Como es el cambio de inyectable a pastillas? Que efectos tiene? Cual es el mejor metodo?

1 respuestas
Como es el cambio de inyectable a pastillas? Que efectos tiene? Cual es el mejor metodo?
Invega es un antipsicótico cuyo principio activo es paliperidona, disponible tanto en forma oral (comprimidos de liberación prolongada) como en inyección intramuscular (Invega Sustenna o Trinza). El cambio de la formulación inyectable a oral debe hacerse de forma controlada y personalizada, siempre bajo supervisión médica.

¿Cómo es el cambio de inyectable a pastillas?

No se recomienda suspender el inyectable bruscamente y empezar las pastillas por cuenta propia.
El médico establecerá un esquema de transición gradual, dependiendo de la dosis, duración del tratamiento y estabilidad del paciente.
La forma oral puede utilizarse para evaluar tolerancia o mantener el tratamiento si no se desea continuar con inyecciones.
¿Qué efectos puede tener el cambio?

Fluctuación de niveles plasmáticos: las inyecciones liberan el medicamento de forma sostenida, mientras que las pastillas requieren una toma diaria, lo que puede afectar la estabilidad clínica si no se toma con regularidad.
Mayor riesgo de recaída si hay mal cumplimiento oral.
Pueden aparecer efectos secundarios distintos (por ejemplo, gastrointestinales con la forma oral).
¿Cuál es el mejor método?
El mejor enfoque depende de cada paciente:

Si hay buena adherencia, el comprimido puede funcionar.
Si existe riesgo de abandono del tratamiento, las inyecciones suelen ser preferibles por su efecto prolongado y mayor control.
En algunos casos se hace un periodo de solapamiento (oral + inyectable) para asegurar continuidad.
Recomendación genética:
En pacientes que requieren antipsicóticos de forma prolongada, un estudio farmacogenético psiquiátrico permite:

Evaluar la función de enzimas como CYP2D6 y CYP3A4, que metabolizan paliperidona y fármacos relacionados.
Determinar la respuesta individual a antipsicóticos, riesgo de efectos extrapiramidales o ganancia de peso (genes como HTR2A, DRD2, MC4R).
Tomar decisiones informadas sobre la dosis ideal y vía de administración.
Si deseas optimizar tu tratamiento o evaluar la mejor opción para tu perfil genético y clínico, estoy a tu disposición para ayudarte

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 205 preguntas sobre Invega
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.