Marina García Martín

Psicóloga, Psicóloga infantil ver más

Mairena del Aljarafe 2 direcciones

Núm. Colegiado: AN10144

81 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Recuperar la calma y seguridad en ti misma/o es posible y estoy aquí para acompañarte en ese proceso.

Soy Marina García Martín, Psicóloga General Sanitaria, especializada en Trauma y Apego, y en terapias humanistas y contextuales. Entiendo lo difícil que es dar el primer paso para buscar ayuda, especialmente cuando la ansiedad, el estrés o los problemas emocionales parecen demasiado abrumadores. Quiero que sepas que no tienes que enfrentarlo solo/a.

Mi objetivo es ofrecerte un espacio seguro, cálido y libre de juicios, donde puedas hablar de lo que te preocupa, sin miedo ni barreras. Trabajo desde un enfoque individualizado, adaptando las sesiones a tus necesidades para que juntas/os podamos encontrar las herramientas que necesitas para superar la angustia, recuperar tu equilibrio y empezar a vivir plenamente.

He acompañado a personas a superar la ansiedad, relaciones familiares complicadas, la dependencia emocional, problemas de autoestima, adicciones, duelos de seres queridos, cambios de trabajo, ciudad, muerte de mascotas, divorcios, relaciones tóxicas y rupturas; enfermedades crónicas, cáncer. He acompañado en los procesos de depresión, ideas suicidas, pérdida del sentido de la vida y de propósito, afrontamiento de nuevos retos, entre otros. Tanto a personas adultas como adolescentes y sus familias.

En mi terapia la empatía, la escucha activa, la aceptación incondicional y la confianza en la capacidad de sanar por sí mismo son mis pilares básicos. Sé lo complicado que es abrirse y compartir lo que sientes, incluso cuando sueles confiar con facilidad, mostrar la vulnerabilidad real es un paso clave para ti. Por eso mi mayor compromiso es que te sientas segura/o, comprendida/o y acompañada/o desde el primer momento.

Cuento con la experiencia en acompañamiento a personas con dependencia y sus familiares, acompañamiento a niños y adolescentes y sus familias, experiencia en familias con dinámicas disfuncionales y ofreciendo estrategias para fortalecer la dinámica familiar y construir relaciones más sanas. Soy creadora del programa RAMA, Raíces a la Mar, diseñado para mujeres que quieren liberarse de la ansiedad, lograr calma y seguridad en sí mismas; y de la consulta Raíces Marinas Psicología, un espacio terapéutico diseñado para facilitar la conexión, la seguridad y la calma.

Este es el comienzo de un cambio positivo en tu vida, o si eres su familiar es vuestras vidas, ya que ese cambio influirá de forma sana en su relación con el entorno. Ya sea en sesiones online o en mi consulta presencial en Mairena del Aljarafe, estaré aquí para ti, ayudándote a reconectar contigo misma/o, a recuperar la confianza en tu capacidad para afrontar la vida y sus retos, con calma y libertad.

Estoy aquí para cualquier duda que puedas tener, para escucharte y acompañarte con cariño y con cuidado.
ver más
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Especialista en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión
  • Terapia de aceptación y compromiso
  • Relación filio - parental
  • Psicoeducación
  • Problemas conductuales
  • Psicoterapia humanista integrativa
Mostrar más detalles

Consultas (3)

Ampliar
RAÍCES MARINAS PSICOLOGÍA - Marina García Psicóloga

Calle Exposición 14, Edificio Sodinur 2ª Planta modulo 23, Mairena del Aljarafe

Disponibilidad

Pago online

Aceptado

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar

Disponibilidad

Pago online

Aceptado

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar
RUMBOS Educación emocional

Calle Gremios 5, Mairena del Aljarafe

Disponibilidad

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar

Servicios y precios

Primera visita Psicología

60 €

Visitas sucesivas Psicología

60 €

Consulta online

60 €

Asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género

60 €

Consulta de Psicología Sanitaria

60 €

+ 95 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

81 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
J
Cita verificada
Localización: RAÍCES MARINAS PSICOLOGÍA - Marina García Psicóloga Visitas sucesivas Psicología

Una muy buena persona, me gusta mucho ir a las citas y increible profesional.

Cita verificada
Localización: RAÍCES MARINAS PSICOLOGÍA - Marina García Psicóloga Primera visita Psicología

Trato claro y cercano en mi primera consulta. Me transmitió mucha serenidad

D
Cita verificada
Localización: RAÍCES MARINAS PSICOLOGÍA - Marina García Psicóloga Visitas sucesivas Psicología

Solo puedo decir buenas palabras, es la primera vez que he acudido a un psicólogo y me ha ayudado desde el principio. Recomendaría a Marina, te ayuda a ver las cosas y te da medios, tanto en la consulta como fuera de ella, para sobrellevar determinadas situaciones.


C
Cita verificada
Localización: RAÍCES MARINAS PSICOLOGÍA - Marina García Psicóloga Visitas sucesivas Psicología

Llevo dos meses con Marina y es mi segunda vez haciendo terapia.
Queda mucho camino por recorrer pero desde el primer día sentí que estaba en un espacio seguro donde poder expresarme al 100% y donde recibo las pautas y la ayuda necesarias para ir sanando y viviendo una vida mejor. Este camino es más sencillo si tienes a un buen profesional al lado

Marina García Martín

Muchas gracias por esas palabras tan amorosas y bonitas, las acojo de verdad con mucho agradecimiento. Hoy al leerte aparece dentro de mí una vocecita de impostora escéptica diciendo: "Anda ya! No es para tanto". Así que agradezco tus palabras, y sobre todo que sientas así tu proceso con esa seguridad. Un abrazo, seguimos!


S
Cita verificada
Localización: Consulta online Acompañamiento en el proceso de duelo

Llevo pocas sesiones con Marina, pero suficientes para ayudarme, en tan poco tiempo, a conectar más con mis emociones, aceptar el dolor de un duelo reciente y a abrazarme más.
Trabajamos mucho con imágenes mentales y sentir el aquí y ahora.
La última sesión fue especialmente liberadora. Mil gracias por tu trabajo y empatía.

Marina García Martín

¡Muchísimas gracias por tus palabras! Me alegra saber que en tan poco tiempo estás sintiendo cambios y conectando más contigo. Acompañarte en este proceso es un privilegio, y saber que las sesiones te ayudan a abrazarte y a transitar tu duelo con más aceptación me llena de gratitud. Seguimos avanzando juntas, con calma y respeto hacia tu propio ritmo. Un abrazo grande.


J
Cita verificada
Localización: RAÍCES MARINAS PSICOLOGÍA - Marina García Psicóloga Visitas sucesivas Psicología

La experiencia con la Dra. Marina García ha sido excepcional. Su profesionalidad y empatía se reflejan en cada consulta, ofreciendo siempre un trato cercano y humano. Gracias a su conocimiento y dedicación, me he sentido acompañado en todo momento. Sin duda, una profesional altamente recomendable.

Marina García Martín

¡Muchísimas gracias por tus palabras! Me alegra enormemente saber que tu experiencia conmigo en Raíces Marinas Psicología ha sido tan positiva. Para mí, la cercanía y la profesionalidad son fundamentales en cada consulta, y saber que te has sentido acompañado en todo momento es la mejor recompensa. Ya sea en Sevilla presencial u online seguiré comprometida con ofrecerte siempre el mejor acompañamiento.


M
Cita verificada
Localización: RAÍCES MARINAS PSICOLOGÍA - Marina García Psicóloga Visitas sucesivas Psicología

Trato inmejorable.Me siento muy tranquila durante la visita . Buena comunicación.

Marina García Martín

Hola Merchi, me alegra que el proceso terapéutico te esté ayudando y que sientas mi acompañamiento como un sitio seguro. Es muy bonito poder ver tu progreso. Un abrazo


J
Cita verificada
Localización: RAÍCES MARINAS PSICOLOGÍA - Marina García Psicóloga Primera visita Psicología

Es mi primera cita con ella y tengo muy buenas sensaciones,me parece buena profesional y amable,repetiré.

Marina García Martín

Me alegro mucho de que hayas tenido buenas sensaciones Juan Carlos, me alegra poder acompañarte.


M
Cita verificada
Localización: RAÍCES MARINAS PSICOLOGÍA - Marina García Psicóloga Visitas sucesivas Psicología

El tratamiento psicoperautico que ofrece Marina te cambia la vida sin apenas darte cuenta

Marina García Martín

¡Qué ilusión leer tu mensaje! Me encanta saber que el tratamiento ha supuesto un cambio tan positivo para ti. Para mí, lo más importante es que te sientas bien y que los resultados lleguen de forma natural. Gracias por confiar en mí, ¡un abrazo!


A
Cita verificada
Localización: RUMBOS Educación emocional Visitas sucesivas Psicología

Durante toda la sesión siento tranquilidad y la sensación constante de escucha y comprensión. Además de confianza y aportación de consejos y estrategias para mejorar mi bienestar.

Marina García Martín

Cuánto me alegro de que te sientas acogida A. Un abrazo


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

21 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Buenas. Tengo 25 años y desde hace un año padezco ansiedad.

Durante el primer mes no sabía que lo que tenía era ansiedad ya que tenía síntomas como náuseas, dolores estomacales, sensación de desmayo, entre muchos más.

Gracias a la psicóloga empecé a mejorar y a controlar esos síntomas. Lo malo es que el año pasado sufrí dos ataques de ansiedad, uno en agosto antes de subirme a un avión y el otro, en diciembre. Los síntomas que tuve en uno y en otro no tenían nada que ver. En diciembre, los síntomas fueron peores ya que no paraba de ir al baño, tenía la respiración acelerada y me daban temblores en todo el cuerpo que parecía que estaba convulsionando y nunca antes me había dado algo así. Finalmente, logré controlarlo con las herramientas que tenía y que había utilizado otras veces, como el conteo regresivo, control de la respiración y atención plena.

Después de esto y hasta el día de hoy, he tenido síntomas como pinchazos en la cabeza, sensación de pesadez, ardor en la parte superior de la cabeza que duran un periodo de tiempo, se van, y luego vuelve otro síntoma de los ya nombrados. Me he dado cuenta de que podría ser porque suelo tensar la mandíbula y el cuero cabelludo junto con las orejas cuando estoy nerviosa, en estado de alerta o estresada. Aunque muchas veces no paro de pensar que es porque tengo alguna enfermedad grave.

Esto me está afectando a mi calidad de vida ya que desde que me levanto hasta que me acuesto estoy pensando constantemente en si se me irán en algún momento estas molestias o no.

De todas formas, he pedido cita con mi médico de cabecera para que me haga un chequeo y me mande a hacer unas pruebas generales para comprobar que todo está bien y así poder quedarme tranquila, aunque estoy segura de que todo está en mi cabeza y al no haberlo experimentado antes, me obsesiono con ello.

¿Creen que puede ser por los motivos expuestos o tienen otro diagnóstico?

Un cordial saludo, gracias de antemano.

ola, gracias por compartir tu experiencia. Lamento que estés pasando por este momento tan difícil, pero también quiero reconocer que el hecho de que hayas identificado y buscado ayuda para tus síntomas es un paso importante hacia la mejora.

Lo que describes, con síntomas físicos como náuseas, dolores estomacales, tensión en la mandíbula y cabeza, y ataques de ansiedad, es bastante común en personas que experimentan ansiedad. La ansiedad puede manifestarse tanto a nivel emocional como físico y mental, y tus síntomas parecen estar relacionados con esta respuesta del cuerpo al estrés y la tensión emocional.

Es muy posible que los síntomas que experimentas, como el ardor, los pinchazos en la cabeza y la sensación de pesadez, sean producto de la tensión muscular crónica. El hecho de que notes que tensas la mandíbula y el cuero cabelludo cuando estás nerviosa es una pista importante. La ansiedad puede provocar que los músculos se contraigan involuntariamente, y esto puede generar molestias y dolor. Además, los pensamientos persistentes sobre posibles enfermedades graves, también conocidos como hipocondría (o preocupación excesiva por la salud), son una forma común de manifestación de la ansiedad, y es algo que muchas personas con ansiedad experimentan. Tu mente tiende a asociar las sensaciones físicas con algo más grave, lo cual alimenta la ansiedad y el ciclo de preocupación constante. Cuando los niveles de síntomas son agudos como los que describes, es decir, que aparecen intensamente y rápidamente, se habla de ataques de pánico. Según la bibliografía, los ataques de pánico tienen una relación con la necesidad de conexión y seguridad que todos los humanos tenemos, están relacionados con miedo a la muerte, miedo a la soledad, se viven de forma muy angustiante.

Te felicito por haber decidido consultar con tu médico de cabecera para realizar un chequeo y asegurarte de que todo esté bien, es recomendable en estos casos descartar diagnósticos físicos. Además a veces, cuando estamos muy centrados en los síntomas físicos, tener la confirmación médica de que no hay problemas graves puede ser muy útil para calmar la ansiedad. Es importante también que sigas trabajando en las herramientas que ya has aprendido con tu psicóloga, como el control de la respiración y la atención plena, ya que estas técnicas son muy efectivas para reducir los síntomas de ansiedad y ayudar a calmar el cuerpo y la mente.

Mi recomendación es que sigas trabajando en reducir la tensión muscular (a lo mejor con ejercicios de relajación y estiramientos), continúes utilizando las técnicas de respiración y mindfulness, y junto con una psicóloga/o explorar estos temores y trabajar en estrategias para cambiar estos patrones de conducta. En esta fase primera lo que se necesita es regular el sistema nervioso volviendo a la calma con estrategias para estimular el nervio vago.

Recuerda que los síntomas de ansiedad son temporales y mejorarán con el tiempo a medida que sigas fortaleciendo tus herramientas de manejo. Estás tomando las decisiones correctas al buscar ayuda y cuidado para ti misma.

Puedes escribirme si tienes cualquier duda, tengo mucha experiencia y eficacia en el tratamiento trastornos de la ansiedad y trastornos de pánico.

Un abrazo y Un abrazo y mucho ánimo en tu proceso.

 Marina García Martín

¿Es normal que a mis 20 años mi madre me obligue a ir a lugares a los que no quiero ir?
Tengo muchos conflictos con mi madre, porque me obliga a ir a lugares en los que no quiero ir, ha llegado al punto de chantajes, tengo 20 años, pero sigo pidiendo permiso para salir ya que vivo con ella y esa es una regla, si no la acompaño a lugares me quita permisos, me grita o me dice cosas hirientes, yo siempre le digo que ella puede ir sola, pero no va si yo no voy, me siento culpable a veces, porque no sale, pero de igual forma si voy con ella me siento sumamente incomoda, insegura o fuera de lugar, esto provoca problemas en nuestra relación, pero por más que le digo que ella puede ir y que no pasa nada, siempre opta por decirme cosas hirientes o ridiculizarme diciendo que soy "odiosa" o que "solo quiero salir cuando me conviene"

Entiendo que la situación que describes puede ser realmente complicada y emocionalmente agotadora. En primer lugar, es importante reconocer que a los 20 años, aunque vivas con tus padres, ya cuentas con autonomía personal para tomar decisiones sobre tu vida y tus acciones. Las dinámicas familiares, especialmente entre padres e hijos adultos, pueden volverse más complejas a medida que cada miembro busca mantener su independencia y, a veces, los límites no son claros para ambas partes.

Lo que mencionas, como el chantaje emocional y las críticas hirientes, es una forma de manipulación que puede generar sentimientos de culpa y ansiedad. En este tipo de relaciones, es común que uno de los involucrados (en este caso tu madre) utilice tácticas para controlar las decisiones del otro, en lugar de fomentar una relación basada en el respeto mutuo.

Algunas sugerencias que podrían ser útiles son:

Establecer límites claros y firmes: Es crucial aprender a decir "no" de manera respetuosa, pero firme. Si no deseas acompañar a tu madre a ciertos lugares porque te resulta incómodo, es totalmente válido. La clave está en comunicarlo de manera asertiva, sin que eso implique un conflicto mayor. Puedes decir algo como: "Entiendo que te gustaría que te acompañe, pero en este momento no me siento cómoda. Aprecio que me lo pidas, pero necesito tiempo para mí."

Validar tus emociones: Las emociones que sientes (culpa, incomodidad, inseguridad) son completamente válidas. Vivir bajo presión emocional puede generar un desgaste significativo en tu bienestar, por lo que es importante que reconozcas que tu derecho a cuidar de ti misma no depende de la aprobación de los demás.

Comunicación abierta: Hablar con tu madre desde el corazón puede ser útil, aunque es un proceso delicado. Es recomendable que elijas un momento tranquilo y busques explicar cómo te afectan sus comentarios y sus demandas. A veces, las personas no son conscientes del daño que pueden causar, y una conversación sincera podría abrir la puerta a un mejor entendimiento.

Buscar apoyo emocional: Si esta situación se vuelve muy difícil de manejar sola, buscar el apoyo de un profesional, como un psicólogo, puede ser fundamental para trabajar en tu autonomía emocional y en la mejora de la relación familiar. En terapia, podrías explorar maneras de lidiar con la manipulación emocional y desarrollar herramientas para establecer límites saludables.

Recuerda que tus necesidades emocionales son importantes, y la relación con tu madre debe basarse en el respeto mutuo, no en el chantaje o la manipulación. Es posible que el proceso de cambio tome tiempo, pero es fundamental que comiences a priorizar tu bienestar.

Estoy aquí para resolver cualquier duda o necesidad que puedas tener con este tema, tengo mucha experiencia personal y profesional con las relaciones madre-hija.

 Marina García Martín
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes