Nazaret Santana Rodríguez
Psicóloga
ver más
San Cristóbal de la Laguna 2 direcciones
Núm. Colegiado: T-03990
25 opinionesExperiencia


¡Contáctame para más información y empieza tu camino hacia una mejor calidad de vida!
Especialista en:
- Trastornos de Ansiedad
- Demencias
- Psicología Forense
- Psicología General Sanitaria
Consultas (3)
Visita Psicología • 50 €
Primera visita Psicología • Servicio gratuito
Acompañamiento emocional • 50 € +2 ver más
Atención psicológica • 50 €
Consulta de Psicología Sanitaria • 50 €
Pago después de la consulta
Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más
Consulta online • 50 €
Primera visita Psicología • Servicio gratuito
Visita Psicología • 50 € +29 ver más
Acompañamiento emocional • 50 €
Acompañamiento en el diagnóstico ante deterioro cognitivo • 50 €
Acompañamiento en el diagnóstico ante una situación de dependencia • 50 €
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Bizum, Transferencia bancaria
El pago se realiza justo después de la consulta online.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Consulta online • 50 €
Primera visita Psicología • Servicio gratuito
Visita Psicología • 50 € +29 ver más
Acompañamiento emocional • 50 €
Acompañamiento en el diagnóstico ante deterioro cognitivo • 50 €
Acompañamiento en el diagnóstico ante una situación de dependencia • 50 €
Mostrar más servicios25 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Marta Cerón
es una psicóloga súper buena, entiende todo lo q le cuento y todos sus consejos me sirven muchísimo
N.R.C
Excelente profesional, empatica, amable, noble y entregada con sus pacientes y su trabajo. Aportándote confianza durante las sesiones y haciéndote sentir muy cómoda en todo momento. Recomendable 100%. Gracias por todo Nazaret!
Margarita Rosa Martín
Una excelente profesional. Muy empática y buena forma de trabajar
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Estoy descontenta con mi matrimonio y es por culpa de las actitudes y comportamientos de mi marido. Llevamos 5 años de relación, de los cuales más de 3 años la comunicación, la intimidad de pareja y más cosas que hacen que una relación sea una relación de pareja brillan por su ausencia. No puedo hablar nada con él porque en seguida se pone a la defensiva, no puedo decirle como me siento, las conversaciones son literalmente monólogos en los que yo hablo y él escucha, cuando hay algún conflicto la dinámica es: yo hablo, él se queda callado y no se busca solución al problema y se barre bajo la alfombra hasta que vuelve a salir. Literalmente pasamos 2 horas al día juntos y a veces ni si quiera, y cuando le pido más tiempo juntos todo son malas caras, resoplidos... Actitudes que me hacen muchísimo daño. Le pregunto si me quiere, si está contento con la relación, si considera que quizás nos hemos acomodado y sus respuestas son siempre las mismas: me quiere muchísimo, y él no cree que sea costumbre ni quiere terminar la relación.
Ya no sé que hacer para que entienda que la cosa no puede seguir así, porque como digo, cuando le explico el problema e intento buscar soluciones en conjunto es todo un monólogo.
Es comprensible que te sientas frustrada y triste al percibir que tu relación de pareja ha cambiado de manera que te afecta emocionalmente. Lo que describes refleja una desconexión importante, tanto en la comunicación como en otros aspectos clave de la relación, y es natural que esta situación te genere malestar. Es importante validar tus emociones porque son señales de que hay necesidades afectivas y de conexión que no están siendo atendidas.
En relaciones donde la comunicación es limitada y una de las partes tiende a ponerse a la defensiva o a evitar el conflicto, puede ser útil intentar enfoques que reduzcan esa resistencia. Por ejemplo, hablar desde el “yo” puede ser una forma de expresar tus sentimientos sin que tu pareja perciba un ataque. Una forma de abordar esto sería decir algo como: “Cuando intento hablar contigo sobre lo que siento y no hay una respuesta o una conversación, me siento sola y desconectada. Me preocupa que esto esté afectando nuestra relación, porque para mí es importante que podamos trabajar juntos en esto”. Este tipo de comunicación puede abrir una puerta para el diálogo, aunque es fundamental que haya disposición por ambas partes para avanzar.
Por otro lado, es importante que reflexiones sobre tus propios límites emocionales. Pregúntate cuánto tiempo estás dispuesta a esperar un cambio y qué necesitas para sentirte en paz contigo misma. No se trata de apresurarse en tomar decisiones, sino de cuidar tu bienestar mientras evalúas si la relación puede avanzar hacia una dinámica más saludable y satisfactoria. Durante este proceso, procura cuidar de ti misma, ya sea buscando apoyo emocional en personas de confianza, dedicándote a actividades que te brinden satisfacción personal o incluso acudiendo a un espacio terapéutico individual si lo consideras necesario.

En este momento mi esposo y yo estamos viviendo una situación económica difícil, dónde él hace unos meses perdió su empleo, y yo hace un tiempo no estoy trabajando. Sin embargo aún así mi esposo siempre ha tratado de buscar soluciones para que salgamos adelante y nunca nos ha faltado nada.
Recientemente acabó de tener un bebé, luego del posparto me encuentro muy sensible. Sin embargo he recibido muchos ataques de personas cercanas a mi que siendo honesta me han afectado mucho y he llorado mucho por ello, lo que me preocupa mucho porque no quisiera que todo esto me genere situaciines mayores.
Resulta que debido a mi embarazo (cosa que habíamos planeado desde hace mucho tiempo) yo me iría a dar a luz a mi ciudad natal. En este momento nos encontramos separados por la distancia, y debido a nuestra situación económica el no ha podido venir a conocer nuestro bebé. El y yo conocemos nuestra realidad, siempre está al pendiente de nosotros y cubriendo nuestros gastos a persar de las limitaciones. Nos comunicamos todo el tiempo, en fin la dinámica sigue igual.
El punto es que muchas personas han buscado con comentarios sembrar dudas en mi disfrazados de preocupación. Ya lo hemos hablado con el. Pero todo esto me tiene muy triste y estresada estoy al borde del colapso.
Lamento mucho que estés atravesando por esta situación tan difícil. Lo que estás viviendo es una situación compleja, y es natural que te sientas preocupada por cómo esto podría afectar tu salud mental. Lo que has mencionado acerca de la comunicación constante con tu esposo es clave, ya que esa conexión es fundamental para sobrellevar este reto. También es importante que sigas buscando formas de cuidar de ti misma, tanto física como emocionalmente. Tal vez podrías considerar hablar con un profesional para trabajar las emociones que estás experimentando en este momento, y gestionar el estrés de manera saludable.
Recuerda que no estás sola en esto, y aunque las circunstancias sean difíciles, el hecho de que estés tomando medidas para que todo salga adelante ya habla de tu fortaleza. Sería muy beneficioso también que te rodearas de personas que te brinden apoyo sincero, y si las críticas te están afectan demasiado, es importante establecer límites para proteger tu salud mental.
Te envío un abrazo y muchos ánimos, recuerda que lo estás haciendo lo mejor que puedes en circunstancias muy complicadas.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Nazaret Santana Rodríguez?Nazaret Santana Rodríguez es psicóloga. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Visita Psicología, Primera consulta psicología online, Estimulación cognitiva, Gestión de la ansiedad, Atención psicológica, Atención psicológica a domicilio, Atencion psicológica para adultos, Consulta de Psicología Sanitaria, Consulta psicológica online, Psicología forense.
-
¿Dónde está la consulta de Nazaret Santana Rodríguez?Nazaret Santana Rodríguez atiende a sus pacientes en:
- Camino la Perla 7 San Cristóbal de la Laguna
- Avenida Nuestra Señora del Carmen 5 Santa Cruz de Tenerife
-
¿Puedo hacer la visita con Nazaret Santana Rodríguez de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Nazaret Santana Rodríguez ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Nazaret Santana Rodríguez al finalizar la visita?Nazaret Santana Rodríguez acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Transferencia bancaria, Bizum.
-
¿Qué idiomas habla Nazaret Santana Rodríguez?Puedes comunicarte con Nazaret Santana Rodríguez en Inglés, Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Nazaret Santana Rodríguez?El calendario que muestra Nazaret Santana Rodríguez en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Nazaret Santana Rodríguez?A veces Nazaret Santana Rodríguez tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Nazaret Santana Rodríguez?Un total de 25 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Nazaret Santana Rodríguez, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Nazaret Santana Rodríguez?Nazaret Santana Rodríguez no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.
Estrés en San Cristóbal de la Laguna
Trastorno de ansiedad en San Cristóbal de la Laguna
Duelo en San Cristóbal de la Laguna
Baja autoestima en San Cristóbal de la Laguna
Fobias en San Cristóbal de la Laguna
Problemas de relación en San Cristóbal de la Laguna
Crisis de pareja en San Cristóbal de la Laguna
Ataques de pánico en San Cristóbal de la Laguna
Adicciones en San Cristóbal de la Laguna
Dependencia emocional en San Cristóbal de la Laguna
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en San Cristóbal de la Laguna
Trastorno de conducta en San Cristóbal de la Laguna
Agorafobia en San Cristóbal de la Laguna
Fobia social en San Cristóbal de la Laguna
Depresión en la adolescencia en San Cristóbal de la Laguna
Insomnio en San Cristóbal de la Laguna
Trastorno de estrés postraumático (TEPT) en San Cristóbal de la Laguna
Trastornos de la personalidad en San Cristóbal de la Laguna
Trastornos de conducta en San Cristóbal de la Laguna
Trastornos del ánimo en San Cristóbal de la Laguna
Ver más (15)