buenos días. mi hijo sufrió un accidente con fuerte golpe en la cabeza por el cual estuvo ingresado
1
respuestas
buenos días. mi hijo sufrió un accidente con fuerte golpe en la cabeza por el cual estuvo ingresado seis días, después de hacerle un tac craneoencefálico le diagnosticaron un edema postraumático leve y le recetaron keppra por una posible crisis epiléptica, debida al golpe.
Ahora después de dos meses y medio el médico le realiza un electroencefalograma, y dice que ha salido todo bien, que le retira poco a poco la medicación y que por su parte le da el alta
El médico le comenta (no se si irónicamente) que ahora durante seis meses no puede conducir.
¿es esto cierto ? y en caso de serlo ¿por qué es debido? ¿puede haber alguna complicación tras dejar la medicación?
Ahora después de dos meses y medio el médico le realiza un electroencefalograma, y dice que ha salido todo bien, que le retira poco a poco la medicación y que por su parte le da el alta
El médico le comenta (no se si irónicamente) que ahora durante seis meses no puede conducir.
¿es esto cierto ? y en caso de serlo ¿por qué es debido? ¿puede haber alguna complicación tras dejar la medicación?

Si se ha documentado una crisis epileptica en general y deppende del lugar se indica la prohibición de conducción hasta 6 meses tras la ultima. Habría por tanto que valorar bien el caso para establecerlo
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- hola tengo un hijo que padece epilepsia micoclonica juvenil. Se lo diagnosticaron con 18 años y tiene 22... jamas habida tenido nada mas que sacudidas que con laurak desaparecieron pero hace aproximandamente 3 meses, sufrio su primera crisis epileptica... debido a esto, lo visito el neurologo y tras…
- Mi hija sufrió un trauma craneoencefalico severo y esta tomando levetiracetam 500mg dos veces al día, en mayo le daban convulsiones cada 15 días y ahora en junio son cada 8 días, tiene movimiento solo en la pierna y se contrae el músculo, se debe ajustar el medicamento
- Tomó levetiracetam desde abril de 1000 mg cada 12 horas, en mayo me operaron de un meningeoma cerebral y fue retirado exitosamente nunca me han dado crisis solo la utilizo como prevención, mi pregunta es que actualmente en julio se empieza a caer mi cabello, se debe a las pastillas?
- Mi novio fue operado de retiro de meningioma grado uno. Antes de su cirugia tuvo dos convulsiones. Después de la cirugía le recetaron levetericetam 1000 mg cada 8 horas pero ha seguido teniendo crisis de convulsiones (varios amagues y una convulsión fuerte), se debe cambiar el medicamento?
- Keppra, En Dosis De 1000Mg/Día, ¿Puede Producir Falta De Deseo Sexual O Falta De Erección?
- Hola desde que tomo levetiracetam he notado que subí de peso es normal ?
- Hola,me operaron dos veces de glioblastoma y desde el principio,15 meses,me pusieron Keppra de 500 dos veces al día y nunca he tenido ataques epilépticos,solo antes de la primera operación,15 meses,una mínima actividad epiléptica por un encefalograma pero nunca ataques ni nada parecido,como debo ir quitandomelo?
- Hola mi marido hace como una semana le dio una convulsión y lo hospitalizaron y salió con un remedio para la convulsión levetiracetam de 500mg uno cada 12 hrs el es chófer de locomoción cuánto tiene que esperar para manejar o le van a seguir dando licencia esa es mi preocupación
- Estoy operada de un meningioma cerebral, llevo tomando keppra 8 meses para evitar convulsiones que nunca he tenido pero ahora voy a dejar de tomarlo poco a poco en dos semanas porque me produce irritabilidad, ansiedad, mareos. Que sería preferible seguir tomándolo con efectos secundarios o dejarlo y…
- Buenas soy epiléptica y tomo levetiracetam mañana tarde y noche de 1000mg y ácido fólico puedo quedarme embarazada o afectaría al bebé
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 336 preguntas sobre Keppra
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.