¿Como puedo hacer para que no se note mucho la cicatriz de un apendicetomia?

3 respuestas
¿Como puedo hacer para que no se note mucho la cicatriz de un apendicetomia?
Dra. María José Isarría Marcos
Dermatólogo, Médico estético
Málaga
Hoy en día existen tratamientos que consiguen mejorar el aspecto de las cicatrices. Uno de los tratamientos más seguros y eficaces es el láser fraccionado no ablativo. Este tipo de láser induce una regeneración del tejido y consigue que las cicatrices se suavicen.
Otros cuidados que puede realizar en casa es mantener una correcta hidratación de la cicatriz (con cremas o pomadas específicas) y protegerla del sol, por lo menos los primeros meses tras la intervención.
Un saludo,
María Jośe Isarría Marcos
Dermatóloga

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos Miguel Martinez-Almoyna Rullán
Cirujano pediátrico, Urólogo
Oviedo
Su pregunta es muy genérica, y resulta difícil acertar con la respuesta adecuada.
Aunque no indica cuánto tiempo hace que fue operada, ni se hizo una cicatriz hipertrófica o un queloide, o si tuvo complicaciones a nivel de la herida (drenaje de absceso o utilización de un drenaje), le sugiero que si hace menos de 3 meses de la operación y tiene una cicatriz hipertrófica, o si hace más tiempo pero su cicatriz está todavía activa (rojiza, edematosa, con prurito, etc.), puede utilizar un reductor de cicatrices como es el Trofolastin.
Le aplastará la cicatriz, la mantendrá con cierto reposo, evitando parte de las tensiones cutáneas derivada de los movimientos habituales, y la protegerá de las radiaciones UV.
Debe utilizarlo 3-6 meses, sin interrupción, según evolución, con cambios cada 7-10 días del apósito adhesivo, que como mínimo debe cubrir 2 cm. los límites de la cicatriz (laterales, superior e inferior). El resultado suele ser muy satisfactorio.
Dr. Jesus Maria Albiol Ribas
Cirujano general
Vilanova i La Geltrú
Con tiras de trofolastin que tapen la herida, o con aceite de mosqueta, con aplicación diaria. Se aconseja que durante los primeros meses no tome el sol en la herida. En ocasiones se puede usar alguna crema de corticoies aunque limitadas en el tiempo y cantidad.

Expertos

Begoña Patiño Bernal

Begoña Patiño Bernal

Cirujano general

Denia

Juan Candón Vázquez

Juan Candón Vázquez

Cirujano general

Huelva

Javier Mena Raposo

Javier Mena Raposo

Cirujano general

Lora del Río

Daniel Palomo Torrero

Daniel Palomo Torrero

Cirujano general

Puerto Banus

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Francisco Alba Mesa

Francisco Alba Mesa

Cirujano general

San Agustin

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1072 preguntas sobre Apendicitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.