¿Arava puede producir asepsia?

1 respuestas
¿Arava puede producir asepsia?
Asepsia hace referencia al conjunto de sustancias, procedimientos y técnicas destinadas a liberar un organismo, superficie o instalación de microorganismos. Cuando se realizan técnicas quirúrgicas se prepara el campo operatorio con este tipo de medidas.
Arava no es un anti-séptico, esto es, no elimina ninguna bacteria ni microorganismo.
Lo que seguramente quiere comentar usted es exactamente lo contrario: Arava puede favorecer las infecciones bacterianas, incluso sus formas más graves, las septicemias. Efectivamente, cualquier medicamento que produzca inmunosupresión, esto es, que "baje" las defensas, tal como Leflunomida (principio activo de Arava) predispone a las infecciones e incluso las sepsis.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 109 preguntas sobre Arava
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.