Como se trata la caulsalgia?

3 respuestas
Como se trata la caulsalgia?
Dr. Juan Luis Tomàs Vidal
Traumatólogo
Barcelona
Inicialmente se trata de manera conservadora mediante antineuríticos.
En caso que no ceda con dicho tratamiento debería procederse a la liberación quirúrgica del nervio afectado.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan García Regal
Especialista en medicina del deporte, Traumatólogo
Villanueva de la Serena
La causalgia o Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC) se trata mediante medidas farmacológicas (antieplilépticos tipo gabapentina o pregabalina, antidepresivos y analgésicos opioides) y medidas no farmacológicas (fisioterapia, bloqueos nerviosos, psicoterapia...). Saludos
Dr. Yusef Vega Cruz
Fisioterapeuta
Abrera
Muy buenas, el tratamiento para este tipo de afección, la cual se conoce actualmente como Sindrome de Sudeck o Sindrome Doloroso Regional Complejo (SDRC), se trata por medio de un equipo multidisciplinario (Traumatólogo,Cirujano, Fisioterapeutas, Psicólogos y demás profesiones especializados en este tipo de afección) el cual determinara el tratamiento a seguir, debe saber que dicho Sindrome pasa por varias fases durante su evolución y el tratamiento debe ser especifico para cada una de estas.
Un saludo.

Expertos

JuandeDios Martinez Garcia

JuandeDios Martinez Garcia

Fisioterapeuta, Osteópata

Fuente Alamo de Murcia

Marc Amill Cisneros

Marc Amill Cisneros

Fisioterapeuta

Barcelona

Reservar cita
Leonor Benitez Padrón

Leonor Benitez Padrón

Fisioterapeuta

Las Palmas de Gran Canaria

Reservar cita
Eva Gómez Castellano

Eva Gómez Castellano

Fisioterapeuta

Alfara del Patriarca

Cristina Ferri Barbera

Cristina Ferri Barbera

Fisioterapeuta

Canals

Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Causalgia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.