Buenos días, querría saber si se puede hacer deporte como Aquagym o pilates, después de una sesión c

2 respuestas
Buenos días, querría saber si se puede hacer deporte como Aquagym o pilates, después de una sesión combinada de radiofrecuencia y presoterapia. Gracias
Dr. Florián A. Vallecillo Cabrera
Médico estético, Internista, Médico general
Marbella
Sí puedes realizar deporte después de una sesión de radiofrecuencia y presoterapia, pero hay algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta para evitar efectos adversos y obtener los mejores resultados de ambos tratamientos.

Radiofrecuencia:
La radiofrecuencia se utiliza para estimular la producción de colágeno, reafirmar la piel y mejorar la circulación en los tejidos subcutáneos. Después del tratamiento, la piel puede estar un poco sensible, con algo de enrojecimiento o sensación de calor en la zona tratada.

Deporte de bajo impacto: Actividades como Pilates o Aquagym suelen ser de bajo impacto, por lo que son compatibles con la radiofrecuencia, siempre y cuando no te expongas a temperaturas extremas (como saunas o jacuzzis) inmediatamente después, ya que pueden irritar la piel o interferir en los resultados.
Espera unas horas: Si la zona tratada no presenta molestias, podrías practicar deporte el mismo día, pero lo ideal es esperar entre 6 y 12 horas para permitir que los tejidos se recuperen. Esto ayuda a evitar posibles irritaciones o molestias en la piel.
Presoterapia:
La presoterapia mejora la circulación linfática y venosa, reduce la retención de líquidos y alivia la sensación de piernas cansadas. Este tratamiento es más relajante y no suele dejar sensibilidad significativa.

Beneficio del ejercicio: Hacer deporte después de la presoterapia puede ser positivo, ya que ayuda a mantener activa la circulación y potenciar los efectos del drenaje linfático. Aquagym, al realizarse en agua, también estimula la circulación de forma suave y es muy beneficioso.
Hidratación: La presoterapia puede movilizar líquidos, por lo que es fundamental beber suficiente agua antes y después del ejercicio para optimizar el drenaje linfático y prevenir deshidratación.
Precauciones generales:
Escucha tu cuerpo: Si después de la sesión notas incomodidad o alguna reacción en la piel, es mejor esperar hasta el día siguiente para hacer deporte.
Evita el sobrecalentamiento: No realices ejercicios que aumenten demasiado la temperatura corporal (como deportes de alta intensidad), ya que esto podría interferir con la acción de la radiofrecuencia.
Consulta con el profesional que realiza tus tratamientos: Cada caso es único, y ellos pueden darte indicaciones específicas según la intensidad de las sesiones y las zonas tratadas.
Resumen:
Sí puedes hacer Aquagym o Pilates después de radiofrecuencia y presoterapia, pero lo ideal es esperar unas horas (6-12) para que la piel y el cuerpo se adapten.
Mantén una buena hidratación.
Evita actividades intensas o exposición a calor extremo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Mariela Barroso
Médico estético
Las Rozas de Madrid
Puedes hacer Aquagym o pilates después de una sesión de radiofrecuencia y presoterapia, pero es recomendable esperar al menos 24 horas para maximizar los beneficios y permitir que el cuerpo se recupere.
Recibe un cordial saludo.
Dra. Mariela Barroso
Clínica Reabel
Más de 30 años Realzando tu Belleza

Expertos

Alejandro López Neyra

Alejandro López Neyra

Pediatra, Neumólogo pediátrico

Madrid

Reservar cita
Verónica Sanz Santiago

Verónica Sanz Santiago

Pediatra, Neumólogo pediátrico

Madrid

Reservar cita
Jose Enrique Gavela Garcia

Jose Enrique Gavela Garcia

Neumólogo, Neumólogo pediátrico

Pamplona

Francisco Machado Fernández

Francisco Machado Fernández

Pediatra, Neumólogo pediátrico

Las Palmas de Gran Canaria

Mario Ferrer Vázquez

Mario Ferrer Vázquez

Pediatra, Alergólogo pediátrico, Neumólogo pediátrico

Vila-Real

Gemma Morera Ransanz

Gemma Morera Ransanz

Pediatra, Neumólogo pediátrico

Vilanova i La Geltrú

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Disnea con el ejercicio
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.