¿Cómo se detecta un lunar que sea diferente de lo normal forma, color?

6 respuestas
¿Cómo se detecta un lunar que sea diferente de lo normal forma, color?
Los lunares sospechosos son aquellos que han crecido progresivamente y presentan bordes irregulares y varias tonalidades de color. Si tiene lunares de este tipo acuda a un dermatólogo para una exploración en profundidad.
Un saludo.
Dr. G-Pumarino.
Cirujano Plástico.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Joan-Pere Barret Nerin
Cirujano plástico
Barcelona
Le recomiendo que acuda a su dermatólogo para que realice un diagnóstico correcto con dermatoscopia. El/ella le indicará si es necesario extirparlo. Como indica mi compañero, crecimiento progresivo, bordes irregulares, cambios de pigmentación o aspecto abigarrado son signos de sospecha
Dr. Jorge Aso
Cirujano plástico
Madrid
Como te comentan, lo mejor es que sea un dermatólogo, mediante dermatoscopia, pueda hacer un diagnóstico correcto.

Un saludo!
Dr. Jorge Aso.
Dr. Jorge Martínez Escribano
Dermatólogo, Médico estético
Murcia
Le puede servir de ayuda la regla A,B,C,D,E. Ante un supuesto lunar con Asimetría, Bordes irregulares, cambios de Color, Diámetro mayor de 6 mm, o que Evoluciona, es decir, que siempre ha sido de una forma determinada y, en un momento dado, usted percibe que cambia, consulte a su dermatólogo. Aproximadamente la mitad de los melanomas surgen de un lunar previo; pero la otra mitad aparecen de novo sobre piel sana; afortunadamente casi siempre suelen seguir la regla A,B,C,D; sólo hay que saber leer esos signos escritos sobre nuestra piel con la mayor precocidad posible.
Dra. Lola Bou Camps
Dermatólogo
Barcelona
Hoy en dia gracias a las nuevas tecnologías disponemos de sistemas informáticos que permiten la fotografía, medida y control de las lesiones, además de poder evaluar los cambios que puedan ocurrir con el paso del tiempo. Es un complemento muy necesario a la visión general que se pueda tener su dermatólogo. En caso de tener lesiones pigmentadas o dudas sobre alguna de ellas, es muy recomendable acudir a un dermatólogo que utilice alguno de estos sistemas de detección precoz de lesiones cutáneas sospechosas
Dr. Javier Buendia
Cirujano plástico
Madrid
Lo recomendable es que se realice una revisión anual con su dermatólgo

Expertos

Irene Andrés Ramos

Irene Andrés Ramos

Dermatólogo

Gijón

Marta Prieto Barrios

Marta Prieto Barrios

Dermatólogo, Dermatólogo infantil

Madrid

José María Ramírez Conchas

José María Ramírez Conchas

Dermatólogo, Dermatólogo infantil

Chiclana de la Frontera

Sara García Rodiño

Sara García Rodiño

Dermatólogo

Santiago de Compostela

Yolanda Delgado Jimenez

Yolanda Delgado Jimenez

Dermatólogo

Pozuelo de Alarcón

Álvaro Cabello Pérez

Álvaro Cabello Pérez

Cirujano plástico

Pamplona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 59 preguntas sobre Melanoma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.