Buenas noches me diagnosticaron desgarro radial oblicuo de ancho completo del cuerpo del menisco int

1 respuestas
Buenas noches me diagnosticaron desgarro radial oblicuo de ancho completo del cuerpo del menisco interno, desgarro horizontal del cuerno posterior y fractura subcondral del sector de carga anterior del cóndilo femoral interno de 14 mm de su eje anteroposterior. Si el dolor y la inflamación persisten por más de 30 días de reposo ma van a operar, será la única solución la cirugía???..
Muchas gracias quedo atenta a sus respuestas
ola. Soy el Dr. Coto, traumatólogo.

Respondiendo a tu pregunta, la cirugía no es la única solución, pero puede ser necesaria si el dolor y la inflamación persisten después del tratamiento conservador.

Revisando tu caso: Desgarro radial oblicuo de ancho completo del menisco interno: Este tipo de lesión compromete la función del menisco y puede causar inestabilidad articular.
Desgarro horizontal del cuerno posterior: Suele asociarse a degeneración meniscal y puede generar síntomas mecánicos (bloqueos, chasquidos). Fractura subcondral del cóndilo femoral interno (14 mm): Indica un área de sobrecarga ósea, lo que puede generar dolor y riesgo de progresión a lesión condral más grave.
Opciones de tratamiento
- Tratamiento conservador (si los síntomas lo permiten)
Reposo relativo y descarga parcial con muletas si hay mucho dolor.
Fisioterapia para fortalecer la musculatura y mejorar la estabilidad de la rodilla.
Antiinflamatorios y analgesia para controlar el dolor.
Viscosuplementación o PRP para mejorar la salud del cartílago si el dolor persiste.
Uso de rodillera estabilizadora en casos de inestabilidad leve.
- Cirugía (si el dolor o la disfunción persisten después del tratamiento conservador)

Artroscopia para reparar o realizar meniscectomía parcial según el tipo de desgarro.
Microfracturas o técnicas biológicas para tratar la lesión subcondral si hay afectación condral significativa.
Conclusión
Si después de 30 días de tratamiento conservador el dolor y la inflamación persisten o hay síntomas mecánicos (bloqueos, chasquidos, inestabilidad), la cirugía puede ser la mejor opción para evitar una mayor degeneración de la rodilla. Sin embargo, si los síntomas mejoran, puedes continuar con rehabilitación sin necesidad de operarte. Resumiendo, en casos complejos mejor déjate guiar por el especialista que te este valorando.

Si tienes dudas, lo mejor es hacer un seguimiento con tu traumatólogo para decidir el mejor enfoque en tu caso.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.