A mi marido de 47 años le han dicho que tienen que practicarle una uvulopalatofaringoplastia, adenoidectomia

2 respuestas
A mi marido de 47 años le han dicho que tienen que practicarle una uvulopalatofaringoplastia, adenoidectomia y amigdalectomía y que le tiene que valorar el neumologo. Pero él quiere saber si hay algún tratamiento alternativo y que si no se opera puede tener en un futuro secuelas a parte de roncar.
Por lo que comenta, es probable que a su marido le hayan "diagnosticado" un síndrome de apnea obstructiva del sueño.

El síndrome de apnea obstructiva del sueño produce enfermedades cardiovasculares, pulmonares, accidentes de tráfico y laborales... todo esto se traduce en una disminución de los años de vida y de la calidad de vida.

Creo que lo más correcto antes de realizar las operaciones que le han propuesto (de eficacia limitada) sería confirmar el diagnóstico y estudiar correctamente la vía aérea y el sueño.

En función de los resultados, plantear la pérdida de peso y el uso de un aparato de CPAP en primer lugar y, de finalmente terminar en una intervención quirúrgica, tener en cuenta el avance bimaxilar dentro de las opciones terapéuticas ya que, por lo general, este es el tratamiento quirúrgico más eficaz para la apnea obstructiva del sueño (aunque, como ya le he comentado, lo primero sería estudiar correctamente a su marido).

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Cono dice el Dr González Otero, lo primero ha de ser condiar el diagnostico y discriminar si se trata de un roncador "simple" o de un síndrome de apnea del sueño. Las posibilidades de tratamiento incluyen dispositivos de avance mandibular , adaptación de un CPAP (usar una "máscara" para dormir) o distintos tipos de cirugía. La cirugía puede ser muy eficaz si se ha seleccionado y estudiado cuidadosamente al paciente que realmente tenga buenas posibilidades. Para ello es imprescindible ser explorado por su otorrinolaringólogo quien le indicará si es usted un buen candidato a cirugía o si es necesario pedirá la opinión del cirujano maxilofacial. Hay que recordar que la cirugía, es el único tratamiento con posibilidad de ser curativo, mientras que los Diapositivo de avance y el CPAP no curan, sino aue corrigen, por lo que necesitan ser usados todas las noches durante toda la vida

Expertos

Nicolás Carral Roura

Nicolás Carral Roura

Cirujano oral y maxilofacial

Oleiros

Reservar cita
Xabier Altuna Mariezcurrena

Xabier Altuna Mariezcurrena

Otorrino

Donostia-San Sebastian

Reservar cita
Eduardo García Rica

Eduardo García Rica

Otorrino, Médico estético

Girona

Reservar cita
Laura Palomino Meneses

Laura Palomino Meneses

Otorrino

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 46 preguntas sobre Uvulopalatofaringoplastia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.