
Se realizan bonos de 4sesiones, sin caducidad y con un coste menos elevado que la sesión individual.
Leer más27/09/2024
Oliva 1 dirección
Núm. Colegiado: CV06943
14 opiniones
Se realizan bonos de 4sesiones, sin caducidad y con un coste menos elevado que la sesión individual.
Leer más27/09/2024
Consulta online • Desde 68 €
Primera visita Psicología • Desde 68 €
Primera visita Psicología Infantil • Desde 68 € +8 ver más
Visitas sucesivas Psicología • Desde 68 €
Consulta de Psicología Sanitaria • Desde 68 €
Psicología online • Desde 68 €
Mostrar más serviciosConsulta online • 68 €
Visitas sucesivas Psicología • 68 €
Consulta de Psicología Sanitaria • 68 €
Método de pago: Bizum, Paypal
El pago se realiza al reservar la consulta online. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Consulta online
Primera visita Psicología
Primera visita Psicología Infantil
Visitas sucesivas Psicología
Consulta de Psicología Sanitaria
+ 6 servicios
¿Cómo funcionan los precios?
Valoración global
«Recomiendo 100% a Joana, profesional de 10. Había probado con diferentes terapeutas en otros sitios y ella ha sido la que más me ha gustado sin ninguna duda No era consciente de la importancia de tener feeling con un terapeuta hasta que la conocí, sin duda ha sido un gran descubrimiento, estoy encantado con ella. Gracias por todo.
Encontré a Joana en un momento muy difícil y la verdad es que ha sido un antes y un después. Tiene empatía con el paciente, sus pautas de trabajo son maravillosas y pasado el tiempo ves toda la evolución que llevas. Una gran profesional y gracias a ella he podido salir sola a la calle. Llevaba más de nueve años sin poder hacerlo. Muy recomendable
Increible profesional. Dedicacion absoluta, empatia y mucha paciencia. Sin duda de los mejores profesionales del campo con los que me he encontrado.
Es un gusto mejorar y tener consultas con ella.
Quiero expresar mi gratitud y admiración hacia la Dra. Plata. Desde la primera sesión, me sentí escuchado y comprendido. Su empatía y profesionalismo me hicieron sentir cómodo para abrirme y trabajar en mis problemas.
Recomiendo encarecidamente a la Dra. Plata a cualquier persona que busque un apoyo psicológico de calidad. Su dedicación y compromiso con sus pacientes son realmente notables.
5 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi pareja rompió conmigo hace 10 meses no por falta de amor, si no más bien por causas externas. Total, que después de varias idas y venidas suyas, finalmente a los 10 meses, después de seguir diciéndome que me quería, me dice finalmente que quiere "vivir la vida" y no quiere tener una relación en mucho tiempo. Ahora después de estar teniendo s*x* con otra, me gira la cara y le dio igual perderme a mi (llevaba 3 años conmigo y fui su mejor apoyo). Que puedo hacer para que me valore o más bien para sea el quien se arrepienta de haberme dejado?? Porque el sigue su vida como si nada mientras yo estoy mal.
Muchas gracias por compartir esta pregunta.
Aquí hay algunas sugerencias para ayudarte a seguir adelante:
1. Prioriza tu bienestar: Lo más importante es que cuides de ti misma. Dedica tiempo a actividades que disfrutes, mantén una rutina saludable y busca apoyo emocional en amigos y familiares.
2. Corta el contacto: Para sanar y avanzar, es esencial tener un período sin contacto con tu ex. Esto te permitirá enfocarte en ti misma sin las distracciones o el dolor que pueden surgir de las interacciones con él.
3. Refuerza tu autoestima: Trabaja en actividades y proyectos que te hagan sentir bien contigo misma. Esto puede incluir ejercicio, hobbies, estudios o cualquier otra cosa que te apasione.
4. Rodéate de personas positivas: Mantén cerca a quienes te apoyan y te hacen sentir valorada. La compañía de amigos y familiares puede ser un gran apoyo en este momento.
5. Aprende y crece: Reflexiona sobre la relación y lo que has aprendido de ella. Usa esta experiencia como una oportunidad para crecer emocionalmente y entender mejor lo que quieres y necesitas en una pareja.
6. Enfócate en tus objetivos personales: Establece metas personales y profesionales y trabaja en alcanzarlas. Esto no solo te ayudará a distraerte, sino que también te hará sentir más realizada y segura de ti misma.
7. Busca ayuda profesional: Si sientes que no puedes manejar el dolor emocional por tu cuenta, considera hablar con un terapeuta o consejero que pueda guiarte y proporcionarte herramientas para lidiar con la situación.
Si tu ex pareja eventualmente se arrepiente o no de haberte dejado es algo que está fuera de tu control. Sin embargo, al enfocarte en tu bienestar y crecimiento personal, no solo te sentirás mejor, sino que también te posicionarás en un lugar de fortaleza y seguridad emocional.
Hola tengo un niño de 5 años un día estaba jungando con un niño de su misma edad luego los fui a ver y el estaba con los pantalones un poco abajo y su pene erecto y cuando me vio se asusto , lo regañe y le dije explique que no debió hacer me dijo que su amigo empezó queriendo tocarlo el otro niño tiene síndrome de down desde ese día mi hijo a tenido otros compartimientos como inventar que otros niños le tocan el pene , o lo eh encontrarlo con los pantalones abajo no se que hacer para explicarte bien sobre este tema. Que me aconsejan
Entiendo que esta situación puede ser preocupante para ti como padre/madre. Es importante abordar este tema de manera delicada y comprensiva con tu hijo. Es posible que tu hijo esté experimentando confusión o incomodidad después de lo que sucedió con su amigo. Te recomendaría hablar con él de manera abierta y tranquila, explicándole que está bien hablar contigo sobre cualquier cosa que le preocupe o le haga sentir incómodo. Puedes reforzar la importancia de respetar su cuerpo y establecer límites saludables en sus interacciones con otros niños. Si la situación persiste o te preocupa, considera buscar orientación de un psicólogo/a infantil para obtener apoyo adicional. Recuerda que es normal sentirse abrumado en situaciones como esta, pero buscar ayuda puede ser beneficioso para ti y tu hijo.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Trastorno de conducta en Oliva
Trastorno de ansiedad en Oliva
Depresión alucinatoria en Oliva
Trastorno de estrés postraumático (TEPT) en Oliva
Trastorno afectivo bipolar en Oliva
Trastorno de conducta alimentaria no especificado en Oliva
Trastorno de personalidad de tipo dependiente en Oliva
Trastorno de personalidad histriónica en Oliva
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) en Oliva
Trastorno de personalidad narcisista en Oliva
Ver más (12)