AL PREPARAR LA ORFENADRINA Y EL DICLOFENACO PARA UNA INYECCION IM, LA SOLUCION SE VUELVE LECHOSA, ES

1 respuestas
AL PREPARAR LA ORFENADRINA Y EL DICLOFENACO PARA UNA INYECCION IM, LA SOLUCION SE VUELVE LECHOSA, ES ESTO NORMAL??? SE PUEDE CONTINUAR CON LA ADMINISTRACION??? HABRA ALGUN EFECTO???
La mezcla de orfenadrina y diclofenaco en una misma jeringa para administración intramuscular (IM) no es una práctica estándar ni recomendada, ya que no existe evidencia suficiente sobre su compatibilidad físico-química cuando se combinan directamente.

¿Es normal que la solución se vuelva lechosa?
No. La aparición de una solución lechosa o turbia tras mezclar dos fármacos inyectables sugiere una incompatibilidad, posiblemente por diferencia de pH, excipientes no miscibles o precipitación del principio activo.

¿Se puede administrar así?
No se recomienda administrar una solución que ha cambiado de color, se ha vuelto turbia o lechosa tras mezclar medicamentos. Hacerlo podría:

Reducir la eficacia de uno o ambos principios activos.
Aumentar el riesgo de reacciones locales como inflamación, necrosis o dolor en el sitio de inyección.
Provocar reacciones adversas sistémicas inesperadas por interacciones no estudiadas.
Recomendación:

Administra ambos fármacos por separado, en diferentes jeringas y en sitios distintos del músculo.
Consulta siempre la ficha técnica o un profesional farmacéutico para confirmar compatibilidades antes de mezclar medicamentos inyectables.
Recomendación genética:
En pacientes con dolor crónico o sensibilidad a antiinflamatorios, es muy útil realizar un estudio farmacogenético, que permite identificar:

Variantes en genes como CYP2C9 (metabolismo del diclofenaco), SCN9A (percepción del dolor) o UGT2B7 (metabolismo hepático).
Predisposición a efectos adversos musculares, hepáticos o digestivos por AINEs o relajantes musculares.
Respuesta variable a tratamientos combinados, permitiendo una pauta más eficaz y segura.
Estoy a tu disposición si deseas valorar una alternativa terapéutica más personalizada y segura para el control del dolor o la contractura muscular.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 69 preguntas sobre Diclofenaco
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.