Juan J. Muñoz

Psicólogo ver más

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: M-38707

2 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Juan J. Muñoz

Medi TAC iones

Reciente (mente) he iniciado la desvinculación de una paciente, después de 12 sesiones, las dos últimas espaciadas en aproximada (mente) :) un mes.

Por motivos muy distintos leía al mismo tiempo sobre Marco Aurelio, emperador romano desde el año 161 al 180.
Además de emperador, nos dejó algunos aprendizajes y frases en su manuscrito "Meditaciones". Este se publicó en forma de libro en el Siglo XVI y una copia del manuscrito perdido descansa en los Museos Vaticanos.
Entre algunas de sus frases, no me atrevo a destacar ni descartar ninguna, pero entre ellas, la siguiente me sirvió de inspiración para dar contexto al proceso de seguimiento y alta.

El verdadero estoicismo no es insensibilidad: es la capacidad de sostener el dolor sin dejar que te defina".

Me sugirió además que esa sola frase podía haber sentado las bases de los que ahora se conoce como TAC o Terapia de Aceptación y Compromiso.

11/05/2025

Experiencia

Gracias por visitar mi perfil. Si necesitas ayuda u orientación profesional no dudes en contactarme y espero poder hacerlo tan pronto como sea posible. Al final no puede ser como al principio. Thank you for dropping by. If you need professional help or guidance, please don't hesitate to contact me, and I hope to do so as soon as possible. In the end, it can't be the same as it was in the beginning. 

ver más Sobre mí

Especialista en:

  • Trastornos psicosomáticos
  • Terapia cognitivo conductual
  • Psicoterapia integradora
  • Psicología coaching

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consultas (3)

Disponibilidad

Número de teléfono

645 76...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Essentia clinic

Calle de Marbella 40, Arroyomolinos

Disponibilidad

Número de teléfono

645 76...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consulta privada

Calle de O'Donnell 32, Madrid

Disponibilidad

Número de teléfono

645 76...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Consulta online


  • Primera visita Psicología

    Desde 65 €

  • Visita Psicología

    Desde 65 €

  • Visitas sucesivas Psicología

    Desde 65 €

  • Coaching personal

    65 €

2 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
G
Localización: otro lugar Otro

Empático, sereno, audaz... me ha ayudado a replantearme y entender!

Juan J. Muñoz

Agradezco esas palabras tan generosas

D
Localización: otro lugar Otro

Llevo ya un par de meses viendo a Juan y me ha ayudado a verme y entenderme mucho mejor lo que me ha hecho mejorar en muchos aspectos de mi vida, sin duda estoy encantado.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

1 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Asistencia psicológica a personas víctimas de relaciones tóxicas

Buenas. Mi ex pareja y yo rompimos hace un año tras tres años de relación. Tras romper, estuvimos unas semanas sin ningún contacto pero en seguida entramos en un bucle tóxico y auto destructivo de volver, discutir hasta llegar a la violencia, dejarlo, volver otra vez, y así sucesivamente, llevándome incluso a un intento de suicidio. Me propuse varias veces cortar este bucle y traté de bloquearle, no hablar con el, pero solo aguantaba unos pocos días. Ahora con el apoyo de mi gente cercana he reunido fuerzas para cortar con esto definitivamente. No quiero volver a la misma situación dentro de unos días, pero me cuesta no hable con él. Le conozco desde hace 10 años, antes que pareja fue un gran amigo. Durante nuestra relación me aislé, perdiendo el contacto con cualquier persona que no fuera él, por lo que ahora no hablo con nadie. Los pocos amigos que tengo me dicen que hable con otras personas cuando sienta la necesidad de hablar con él, pero es que no tengo realmente un círculo en el que refugiarme sin él. De seguir así probablemente concertaré cita con un psicólogo, pero antes de eso me gustaría poder resolver esto por mi cuenta. Estaría muy agradecida de leer cualquier consejo o recomendación, especialmente para evitar hablarle.

Buenas tardes,

Es normal que después de una relación tan duradera, primero de amistad y luego como pareja, los vínculos y el apego hacia la otra persona no sean fáciles de "cortar" de repente y se requiera de un proceso. Piensa que la pérdida o la ruptura de una relación se asemeja en muchos aspectos a el proceso de duelo por el que podemos transitar en caso de pérdidas físicas, como por ejemplo, la pérdida por fallecimiento de un familiar.

Más allá de recomendaciones o consejos sobre cómo evitar hablar con la otra persona, la terapia, además de acompañarte en el proceso de duelo, puede ayudarte a conocer mejor tu estilo relacional (o de apego) y fomentar relaciones más saludables con nuevas parejas en el futuro, por tanto, el sólo hecho de intentar evitar hablar o evitar el contacto, (la experiencia evitacional), puede no ser de ayuda por sí sola.
Ampliar el círculo de amistades, encontrar un espacio profesional donde expresarte que te ayude a conocerte mejor, y entender que es un proceso con fases donde cada persona invierte un tiempo muy personal son los primeros pasos.

Sin duda, recomiendo inicies terapia con ayuda profesional para gestionar de forma más salutogénica un proceso de duelo que, siendo normal, pueda tornar en un duelo patológico que comprometa tu bienestar y próximas relaciones.

 Juan J. Muñoz

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes