Paula Montilla Pérez

Psicóloga infantil ver más

Mairena del Aljarafe 1 dirección

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: AN11581

20 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Paula Montilla Pérez

Consulta online

La infancia es una etapa clave en el desarrollo emocional, cognitivo y social. Detectar a tiempo posibles dificultades y ofrecer el acompañamiento adecuado puede marcar una gran diferencia en el bienestar futuro de los niños y niñas.

En ISPneuro ofrecemos un servicio especializado en psicología infantil y atención temprana, centrado en:

– Evaluación del desarrollo
– Dificultades emocionales y de conducta
– Trastornos del lenguaje, aprendizaje o neurodesarrollo
– Orientación a familias y colegios

Nuestro enfoque es individualizado, respetuoso y basado en la evidencia. Trabajamos en red con las familias y otros profesionales para ofrecer una intervención eficaz y coordinada.

Si tienes dudas sobre el desarrollo de tu hijo o hija, estamos aquí para ayudarte.

01/06/2025

Experiencia

¡Hola! mi nombre es Paula Montilla Pérez y soy Psicóloga General Sanitaria, especializada en población infantil y adolescente. Estoy colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental NºAN11581.

Mi gran vocación siempre ha sido trabajar con población infanto-juvenil. Mi objetivo profesional es dar las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida, siempre desde la cercanía, la comprensión y la empatía, al sentir de primera mano el trabajo y esfuerzo que hay detrás de cada menor y su núcleo familiar.

Mi forma de trabajar con los más pequeños siempre es de una manera lúdica y cercana, en la que cada juego tiene su objetivo terapéutico. Y con los adolescentes, baso mi terapia en una buena relación terapéutica, donde crear un espacio seguro y de confianza es fundamental para poder abarcar cualquier dificultad. En ambos rangos de edad, se hacen sesiones de seguimiento con los padres.
ver más
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Especialista en:

  • Trastornos en niños y adolescentes
  • Problemas conductuales
  • Control de impulsos
  • Psicoterapia infantil

Consultas (2)

Disponibilidad

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar
ISPneuro Psicología y Neuropsicología Silvia Arévalo

Av. de las Américas s/n. Circuito 1. Módulo 6, Mairena del Aljarafe

Disponibilidad

Número de teléfono

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar

Servicios y precios

Primera visita Psicología Infantil

70 €

Atencion psicológica infantil

70 €

Consulta de Sueño Infantil

70 €

Entrenamiento en tolerancia a la frustración en infancia

70 €

Gestión de dificultad de impulsividad infantil

70 €

+ 19 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

20 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
M
Cita verificada
Localización: Psicología y Neuropsicología Silvia Arévalo Atencion psicológica infantil

Paula ha tratado a mí hijo de 3 años casi durante un año. Hugo siempre ha ido contento a la consulta y ha mejorado mucho su comportamiento

Paula Montilla Pérez

¡Muchas gracias por tus palabras!. Aprecio mucho la confianza que han depositado en mí. Trabajar con vuestro hijo Hugo ha sido un placer, siempre tan risueño y lleno de energía. Me alegra mucho saber que ha disfrutado de las consultas y que ha mejorado.

Un abrazo enorme!

R
Cita verificada
Localización: Psicología y Neuropsicología Silvia Arévalo

Todo lo que puedo decir es bueno, ha sido eficaz el el tratamiento, y Paula es una gran doctora a parte de una persona especial, mi hija a terminado el tratamiento y han terminado abrazadas y llorando. Se que para lo que le haga falta Paula estará ahí. Gracias y mil gracias

Paula Montilla Pérez

¡Qué bonitas palabras Rocío! Me emociona mucho saber que el tratamiento ha sido eficaz y que tu hija ha podido sentir ese apoyo tan importante. Sentir esa conexión tan profunda entre nosotras ha sido muy bonita. Gracias de corazón por confiar en mí, siempre estaré aquí para lo que necesiten.

Un abrazo enorme a las dos!

M
Cita verificada
Localización: Psicología y Neuropsicología Silvia Arévalo

Todo genial!. De momento las sesiones que llevamos todo va bien y mi hija se siente cómoda.

Paula Montilla Pérez

¡Me alegra mucho escuchar que todo va bien y que tu hija se siente cómoda! Gracias por la confianza, y seguimos trabajando juntas para seguir avanzando.

Un abrazo.


M
Cita verificada
Localización: Psicología y Neuropsicología Silvia Arévalo

Todo genial , concisa y clara en las explicaciones.

Paula Montilla Pérez

¡Muchas gracias! Me alegra saber que las explicaciones fueron claras y útiles.

Un saludo.


A
Número de teléfono verificado
Localización: Psicología y Neuropsicología Silvia Arévalo

Mi hijo ha estado asistiendo a consulta con Paula por un problema en el colegio que nos tenía muy preocupados. Gracias a su profesionalidad mi hijo ha recuperado la autoestima y las ganas volver al colegio.

Paula Montilla Pérez

¡Muchas gracias por compartir tu experiencia! Me alegra muchísimo saber que tu hijo ha podido recuperar la confianza y las ganas de volver al colegio.

Un fuerte abrazo.


A
Número de teléfono verificado
Localización: Psicología y Neuropsicología Silvia Arévalo

Su empatía y calidez generan una conexión inmediata, lo que facilita mucho el proceso. Su nivel de dedicación y atención es increíble, siempre centrada en el bienestar emocional de sus pacientes y ofreciendo un ambiente seguro y acogedor.

Sientes que puedes contar con ella, siempre disponible para resolver cualquier duda. Su pasión por su trabajo es evidente.

Gracias de nuevo Paula.

Paula Montilla Pérez

¡Muchísimas gracias por tus palabras tan generosas! Me alegra enormemente saber que te has sentido escuchado y apoyado durante el proceso. Aprecio mucho la confianza que has puesto en mí y el poder acompañarte en este camino.

Gracias a ti por ser parte de este proceso, ¡seguimos adelante juntos!

Un abrazo.


S
Número de teléfono verificado
Localización: Psicología y Neuropsicología Silvia Arévalo Primera visita Psicología Infantil

Trato excepcional, implicada con sus pacientes siempre. Gracias por tu amabilidad Paula.

Paula Montilla Pérez

¡Muchas gracias a ti por tus palabras!

Un abrazo.


C
Número de teléfono verificado
Localización: Psicología y Neuropsicología Silvia Arévalo Otro

Paula es una maravillosa profesional, súper empática y paciente, es capaz de transmitir tranquilidad y confianza desde la primera consulta. ¡Sin dudas la recomiendo como psicóloga!


M
Número de teléfono verificado
Localización: Psicología y Neuropsicología Silvia Arévalo

Paula es una excelente profesional. Cercana, cariñosa y atenta. Se nota que le gusta su trabajo. Estoy contentísima de haber dado con ella, no podía haber elegido a una psicóloga mejor!!

Paula Montilla Pérez

¡Gracias por tus palabras! Me alegra enormemente saber que te sientes tan contenta con el trabajo que estamos haciendo juntas.

Un abrazo muy grande.


J
Número de teléfono verificado
Localización: Psicología y Neuropsicología Silvia Arévalo

Venía arrastrando problemas con mi hija de 14 años desde hace tiempo y no encontraba una psicóloga especialista en infantil y adolescente que pudiera tratar con ella, ya que con todos ha sido un fracaso, desde que va a terapia con Paula es otra niña, le ha transmitido la confianza que le faltaba para poder abrirse en terapia y contar sus problemas, se nota que a Paula le gustan los adolescente ya que se desvive por ellos, estoy muy contento con lo que está consiguiendo con mi hija.
La recomiendo al 100% sobre todo a padres "desesperados" como yo, ya que nuestros hijos están pasando por una etapa algo complicada. Gracias por todo Paula

Paula Montilla Pérez

Muchísimas gracias por compartir tu experiencia y por tus palabras tan amables. Me alegra profundamente saber que tu hija ha podido encontrar ese espacio de confianza en terapia y que está comenzando a sentirse más cómoda para expresarse.

¡Gracias de nuevo!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

14 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Hola, tengo un hijo de 8 años qué es muy sociable y nervioso. Ha cambiado de curso y de algunos compañeros y su nuevo profesor me indica que académicamente está bajito y que se distrae en clase con frecuencia además de indicarme que en el patio está solo sentado sin hacer nada. El año pasado tuve tutoría con la profesora y me indicó que era distraído pero nada preocupante además saco muy buenas notas destacando en matemáticas y tener muy buena relación con los compañeros. En casa se comporta exactamente igual y cuando conoce cualquier niño fuera del cole se relaciona extraordinariamente sin ninguna complicación… en el colegio, según me dice su nuevo profesor, es completamente lo opuesto al niño que es fuera de él… no entiendo que puede estar pasando… muchísimas gracias por adelantado, es un tema que me preocupa mucho.

Hola, muchísimas gracias por compartir lo que está pasando con tu hijo. Entiendo perfectamente tu preocupación, ya que estos cambios de comportamiento en la escuela pueden ser desconcertantes, especialmente cuando en otros contextos él se muestra como un niño sociable y sin dificultades.

Lo primero que quiero destacar es que el cambio de curso, con nuevos compañeros y un nuevo profesor, puede generar una gran cantidad de estrés y ansiedad en los niños, incluso en aquellos que son naturalmente sociables. Este tipo de situaciones puede llevar a que tu hijo se sienta inseguro o abrumado en el nuevo ambiente escolar, lo que explicaría por qué su comportamiento en el colegio es diferente al que observas en casa o en otros contextos.

A veces, los niños que son muy sociables pueden, paradójicamente, sentirse más afectados cuando pierden a compañeros con los que ya tenían una buena conexión. Si ha cambiado de curso y ahora está rodeado de nuevos compañeros, es posible que aún no se sienta seguro para integrarse socialmente, y eso podría hacer que se aísle en el recreo o que se distraiga más en clase.

El hecho de que su profesor actual note una distracción más significativa que el curso anterior puede ser una señal de que tu hijo está lidiando con algún tipo de malestar emocional relacionado con la adaptación al nuevo entorno. La distracción en clase y la falta de interés en relacionarse durante el recreo podrían ser síntomas de que no se siente completamente cómodo o que está experimentando ansiedad. Los niños, cuando se sienten inseguros o nerviosos, pueden mostrarlo de formas diferentes: en algunos casos, volviéndose más callados o retraídos, y en otros, perdiendo concentración.

Algo muy importante a considerar es que el contexto familiar y social fuera del colegio puede ser más relajado para él, lo que permite que se comporte de manera más natural y sociable. En casa o en situaciones más informales, puede que no sienta la presión que percibe en la escuela, donde quizás se siente evaluado o donde el cambio le genera más estrés del que él puede expresar verbalmente.
Mi recomendación sería que hables con tu hijo en un ambiente tranquilo y sin presionarlo, para ver si él puede explicarte cómo se siente en el colegio. Es importante que te acerques a él desde la curiosidad y el apoyo, más que desde la preocupación, para que sienta que puede compartir lo que está experimentando sin temor a defraudar expectativas.

También sería útil que hables más con el nuevo profesor para tener más detalles de cómo lo ve en el día a día en la clase y el recreo. Podría ser que él esté teniendo dificultades para integrarse con los nuevos compañeros o que simplemente necesite más tiempo para adaptarse.
Si ves que este comportamiento persiste y que su nivel académico se ve más afectado, habría que considerar llevarlo a terapia. Para lo que necesites puedes pedirme cita, un fuerte abrazo!

 Paula Montilla Pérez

Mi hija de casi 4, no quiere saber nada con el inodoro, hace ya 8 meses que controla a la perfeccion sus esfínteres, avisa cuando quiere hacer pis y cuando caca, y esta en bombacha todo el tiempo, pero se niega al inodoro. Para la caca pide el pañal y el pis ahora en el lavamanos, del pañal una vez le ofreci ahi y accedio, pense bueno despues pasaremos facil al inodoro y no, no quiere. Ella es super madura en todo e independiente. Estos dias tuvo un accidente en el jardin, se hizo pis y ahora no quiere ir por si le pasa lo mismo, porque al baño no quiere ir. Nose que hacer en este caso. Nunca la precionamos pero ahora le esta afectando en otros ambitos

Gracias por compartir lo que estás viviendo con tu hija. Entiendo que esta situación te esté preocupando, ya que parece que ella ha logrado un buen control de esfínteres pero aún no ha hecho la transición completa al inodoro, y ahora la situación del accidente en el jardín ha añadido una capa de complejidad.

Primero, quiero felicitarte por no haber presionado a tu hija en este proceso, ya que es muy importante que los niños se sientan seguros y acompañados en estos momentos de cambio. La transición del pañal al inodoro no siempre es lineal, y cada niño lo experimenta a su propio ritmo, incluso los que son más maduros e independientes como describes a tu hija.

Es bastante común que los niños presenten resistencias al uso del inodoro por diversas razones. En el caso de tu hija, el hecho de que pida el pañal para hacer caca y prefiera el lavamanos para hacer pis puede estar relacionado con una necesidad de control y seguridad en un entorno que ella domina y conoce bien. Para ella, el pañal y el lavamanos son opciones seguras, mientras que el inodoro puede generar algún tipo de incomodidad o temor, especialmente si ha tenido una experiencia negativa, como el accidente en el jardín.

Ese accidente parece haber generado una preocupación adicional en ella, lo que es completamente comprensible. A los casi 4 años, los niños comienzan a desarrollar una mayor conciencia social y emocional, y es posible que el hecho de haberse hecho pis en el jardín la haya puesto en una situación incómoda que teme repetir. Este miedo puede estar amplificando su negativa a usar el inodoro, ya que ahora asocia el baño con la posibilidad de tener otro accidente.

Aquí algunos pasos que podrían ayudarte a guiarla suavemente en este proceso:

-Normaliza el accidente: Recuérdale que los accidentes son algo común, y que le puede pasar a cualquiera. Evitar que sienta vergüenza o ansiedad por lo sucedido es clave. Puedes decirle algo como: "Es normal que a veces pase, todos aprendemos poco a poco y a veces tenemos accidentes, y está bien".

-Crea un ambiente relajado en el baño: Asegúrate de que el baño sea un lugar cómodo y accesible para ella. Si aún no lo tienes, podrías añadir una sillita adaptadora para el inodoro y un escalón que le permita subir y sentirse segura sentada. Quizás sienta que el inodoro es grande o poco controlable para ella. También puedes decorarlo o hacer que lleve un juguete o un libro que le guste, para que se sienta más cómoda y tranquila mientras está allí.

-Involúcrala en la elección: Hazla partícipe del proceso. Por ejemplo, podrían ir juntas a elegir un asiento especial para el inodoro o una ropa interior que le guste mucho y que pueda asociar con "ser grande". Cuando los niños sienten que tienen algo de control en el proceso, es más probable que se sientan cómodos avanzando.

-Refuerza los pequeños pasos: Si ella acepta simplemente estar en el baño, o sentarse en el inodoro por un momento, aunque no haga nada, elógiala y refuerza su esfuerzo. Puedes decirle algo como "¡Qué bien que estás sentada en el inodoro, es un gran paso!". La idea es que se sienta valorada por sus intentos, sin presión por el resultado.

-Ofrece opciones y respeta su ritmo: Si ella aún quiere usar el pañal para hacer caca, está bien permitirlo mientras poco a poco la animas a usar el inodoro, quizás estableciendo una meta suave: "Podemos usar el pañal por ahora, pero vamos a intentarlo en el inodoro la próxima vez, ¿te parece?".

-Reforzadores positivos: Algunos padres encuentran útil utilizar recompensas simbólicas, como una tabla de stickers, donde cada vez que use el inodoro o haga un esfuerzo hacia esa meta, ella pueda ganar un sticker o algún refuerzo positivo que le motive.
Espero haberle ayudado, para lo que necesites puedes pedir cita, un fuerte abrazo!

 Paula Montilla Pérez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes