
Dra.
Miriam Martinez-Biarge
Guardar
Pediatra
ver más
Guardar
Consulta
Pago después de la consulta
Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más
Método de pago: Tarjeta de crédito
El pago se realiza justo después de la consulta online.
El pago se hace a través de una pasarela de pago segura (Stripe) al finalizar la consulta. Son válidas la mayoría de tarjetas de débito y crédito, incluyendo American Express, así como Apple Pay y Google Pay.
Recibirás una notificación con un enlace cuando acabe la consulta.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Por favor, lee detenidamente la política de reembolso y cancelación.
30 minutos antes de la consulta recibirás un SMS y un email con el enlace para acceder. Ya solo necesitarás entrar desde tu móvil u ordenador y esperar a tu especialista (no necesitarás descargar ningún software).
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Sobre mí
¿Sois una familia vegetariana o vegana y queréis alimentar a vuestro hijo o hija de la misma forma? ¿Se lo habéis contado a vuestro pediatra y ha pues...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Nutrición Pediátrica
Enfermedades tratadas
- Planificación dietas vegetarianas y veganas en infancia
Vídeos promocionales
Idiomas
Español, InglésServicios y precios
Servicios populares
Consulta online
90 €
Consulta Online
Consulta por videoconferencia de asesoramiento nutricional de una hora.
Otros servicios
Consulta Online Familiar
120 €
Consulta Online
Esta es una consulta de nutrición de hora y media de duración para familias con más de dos hermanos/as, o cuando hay dos hermanos /as y uno es mayor de dos años y el otro está iniciando alimentación complementaria.
Si no encuentras disponibilidad en la agenda para este tipo de consulta, escríbeme indicando qué días de la semana y horas son los más convenientes para vosotros y os buscaré un hueco.
106 opiniones de pacientes
Valoración global
Javier
Ha sido nuestra primera consulta y nos ha parecido una buena profesional.
No tuvo problema en dedicarnos el tiempo necesario para resolver todas nuestras dudas y nos ha explicado todo con claridad.
Muy recomendable.
Eva Gómez
Maravillosa doctora, hemos quedado encantados con la consulta. Nos ha asesorado detalladamente, con un trato muy cercano y cariñoso. Sabe muchísimo acerca de la alimentación vegana y lo explica todo de manera sencilla, muy práctica y con información basada en la evidencia. Nos ha dado mucha tranquilidad para introducir la alimentación complementaria a nuestra hija. Un diez como profesional y como persona. La recomiendo al 100%. ¡Gracias!
Carmen de Paz
Fantástica, nos ha ayudado muchísimo, no solo con el tema de la dieta sino otras cuestiones relacionadas con el cuidado de nuestro bebé de 8 meses. Muy recomendable, me alegro mucho de haberla encontrado.
Carla Álvarez
Es una especialista muy actualizada, muy profesional. Explica todo con detalle y de manera que sea sencillo , haciendo personalizada la visita y consejos.
Susana Herzog
Profesional de 10!!! Miriam es la
Mejor pediatra que podrían tener nuestros peques! Empatia y trato excepcional
Ester
Creo que es una excelente profesional y un apoyo maravilloso en la crianza. Ya es la segunda vez que acudimos a ella en los 4 años del peque y siempre pienso que deberíamos hacerlo de manera semestral porque salimos muy contentos de las consultas. Estamos muy agradecidos!
N.S.V
La atención ha sido increíble, mujer de gran conocimiento, me ha resuelto todas las dudas. Gracias!!!
Ani
Me ha parecido una gran profesional y una persona muy empática y amable. Muy atenta y facilitadora. Gran experiencia y conocimientos de nutrición y pediatría.
Francisco J Piñeiro
Esta fue nuestra segunda consulta con Miriam. Muy profesional y cercana. Pedimos l consulta para la alimentación complementaria. Diagnóstico personalizado en base a tus hábitos diarios. Repetiremos seguro.
Andrea
Me encanto, muy dedica. Muchas alternativas para llevar una buena alimentación. La recomiendo sin duda
Dudas solucionadas
29 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Estoy embarazada de 14 semanas y sigo con la lactancia de mi hija de 10 meses. Me han recetado tromalyt 150mg para la prevención de la preeclampsia. ¿Es seguro para la lactancia? ¿Mi hija correría algún riesgo si lo tomara?
Muchas gracias
El Tromalyt es ácido acetil salicílico, el mismo compuesto que se encuentra en la aspirina.
Aunque no se aconseja que los niños y niñas menores de 12 años tomen aspirina directamente como analgésico o para bajar la fiebre, porque en algunos casos esto se ha asociado con aparición de síndrome de Reye cuando hay una infección por un virus, parece que cuando la madre toma menos de 500 mg al día, como es tu caso, la dosis que se excreta en la leche es tan baja, que no sería suficiente como para producir ningún problema. De acuerdo con la información recopilada por la asociación e-lactancia, no se han descrito casos de niños que desarrollen síndrome de Reye por tomar sus madres dosis bajas de ácido acetil salicílico y este tratamiento se considera seguro y de riesgo bajo en la lactancia, por lo que puedes seguir con la lactancia de tu hija mayor mientras lo tomas.

Mi bebé tiene casi 3 meses y medio y toma LME. Le han mandado eupeptina y desde que la toma (hace 4 días) noto que le cuesta más hacer caca. Antes hacía una vez al día o una vez cada dos y ahora hace igual, pero llora desconsoladamente a las pocas horas de habérsela dado. ¿Debo dejar de dársela? ¿Es posible que le sienta mal?
Sí, es posible que le esté sentando mal. Hacer caca una vez al día o cada dos días no es un problema en bebés con LME, es lo normal. Algunos bebés amamantados pueden pasar incluso diez días o más sin hacer caca y sigue siendo normal. Si las cacas son blandas y a tu bebé no le duele al defecar, no necesita eupeptina ni ninguna otra medicación.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
¿Sois una familia vegetariana o vegana y queréis alimentar a vuestro hijo o hija de la misma forma? ¿Se lo habéis contado a vuestro pediatra y ha pues...
Mostrar descripción completaEspecialista en:
- Nutrición Pediátrica
Enfermedades tratadas
- Planificación dietas vegetarianas y veganas en infancia
Distinciones
Vídeos promocionales
Idiomas
Español, Inglés