¿Cómo de peligroso es una tromboflebitis en la vena safena mayor izquierda?

1 respuestas
¿Cómo de peligroso es una tromboflebitis en la vena safena mayor izquierda?
Dr. Fidel Fernández Quesada
Angiólogo y cirujano vascular
Granada
El riesgo de las varicotrombosis y de las trombosis venosas de los ejes safenos, más que el proceso local (calor, rubor, dolor, inflamación,...) que suele ser limitado en el tiempo, puede ser su capacidad para propagarse dentro de la luz de la vena y afectar a los puntos en que comunica con el sistema venoso profundo (sobre todo a nivel del cayado en la ingle, más raramente junto a alguna perforante) y constituir una trombosis venosa profunda, que es una enfermedad con riesgos más elevados (embolismo pulmonar).
Debido a esto la anticoagulación ha pasado a ser tratamiento de esta patología. También ahora se le dá importancia a su relación con otras patologías, sobre todo las trombofilias (alteraciones de la coagulación con tendencia a la trombosis, ya sean primarias, hereditarias, o por otras circunstancias, ya que a veces se pueden asociar a diversos estados y patologías). Hable con su médico, podrá asesorarle y resolver sus dudas.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Gonzalo A.  Argüeso

Gonzalo A. Argüeso

Angiólogo y cirujano vascular

Torrelodones

Raul Balanzino Maggi

Raul Balanzino Maggi

Médico general

Mijas-Costa

Maday Cabrero Fernández

Maday Cabrero Fernández

Angiólogo y cirujano vascular

Madrid

Nelson Brunetti

Nelson Brunetti

Médico general

Valencia

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 25 preguntas sobre Tromboflebitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.