¿Como es la intervención de la safena externa?

3 respuestas
¿Como es la intervención de la safena externa?
Dr. Ricardo Doneiger
Médico general
Madrid
No existe unanimidad en las opiniones de cada médico o cirujano especialista.
Así como no existen en los abogados aunque las Leyes sean elementos fijos.
Sin embargo, conviene ir primero a lo menos agresivo y menos riesgoso.
Tanto en safena externa, como interna, o colaterales, la MicroEspuma Ecoguiada u otras técnicas poco agresivas, serían la primera elección.
En el raro caso que esto no funcione, habría que pensar en métodos más agresivos como una intervención quirúrgica.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. August Corominas Macías
Angiólogo y cirujano vascular
Girona
No existe un solo método para el tratamiento de la insuficiencia de la vena safena externa. Le cito las posibilidades:
1. Ligadura simple del cayado (técnica CHIVA).
2. Fleboextracción completa o stripping (hoy prácticamente en desuso por la gran cantidad de lesiones nerviosas).
3. Ablación endovascular per laser, radiofrecuencia o vapor de agua.
4. Espuma de Etoxisclerol por punción ecodirigida.
Cada cirujano tiene un método con el que obtiene sus mejores resultados y con el que se siente mas convencido. Pregunte a su cirujano vascular.
En mi caso, en safena externa, sin dudarlo, espuma de etoxisclerol por punción ecodirigida: efectivo, barato, rápido, repetible y con bajo índice de complicaciones.
Atentamente,
Dr. Victor Glenn Ray Lopez
Cirujano cardiovascular
Murcia
La fleboextracción de la vena safena es un procedimiento que precisa anestesia raquídea y consiste en extirpar toda la vena, desde la ingle hasta el tobillo. La recuperación funcional puede durar hasta 3 o 4 semanas.
Otras alternativas menos agresivas que no necesitan anestesia raquídea y la recuperación funcional es mas rápida, entre ellos destaca: el tratamiento de la vena safena con Láser o Radiofrecuencia que se realiza con anestesia local. Y consiste en introducir un catéter por dentro de la vena y realizar unos disparos a través de la punta del catéter, que va cerrando la vena una vez finalizado el paciente puede irse caminando sin problemas. El uso de Espuma o Microespuma eco dirigida que consiste en introducir la espuma en el interior de la vena y esta va a ocasionar una respuesta inflamatoria que va a cerrar la vena, el procedimiento no necesita anestesia y una vez finalizado el procedimiento el paciente hace su vida normal.

Expertos

Antoni Puig Domènech

Antoni Puig Domènech

Angiólogo y cirujano vascular

Barcelona

Reservar cita
Núria Argilés Mattes

Núria Argilés Mattes

Angiólogo y cirujano vascular

Barcelona

Reservar cita
Paulina Pérez Ramírez

Paulina Pérez Ramírez

Angiólogo y cirujano vascular, Médico estético

El Masnou

Reservar cita
Iñaki Cernuda Artero

Iñaki Cernuda Artero

Angiólogo y cirujano vascular

Bilbao

Reservar cita
Antonio Ricardo Chinchilla Molina

Antonio Ricardo Chinchilla Molina

Angiólogo y cirujano vascular

Colmenar Viejo

Reservar cita
Guillermo Rubén Larrañaga Safontas

Guillermo Rubén Larrañaga Safontas

Angiólogo y cirujano vascular

Tolosa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 406 preguntas sobre Fleboextracción de la vena safena
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.