
Buenas noches. En los últimos años se ha expandido el análisis de la frecuencia cardiaca en los relojes inteligentes y la preocupación sobre la normalidad de las pulsaciones ha crecido exponencialmente. Una frecuencia cardiaca por encima de 35 nocturna puede ser normal, aunque el rango esté alejado de la media. No se preocupe por la frecuencia cardiaco de su marido. Un saludo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Mi particular formación dual primero en pediatría y luego en cardiología me ha permitido abarcar una amplia especialización en Cardiología general, Ca...
Mostrar descripción completaFormación
- Licenciado en Medicina, Universidad autónoma de Barcelona, 1988-1994.
- Pediatría, Hospital Valle de Hebrón, Barcelona, 1995-1999.
- Cardiología, Hospital de A Coruña, 2003-2008.
Distinciones
Experiencia
- Estancia corta en asistencia extracorporea de Unidad de neonatología/Cardiología pediátrica, H. Gregorio Marañón, Madrid 1998.
- Estancia corta en Unidad intensivos pediátricos cardiológicos, Children´s hospital de Philadelphia, 1999.
- Adjunto de Cardiología pediátrica, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, 2000.
Fotos
Idiomas
Gallego, Inglés, Francés, Catalán, EspañolPremios y distinciones
- Certificate of Appreciation. Pediatric Cardiology. Palestine Medical Complex, 2016, 2017, 2018.
- Membro do Comité Territorial de Ética da Investigación da Coruña-Ferrol 2019.
- Distinción por la Sociedad española de cardiología pediatríca para la exposición de dos presentaciones en el Congreso CSI (Congenital and structural Interventions) Frankfurt 2018.
Artículos
Ecocardiograma transesofágico
En este tipo de ecografía se analiza el corazón desde el esófago. Se indica para poder ver mejor y más detalladamente estructuras que no se pueden ver a través de la ecocardiografía convencional desde fuera del tórax. Esta prueba es muy similar a la realización de una endoscopia gástrica, muy molesta por nauseosa pero tolerable con muy poca sedación. Aunque tiene un escaso riesgo, requiere cierta monitorización por lo que usualmente se hace en un ámbito hospitalario.
Cardioversión
La cardioversión eléctrica es una técnica de tratamiento de arritmias en la que se aplica una descarga eléctrica en el tórax. Aunque en urgencias de arritmias graves es una técnica aparatosa, en situación de fibrilación auricular (indicación más frecuente) la técnica se convierte en electiva y de muy buena tolerancia con el uso de sedación o anestesia. Requiere de sedación profunda y monitorización por lo que debe realizarse en una Unidad las técnicas de reanimación disponibles y por tanto hospitalaria. Es habitual que se requiera anticoagulación más de 3 semanas antes. Siempre requiere consentimiento informado >24 horas antes y la realización por un experto.
Holter de Ritmo
Cuando se sospechan arritmias pero no ha habido oportunidad de registrarlas en el electrocardiograma, se realiza un registro del ritmo cardiaco durante aproximadamente 24 horas que se llama Holter. Cuando se consigue un registro de una arritmia significativa se consigue un diagnóstico que establece la indicación de un tratamiento específico. Aunque su realización es sencilla, su revisión e interpretación requiere de tiempo y mucha experiencia.
Ergometría (pruebas de esfuerzo)
La ergometría es una prueba de esfuerzo que se realiza en una cinta de caminar y con inclinación para que el ejercicio sea mayor. El objetivo es analizar como se comporta el corazón al hacer ejercicio. Habitualmente se pretende descartar enfermedad coronaria o la aparición de arritmias. Es una prueba inocua si el paciente está sano, pero de riesgo si hay enfermedad coronaria o arritmias silentes; sin embargo hay que pensar que en el caso de desarrollo de angina o arritmias durante la prueba es mejor que sea delante del cardiólogo con posibilidad de tratar que solo en la calle durante la actividad diaria. Se debe firmar un consentimiento al menos 24 horas antes.
Ecocardiografía
La ecocardiografía es una prueba básica para el análisis de la función del músculo cardiaco, para la evaluación de la función valvular, para visualizar el pericardio y para revisar las arterias y venas que salen y entran del corazón. Con la ecografía se puede analizar también la función pulmonar y la función renal, órganos que influyen directamente en la función cardiaca. Además la ecocardiografía es suficiente para descartar cardiopatías congénitas en niños, que usualmente se diagnostican a partir de soplos. Aunque la ecocardiografía es una prueba sencilla de realizar, la interpretación de los hallazgos depende de lo experto que sea el cardiólogo que la realiza.
Electrocardiograma
El electrocardiograma es una prueba sencilla y realizable en cualquier Centro de salud, es fundamental para descartar enfermedad cardíaca y es la única herramienta que diagnostica los diferentes tipos de arritmias. Si en algún momento se registra una arritmia, es fundamental hacer copias del registro para que un experto haga una mejor definición diagnóstica.
Publicaciones
Búsquedas relacionadas
Visita Cardiología en A Coruña
Primera visita Traumatología y Cirugía Ortopédica en A Coruña
Cirugía de juanetes (Hallux valgus) en A Coruña
Cirugía del síndrome compresivo de túnel carpiano en A Coruña
Electrocardiograma en A Coruña
Inmunoterapia parenteral en A Coruña
Visita Alergología en A Coruña
Pruebas alérgicas en prick (prick test) en A Coruña
Pruebas epicutáneas con patch test en A Coruña
Visita Cirugía General y Ap. Digestivo en A Coruña
Visita Cirugía Torácica en A Coruña
Visita Dermatología en A Coruña
Visita Ginecología y Obstetricia en A Coruña
Resecciones bilaterales pulmonares en A Coruña
Primera visita Otorrinolaringología en A Coruña
Test de provocacion controlada de alto riesgo con medicamentos en A Coruña
Toracoscopia terapéutica por via laparoscópica en A Coruña
Trasplante pulmonar en A Coruña
Visitas sucesivas Cardiología en A Coruña
Ver más (15)Fibrilación auricular en A Coruña
Insuficiencia cardíaca en A Coruña
Alergias respiratorias en A Coruña
Cáncer de pulmón de células no pequeñas en A Coruña
Carcinomas broncopulmonares no microcíticos en A Coruña
Estenosis de canal en A Coruña
Hipercolesterolemia en A Coruña
Absceso de la piel en A Coruña
Ver más (15)Cardiólogos de Asisa en A Coruña
Cardiólogos de Sanitas en A Coruña
Cardiólogos de Mapfre Caja Salud en A Coruña
Cardiólogos de Caser en A Coruña
Cardiólogos de Fiatc en A Coruña
Cardiólogos de Axa en A Coruña
Cardiólogos de Adeslas en A Coruña
Cardiólogos de DKV Seguros en A Coruña
Cardiólogos de HNA - Hermandad Arquitectos en A Coruña
Cardiólogos de Aegon Salud en A Coruña
Cardiólogos de Nectar en A Coruña
Cardiólogos de Santa Lucía en A Coruña
Cardiólogos de Previsora General en A Coruña
Cardiólogos de Cigna Life en A Coruña
Cardiólogos de Allianz en A Coruña
Cardiólogos de Generali Seguros en A Coruña
Cardiólogos de Antares en A Coruña
Cardiólogos de Asefa en A Coruña
Cardiólogos de Hércules Salud en A Coruña
Cardiólogos de Divina Pastora en A Coruña
Ver más (15)