Buenos dias, quisiera saber cuando deja de existir riesgo de necrosis en CAP, despues de una reducci

3 respuestas
Buenos dias, quisiera saber cuando deja de existir riesgo de necrosis en CAP, despues de una reducción y elevación de senos.
Gracias de antemano.
Dr. Pedro Perez Barrero
Cirujano plástico, Anestesista
Donostia-San Sebastián
Buenas tardes
Si existe el riesgo, es en el postoperatorio inmediato, los primeros días, pero en mi experiencia el riesgo es muy bajo o mínimo.
Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Javier Buendia
Cirujano plástico
Madrid
Se suele ver los primeros días. En el caso de producirse en la mayoría de ocasiones suele ser marginal, que no afecta a toda la areola, y suele delimitarse hasta quedar en algo mínimo. Si a la semana está todo bien es difícil que pase nada grave.
Buenos días,
El riesgo de necrosis del CAP se circunscribe a los primeros días tras la cirugía, es ahí donde se evidenciará el sufrimiento de las areolas. Si la coloración de estas es normal, pasados unos días, puedes estar tranquila.
Un saludo

Expertos

Álvaro Pérez Temprano

Álvaro Pérez Temprano

Cirujano plástico, Médico estético

Sevilla

Reservar cita
Jorge Aso

Jorge Aso

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita
Paloma López Cabrera

Paloma López Cabrera

Cirujano plástico, Médico estético

Madrid

Reservar cita
Silvia Wyneken Robert

Silvia Wyneken Robert

Cirujano plástico

Barcelona

Reservar cita
Álvaro Cabello Pérez

Álvaro Cabello Pérez

Cirujano plástico

Pamplona

Elvira Elena Sorando

Elvira Elena Sorando

Cirujano plástico, Médico estético

Salamanca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Reconstrucción de la aréola del pezón
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.