Buenas tardes, tengo una alveolitis seca tras una extracción de muela desde hace 10 días, tratada co

2 respuestas
Buenas tardes, tengo una alveolitis seca tras una extracción de muela desde hace 10 días, tratada con amoxicilina durante 1 semana después de la extracción y 2 semanas anteriores a la extracción con amoxicilina por un absceso dental.
He notado mejoría con el Rhidogil pero me sigue doliendo la zona del hueso don de estaba alojada la muela.
Me hago enjuagues con agua y sal y me aplico clorexidina después de cada comida y de la limpieza dental.
Mi dentista dice que ya está curando pero yo estoy algo desesperada porque llevo un mes sin poder hacer mi vida normal.
No me ha hecho radiografías en ningún momento después de la endodoncia de la muela.
Debería pedir otra opinión.
Tenía plena confianza en él porque es.mi dentista desde hace 30 año pero no se si está haciendo mala praxis en este caso..
Muchas gracias y un saludo
Dr. Josep Campmany Queralt
Dentista, Médico general
Badalona
En su escrito no queda claro si le han practicado una estracción o una endodóncia. Pero la alveolitis suele ser más frecuente despues de una estracción,deberia convinar algún analgésico , ya que són muy dolorosas

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Maria Ferreiro Outes
Dentista
A Coruña
La alveolitis seca es una complicación postoperatoria que puede ser muy dolorosa y prolongarse más de lo esperado. Generalmente, el dolor intenso suele mejorar en unos días con el tratamiento adecuado, pero en algunos casos puede persistir más tiempo.

En tu caso, ya llevas un mes con molestias y has tomado antibióticos (amoxicilina antes y después de la extracción), además de Rhodogil, que contiene espiramicina y metronidazol, lo que indica un tratamiento antibiótico amplio. Sin embargo, es importante recordar que la alveolitis seca es un proceso inflamatorio y no una infección, por lo que los antibióticos no siempre son necesarios ni aceleran la curación.

Algunos puntos a considerar:
1. Tiempo de curación: La alveolitis seca puede tardar hasta 3-4 semanas en mejorar por completo. Sin embargo, el dolor debería ir disminuyendo progresivamente.
2. Tratamiento local: En muchos casos, el alivio más rápido se consigue con la colocación de un apósito medicado en el alveolo (como eugenol o alvogyl) por parte del dentista, lo que reduce el dolor de inmediato.
3. Radiografía: Si el dolor persiste y no hay mejoría, una radiografía es útil para descartar restos radiculares, fragmentos óseos necróticos u otros problemas como una infección subyacente. Aunque no siempre es obligatoria en una alveolitis seca, podría aportar información valiosa en tu caso.
4. Segunda opinión: Si sientes que el dolor no mejora y tienes dudas sobre el manejo del caso, buscar una segunda opinión puede ayudarte a estar más tranquila.

Mi recomendación es que hables con tu dentista sobre la posibilidad de un tratamiento local con apósito y de realizar una radiografía si el dolor persiste. Si sigues sin mejoría o tienes dudas, consultar con otro profesional puede ser una opción razonable.

¡Espero que te mejores pronto!

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 135 preguntas sobre Rhodogil
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.