¿Con el tímpano perforado se puede volar? ¿Cómo afecta el ruido a un oído con el tímpano perforado?
3
respuestas
¿Con el tímpano perforado se puede volar? ¿Cómo afecta el ruido a un oído con el tímpano perforado? Me da miedo que me griten, que salga a la calle y pase un vehículo ruidoso, voy a estar con niños que son muy gritones, y tengo un zumbido que no se va.

Con el tímpano perforado puede volar sin problemas. Para decirle cómo le puede afectar el ruido habría que ver su audiometría pero en general la perforación timpánica genera una hipoacusia conductiva por lo que oiría los sonidos más bajos. El zumbido es otro tema que para intentar solucionarlo habría que hacerle más estudios. Un saludo
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No es muy recomendable volar si presenta zumbidos en el oído.
Igualmente ocurre con los ruidos, pero esto tiene fácil solución,... tapelo con una pequeña bolita de algodón introducido en el conducto auditivo externo y desde luego, no use cascos para escuchar música!!
Igualmente ocurre con los ruidos, pero esto tiene fácil solución,... tapelo con una pequeña bolita de algodón introducido en el conducto auditivo externo y desde luego, no use cascos para escuchar música!!

Debe consultar con su otorrino para realizar un valoración del estado del oído antes del vuelo. En principio un paciente con perforación timpánica sin otras complicaciones puede viajar sin problemas. Si fuera necesario el ORL le indicará si debe tomar alguna medicación. Respecto a la sensación auditiva depende del caso y del tamaño de la perforación o de las lesiones asociadas. El acufeno puede empeorar con el vuelo de la misma manera que puede empeorar en cualquier otra situación...el acufeno es impredecible.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hace un mes que me perfore el tímpano; pero fue súper pequeño la perforación, ya puedo ir al gym sin ningún problema?
- Buenos días Es normal seguir teniendo, con un tímpano perforado desde hace 8 meses (que no cierra), autofonía, molestias, zumbidos y sensación de taponamiento. Debería haber mejorado, o hasta que no se cierre, bien por sí solo o bien por intervención, es normal seguir teniendo esas sensaciones? Gracias!
- Puedo llevar a mi hijo de 4 años a esquiar si tiene los dos tímpanos perforados?
- Hola, el médico especialista me revisó mi oído y tengo una perforación del 70% en el tímpano. Mi pregunta es ¿Que actividades debo y que actividades no debo hacer para cuidar mi oído mientras espero cirugía de reconstrucción?
- Buen día tengo ambos tímpanos perforados por una infección hace una semana tome antibióticos y gotas...es normal que persista la perdida auditiva, zumbidos, dolores de cabeza y latidos? Tambien comence a sentir dolores de espalda como calambres Gracias
- Buenas ...consulta tengo una timpanoplastia realizada desde hace 9 años se puede realizar natación como deporte
- Tuve el tímpano perforado me hice una timpanoplastia ¿Puedo trabajar como tripulante de cabina?
- Hola, quería preguntar si se puede hacer paracaidismo habiéndose operado de una timpanoplastia hace dos años, y teniendo el otro tímpano perforado.
- Estoy haciendo ejercicio cardiovascular como clases grupales en el gym dps de 20 dias de una Timpanoplastia, está mal?
- Hola, tengo una leve perforación del tímpano, puedo levantar pesas? Puedo volar en avión?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 80 preguntas sobre Tímpano perforado
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.