
Marina García Martín
Guardar
Psicóloga,
Psicóloga infantil
ver más
Guardar
Consultas (3)
Primera visita Psicología (descripción) • 60 €
Visitas sucesivas Psicología • 60 €
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos bipolares (descripción) • 60 € +17 ver más
Primera visita Psicología • Desde 60 €
Visitas sucesivas Psicología • 60 €
Acompañamiento en el proceso profesional • 60 € +8 ver más
Acompañamiento psicológico en el proceso personal • 60 €
Psicología online • 60 €
Arteterapia • 60 €
Mostrar más serviciosConsulta online • 60 €
Acompañamiento en el proceso profesional • 60 €
Acompañamiento psicológico en el proceso personal • 60 € +5 ver más
Arteterapia • 60 €
Asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género • 60 €
Coaching nutricional • 60 €
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Transferencia bancaria, Tarjeta de crédito
El pago se realiza al reservar la consulta online. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Sobre mí
¿Necesitas ayuda para superar la ansiedad, depresión, o algún aspecto de tu vida que ahora mismo te esté bloqueando? Llámame para ver si soy la psicól...
Formación
- Máster Psicología General Sanitaria Universidad de Almería
- Practitioner PNL-E Mente Colectiva
- Grado bilingüe en Psicología
Fotos
Vídeos promocionales
Idiomas
- Español,
- Italiano,
- Inglés
Servicios y precios
Servicios populares
Consulta online
60 €
Consulta online
Primera visita Psicología
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Entrevista Inicial de 60 minutos. Escucha activa, comprensión del motivo de la consulta y explicación del modo de trabajo y modo de proseguir con evaluación y tratamiento o proceso de desarrollo personal, según necesidad del paciente.
Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe
Desde 60 €
RUMBOS Educación emocional
Visitas sucesivas Psicología
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe
60 €
RUMBOS Educación emocional
Acompañamiento en el proceso profesional
Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe
60 €
RUMBOS Educación emocional
60 €
Consulta online
Acompañamiento psicológico en el proceso personal
Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe
60 €
RUMBOS Educación emocional
60 €
Consulta online
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos bipolares
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Terapia para trastorno bipolar
Las primeras tres sesiones son de evaluación, la cuarta sesión de diagnóstico y propuesta de tratamiento. A partir de la quinta sesión comenzamos con el tratamiento, si bien desde la primera sesión intervengo regulando emocionalmente para que desde el principio la persona pueda empezar su cambio.
El tratamiento para los trastornos bipolares conlleva a veces diagnósticos previos erróneos de depresión hasta la aparición de episodios maniacos, hipomaniacos o mixtos. La evaluación y diagnóstico del trastorno bipolar por lo tanto suele tardar años y suele diagnosticarse en la adultez. Este diagnóstico lo suelen realizar los médicos psiquiatras en el ámbito privado y público.
Normalmente, el paciente cuando acude a la consulta privada de psicología ya tiene este diagnóstico y lo que necesita es terapia psicológica.
En caso de identificar indicios de trastorno bipolar en una crisis maníaca o hipomaníaca, aconsejaría acudir a un médico psiquiatra al que lo derivaría, y dependiendo de la gravedad continuar la terapia o esperar a estabilizarse.
El objetivo terapéutico principal en el trastorno bipolar es la estabilización o estado eutimico. La calidad de vida de los pacientes mejora considerablemente pudiendo tener una vida perfectamente funcional en muchos de los casos.
El enfoque terapéutico más indicado para este trastorno es la Terapia Cognitiva Conductual. Este es el enfoque que utilizo y también la terapia de aceptación y compromiso y mindfulness, junto a técnicas y enfoques de corte humanista, teorías de apego y patología, focusing, y técnicas de relajación. No está indicado para estos trastornos el uso de técnicas hipnóticas por lo que no utilizo EMDR o el modelo de trauma llamado PARCUVE para estas personas, porque podría desestabilizar en exceso.
En el tratamiento del trastorno bipolar serán importantes los siguientes ámbitos,
Estabilización mediante Vida diaria. Psicoeducación para la higiene del sueño, la alimentación, y la actividad física. Psicoeducación de la higiene física diaria, limpieza, orden del hogar, habilidades para cocina.
Hábitos saludables. Psicoeducación sobre consumo de drogas, alcohol.
Mindfulness y naturaleza.
Redes. Gestión de grupos de trabajo, conocidos, amigos, familiares.
Psicoeducación. Identificación de prodromos . Cuándo ocurren, identificar los triggers, los antecedentes.
Durante el periodo de estabilización se puede profundizar de forma más lenta. Cuando el o la paciente está en un estado de eutimia se puede comenzar a trabajar emociones y trauma. Lo que más puede importarle a alguien con bipolaridad es gestión de sus emociones y estar en equilibrio, y necesitará hacer ese proceso de autocuidado previo para poder hacer cambios a largo plazo emociones tales como la ansiedad, inseguridad, vergüenza, culpa, síndrome de la impostora, soledad, y constructos como su identidad, autoconcepto y autoestima.
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Las primeras tres sesiones son de evaluación, la cuarta sesión de diagnóstico y propuesta de tratamiento. A partir de la quinta sesión comenzamos con el tratamiento, si bien desde la primera sesión intervengo regulando emocionalmente para que desde el principio la persona pueda empezar su cambio.
El tratamiento para los trastornos depresivos, dependera de la gravedad de estos y de la edad del paciente y características de personalidad, antecedentes, capacidad de integración y aprendizaje.
En los casos que considere necesario para la terapia, recomendaré el tratamiento doble de terapia y psicofarmacologico. El paciente bajo su responsabilidad tomará la decisión por sí mismo.
Se produce una mejoría la mayoría de los casos que he tenido. Trabajo varios ámbitos que considero imprescindibles. La estabilización. Para ello, instauración de hábitos saludables de la vida diaria. Esto es, higiene del sueño, alimentación, y actividad física.
El siguiente ámbito es conocer y desactivar las defensas psicológicas, esos patrones de comportamiento que una vez sirvieron y hoy día han llevado a la persona a la situación actual. Normalmente las defensas son mecanismos que ayudan a la persona a evitar emociones, ya sea a través del control interno de esas emociones, ya sea a través del control del contexto y las personas de alrededor.
El tercer ámbito es el de las emociones. Practico el modelo PARCUVE en la mayoría de los casos. El paciente consigue aceptar sus emociones actuales y las infantiles y acompañarlas como el adulto que es ahora.
Tengo mucho respeto por los proceso que acompaño, porque sé lo duro que es enfrentarse a lo que asusta o duele, por lo que la velocidad de trabajo la marcamos juntos el paciente y yo. Cuanto mayor sea la vulnerabilidad, con más cuidado debemos ir.
Evaluación Psicológica
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Evaluación psicológica mediante entrevista semiestructurada dividida en las cuatro primeras sesiones, es decir, primera visita de psicología y tres sesiones más.
La cuarta sesión es de devolución, diagnóstico, propuesta de tratamiento o percurso de desarrollo personal según sea la necesidad del paciente.
A lo largo de las cuatro sesiones el paciente tiene posibilidad de conocerme y hacerse una idea clara de cómo trabajo. En la cuarta decisión puede confirmar si quiere comenzar el tratamiento.
A lo largo de las cuatro primeras sesiones de evaluación y devolución, el paciente que viene con ansiedad o angustia elevadas ya irá sintiendo una mejoría debido a las técnicas de regulación emocional y las conversaciones.
Evaluación, diagnóstico y tratamiento del trastorno de pánico (con o sin agorafobia)
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Trastorno de Pánico
Las primeras tres sesiones son de evaluación, la cuarta sesión de diagnóstico y propuesta de tratamiento. A partir de la quinta sesión comenzamos con el tratamiento, si bien desde la primera sesión intervengo regulando emocionalmente para que desde el principio la persona pueda empezar su cambio.
El tratamiento para el trastorno de pánico, dependerá de la gravedad de este y de la edad del paciente y características de personalidad, antecedentes, capacidad de integración y aprendizaje.
En los casos que considere necesario para la terapia, recomendaré el tratamiento doble de terapia y psicofarmacologico. El paciente bajo su responsabilidad tomará la decisión por sí mismo.
Se produce una mejoría la mayoría de los casos que he tenido. Trabajo varios ámbitos que considero imprescindibles. La estabilización. Para ello, instauración de hábitos saludables de la vida diaria. Esto es, higiene del sueño, alimentación, y actividad física.
El segundo ámbito es conocer y desactivar las defensas psicológicas esos patrones de comportamiento que una vez sirvieron y hoy día han llevado a la persona a la situación actual. Normalmente las defensas son mecanismos que ayudan a la persona a evitar emociones, ya sea a través del control interno de esas emociones, ya sea a través del control del contexto y las personas de alrededor.
El tercer ámbito es el de las emociones. Practico el modelo PARCUVE en la mayoría de los casos. El paciente consigue aceptar sus emociones actuales y las infantiles y acompañarlas como el adulto que es ahora.
En el trastorno de pánico existe una evitación de la emoción de soledad y necesidad de vinculación con sus figuras de apego, normalmente los padres en la infancia. También existe una rabia inhibida, la rabia que no se pudo expresar se inhibe y va dirigida hacia sí mismo. En el trastorno de pánico, las defensas psicológicas son de diversos tipos, puede haber control de las propias emociones, anhedonia, fingimiento de estado anímico, se finge estar bien, consumo de alcohol y otras sustancias. Suele haber dificultad para expresar enfado y poner límites, se tiende a agradar.
Cuanto más se utilizan todas estas estrategias, más va aumentado la ansiedad, hasta que el organismo colapsa por precipitates como el consumo y|o acontecimientos estresantes que desencadenan el ataque de pánico. Los posteriores ataques son una reacción de evitación al primer ataque de pánico vivido que precipitan el propio ataque.
Paradójicamente, la evitación de la emoción de ansiedad, provoca la ansiedad.
Tengo mucho respeto por los proceso que acompaño, porque sé lo duro que es enfrentarse a lo que asusta o duele, por lo que la velocidad de trabajo la marcamos juntos el paciente y yo. Cuanto mayor sea la vulnerabilidad, con más cuidado debemos ir.
Psicología online
Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe
60 €
RUMBOS Educación emocional
Otros servicios
Acompañamiento en el diagnóstico ante deterioro cognitivo
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Acompañamiento en el diagnóstico ante el Alzheimer
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Acompañamiento en el diagnóstico ante el Parkinson
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Acompañamiento en el diagnóstico ante una situación de dependencia
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Acompañamiento tras el debut o diagnóstico de una enfermedad rara
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Apoyo terapéutico tras un diagnóstico
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Arteterapia
Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe
60 €
RUMBOS Educación emocional
60 €
Consulta online
Asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género
Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe
60 €
RUMBOS Educación emocional
60 €
Consulta online
Coaching nutricional
Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe
60 €
RUMBOS Educación emocional
60 €
Consulta online
Coaching personal
Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe
60 €
RUMBOS Educación emocional
60 €
Consulta online
Consulta de Psicología Sanitaria
Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe
60 €
RUMBOS Educación emocional
60 €
Consulta online
Diagnóstico y tratamiento de la agorafobia
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos afectivos
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Las primeras tres sesiones son de evaluación, la cuarta sesión de diagnóstico y propuesta de tratamiento. A partir de la quinta sesión comenzamos con el tratamiento, si bien desde la primera sesión intervengo regulando emocionalmente para que desde el principio la persona pueda empezar su cambio.
El tratamiento para los trastornos depresivos, dependera de la gravedad de estos y de la edad del paciente y características de personalidad, antecedentes, capacidad de integración y aprendizaje.
En los casos que considere necesario para la terapia, recomendaré el tratamiento doble de terapia y psicofarmacologico. El paciente bajo su responsabilidad tomará la decisión por sí mismo.
Se produce una mejoría la mayoría de los casos que he tenido. Trabajo varios ámbitos que considero imprescindibles. La estabilización. Para ello, instauración de hábitos saludables de la vida diaria. Esto es, higiene del sueño, alimentación, y actividad física.
El siguiente ámbito es conocer y desactivar las defensas psicológicas, esos patrones de comportamiento que una vez sirvieron y hoy día han llevado a la persona a la situación actual. Normalmente las defensas son mecanismos que ayudan a la persona a evitar emociones, ya sea a través del control interno de esas emociones, ya sea a través del control del contexto y las personas de alrededor.
El tercer ámbito es el de las emociones. Practico el modelo PARCUVE en la mayoría de los casos. El paciente consigue aceptar sus emociones actuales y las infantiles y acompañarlas como el adulto que es ahora.
Tengo mucho respeto por los proceso que acompaño, porque sé lo duro que es enfrentarse a lo que asusta o duele, por lo que la velocidad de trabajo la marcamos juntos el paciente y yo. Cuanto mayor sea la vulnerabilidad, con más cuidado debemos ir.
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos alimentarios
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Diagnóstico y tratamiento de los Trastornos de Personalidad
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Diagnóstico y tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Diagnóstico y tratamiento para la depresión
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Las primeras tres sesiones son de evaluación, la cuarta sesión de diagnóstico y propuesta de tratamiento. A partir de la quinta sesión comenzamos con el tratamiento, si bien desde la primera sesión intervengo regulando emocionalmente para que desde el principio la persona pueda empezar su cambio.
El tratamiento para los trastornos depresivos, dependera de la gravedad de estos y de la edad del paciente y características de personalidad, antecedentes, capacidad de integración y aprendizaje.
En los casos que considere necesario para la terapia, recomendaré el tratamiento doble de terapia y psicofarmacologico. El paciente bajo su responsabilidad tomará la decisión por sí mismo.
Se produce una mejoría la mayoría de los casos que he tenido. Trabajo varios ámbitos que considero imprescindibles. La estabilización. Para ello, instauración de hábitos saludables de la vida diaria. Esto es, higiene del sueño, alimentación, y actividad física.
El siguiente ámbito es conocer y desactivar las defensas psicológicas, esos patrones de comportamiento que una vez sirvieron y hoy día han llevado a la persona a la situación actual. Normalmente las defensas son mecanismos que ayudan a la persona a evitar emociones, ya sea a través del control interno de esas emociones, ya sea a través del control del contexto y las personas de alrededor.
El tercer ámbito es el de las emociones. Practico el modelo PARCUVE en la mayoría de los casos. El paciente consigue aceptar sus emociones actuales y las infantiles y acompañarlas como el adulto que es ahora.
Tengo mucho respeto por los proceso que acompaño, porque sé lo duro que es enfrentarse a lo que asusta o duele, por lo que la velocidad de trabajo la marcamos juntos el paciente y yo. Cuanto mayor sea la vulnerabilidad, con más cuidado debemos ir.
Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipocondría
Calle Exposición 14, Mairena del Aljarafe
60 €
Consulta privada
Intervención psicológica a pacientes oncológicos
Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe
60 €
RUMBOS Educación emocional
66 opiniones de pacientes
Valoración global
B.P
Marina ha conseguido que salga de un bucle del que no sabía salir, ataques de pánico horribles, pero lo mas importante es que he aprendido a sentir y expresar mis emociones. Gracias!!
N.M.
Acudí a una sesión con Marina tras la recomendación de una amiga.
Desde el principio me sentí escuchada y tratada con empatía y respeto, me hacía preguntas que nunca me había planteado a mí misma, y estas me ayudaban a tener otra perspectiva sobre mi manera de afrontar las situaciones que me preocupaban.
Su consulta es un sitio cálido y acogedor, me sentí muy bien en cada sesión con ella.
Tras varias sesiones, he comenzado a sentirme alineada de nuevo con mis sentimientos y mis acciones.
Tal y como hizo mi amiga conmigo, solo puedo recomendarla y agradecerle todo lo que su acompañamiento me ha aportado.
Gracias, Marina.
L.N
He sentido desde el minuto 1 que estaba bien acompañada y que podía ayudarme. Desde el principio bajó la angustia, me dio recursos para gestionar mis pensamientos intrusivos y la ansiedad. Ha pasado un mes desde que terminé la terapia y me he dado cuenta de que gestiono mejor mis emociones y entiendo más lo que me pasa, y eso me sirve en mis relaciones.
Paciente
Durante el tiempo que he estado asistiendo a las sesiones he sido capaz de mejorar tanto con la ayuda q me ha proporcionado Marina como empleando todo lo q ella me ha enseñado por mi propia cuenta. Estoy encantada, lo recomendaría al 100%
Marina García Martín
Muchas gracias! Con tu feedback ayudas a las demás personas a elegirme con más seguridad y conocimiento. Me alegro de haberte acompañado.
Salva
Verdaderamente ha sido mi primera toma de contacto con Marina. Pero la valoración es positiva y creo que todo va a ir bien,como dice un libro que tiene ella justo a su lado.
Marina García Martín
Me alegro de que te sintieras cómodo en esa primera consulta y de haberte acompañado, un saludo Salva.
Lidia CR
El trato ha sido cercano y profesional al mismo tiempo, escuchando y aportando puntualizaciones necesarias durante la sesión
Dudas solucionadas
7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Estuve con un chico y el introdujo su miembro en mi vagina pero solo un poco y una sola vez. Tengo el dilema si sigo siendo virgen o no?? Porque no quería perder la virginidad, simplemente estuvimos en un momento íntimo y de mucha temperatura que una cosa llevó a la otra y el me quiso penetrar, lo hizo, pero como dije fue muy poco, en ese momento e incluso antes le había dicho que no quería que tengamos sexo pero bueno el momento estaba muy cachondo (por así decirlo) por lo tanto no quisiera culparlo a él, y más que nada porque yo si estaba exitada pero no me animaba a tener sexo con alguien que no ame. Es más que nada una cuestión psicológica y por eso siento que hice algo malo y tengo la duda si sigo siendo virgen, ya que aún tengo el himen intacto e incluso tampoco sangre ni nada solo sentí una presión cuando ingreso y ahí le dije que eso no tenía que pasar y no volvió a suceder. Gracias espero se entienda
Hola, ambos compañeros aportan dos perspectivas que seguro te pueden ayudar. La primera te habla de lo que cientificamente está dictaminado como ser virgen o no. El segundo de que elijas tú qué quieres en cuanto a tu sexualidad. Estoy de acuerdo con ambos compañeros en la información que te facilitan.
Yo creo que la preocupación por ser o no virgen (y que eso implique coito - penetración) es cultural, y afecta a la mujer y a su manera de sentir tu sexualidad.
Sexo es todo, besos caricias, sexo oral, tocamiento, penetración. Puedes elegir qué límites marcar dependiendo de si te sientes segura con esa persona, de si te gusta más o menos. Es interesante que traspases esos muros culturales, y que puedas ir construyendo tu propio criterio en cuanto a la sexualidad. A veces empeñarse en no perder la virginidad es bastante curioso, quizá luego pierdas de vista que también es un encuentro sexual todo lo anterior, también es intimo, y también puedes elegir donde cuando y con quien hacerlo. También porque la higiene intima y las ETS se pueden pasar con actos previos a la penetración.
Sería bueno que pudieras informarte sobre educación sexual: lecturas, cursos, estarían muy bien para comenzar a aceptar tu sexo. Un saludo, cualquier cosa que necesites aquí estamos :)

¿La ansiedad, taquicardía y ganas de huída son síntomas normales cuando alguien se expone a una fobia?
Hola! Sí, son normales. En terapia de aceptación y compromiso el objetivo es también exponerte a esos contextos, sintiéndote bien mal o regular (el como uno se siente no se toma como lo que importa). Lo que importa es hacia donde vas, tus valores en la vida. Se trata de dejar de apagar alarmas: Apagas alarmas evitando las situaciones que te hacen sentir mal). Por lo tanto, se trata de experimentar la vida tal cual es, cuanto mas te expones a diferentes circunstancias, más se reducen esa ansiedad y ganas de huida. Podríamos decir que el objetivo es sentirte mal para poder dejar de preocuparte por si te sientes mal o bien y poder vivir con lo que haya.
Espero haberme explicado bien, un saludo,
Marina

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
¿Necesitas ayuda para superar la ansiedad, depresión, o algún aspecto de tu vida que ahora mismo te esté bloqueando? Llámame para ver si soy la psicól...
Formación
- Máster Psicología General Sanitaria Universidad de Almería
- Practitioner PNL-E Mente Colectiva
- Grado bilingüe en Psicología
Distinciones
Experiencia
- Unidad de Atención Psicológica (Universidad de Almería, 2017-2018)
- UCM Roquetas - Hospital La Bola Azul (Almería, 2016-2017)
- Clínica Olivenza (Roquetas, 2017- 2018)
Fotos
Vídeos promocionales
Idiomas
- Español,
- Italiano,
- Inglés
Premios y distinciones
- Certificado de excelencia Doctoralia 2019 - Premio basado en las opiniones de los pacientes.
- Certificado de excelencia Doctoralia 2020 - Premio basado en las opiniones de los pacientes.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Marina García Martín?Marina García Martín es psicóloga, psicóloga infantil. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Consulta online, Acompañamiento en el proceso profesional, Acompañamiento psicológico en el proceso personal, Arteterapia, Asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género, Coaching nutricional, Coaching personal, Consulta de Psicología Sanitaria, Primera visita Psicología, Psicología online.
-
¿Dónde está la consulta de Marina García Martín?Marina García Martín atiende a sus pacientes en:
- Calle Exposición 14 Mairena del Aljarafe
- Calle Gremios 5 Mairena del Aljarafe
-
¿Puedo hacer la visita con Marina García Martín de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Marina García Martín ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Marina García Martín al finalizar la visita?Marina García Martín acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Bizum, Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria.
-
¿Qué idiomas habla Marina García Martín?Puedes comunicarte con Marina García Martín en Español, Italiano, Inglés.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Marina García Martín?El calendario que muestra Marina García Martín en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Marina García Martín?A veces Marina García Martín tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Marina García Martín?Un total de 66 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Marina García Martín, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Marina García Martín?Marina García Martín no ha especificado si trabaja con aseguradoras. Te recomendamos que contactes antes con Marina García Martín para saber si cubre tu aseguradora o si solo admite pacientes sin aseguradora y, por tanto, es necesario pagar la visita.
Trastorno de ansiedad en Mairena del Aljarafe
Baja autoestima en Mairena del Aljarafe
Crisis de pareja en Mairena del Aljarafe
Fobias en Mairena del Aljarafe
Estrés en Mairena del Aljarafe
Problemas de relación en Mairena del Aljarafe
Ataques de pánico en Mairena del Aljarafe
Adicciones en Mairena del Aljarafe
Aislamiento social en Mairena del Aljarafe
Agorafobia en Mairena del Aljarafe
Dependencia emocional en Mairena del Aljarafe
Trastorno de conducta en Mairena del Aljarafe
Bullying (acoso escolar) en Mairena del Aljarafe
Depresión en la adolescencia en Mairena del Aljarafe
Hipocondría en Mairena del Aljarafe
Fobia social en Mairena del Aljarafe
Agresividad en Mairena del Aljarafe
Trastornos del ánimo en Mairena del Aljarafe
Apatía sexual en Mairena del Aljarafe
Ver más (15)