Cual es el tratamiento de inflamacion de uvula?
3
respuestas
Cual es el tratamiento de inflamacion de uvula?

El tratamiento dependerá del diagnóstico de origen de la inflamación ya sea por causa infecciosa, alérgica o a consecuencia de algún fármaco que estés tomando por ejemplo los antihipertensivos. Detectada la causa, se puede establecer el tratamiento adecuado.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Debe de acudir al otorrinolaringólogo para estudiar la causa e instaurar tratamiento según sea ésta.
Entre las más frecuentes tenemos el traumatismo producido al roncar, reflujo faringolaríngeo, alergias, fármacos, etc.
Cuando es recidivante y requiere acudir a urgencias en repetidas ocasiones, se puede realizar uvulectomía parcial o total bajo anestesia local o general si el paciente o el médico se encuentran más cómodos.
Debe acudir a su especialista ORL para ser valorado.
Entre las más frecuentes tenemos el traumatismo producido al roncar, reflujo faringolaríngeo, alergias, fármacos, etc.
Cuando es recidivante y requiere acudir a urgencias en repetidas ocasiones, se puede realizar uvulectomía parcial o total bajo anestesia local o general si el paciente o el médico se encuentran más cómodos.
Debe acudir a su especialista ORL para ser valorado.

El tratamiento de una inflación es siempre eliminar la causa que produzca dicha inflamación. Para lo cual has de acudir a tu médico de cabecera para que te haga un examen clínico y unas preguntas y saber cual es la causa de dicha inflamación.
Mientras tanto, y para que no esté inflamada el tratamiento son antiinflamatorios: Ibuprofeno o Aspirina (lo que te recete el médico) 1 cada 8 horas hasta que desaparezca la inflamación (esto no es una receta, has de acudir a tu médico).
Pero hay que conocer la causa de la inflamación y eliminarla.
Mientras tanto, y para que no esté inflamada el tratamiento son antiinflamatorios: Ibuprofeno o Aspirina (lo que te recete el médico) 1 cada 8 horas hasta que desaparezca la inflamación (esto no es una receta, has de acudir a tu médico).
Pero hay que conocer la causa de la inflamación y eliminarla.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Bueno yo tengo la ovula larga eso ya me estresa llevo días así a veces siento que me estoy atorando con eso :( no puedo comer que hago es normal.?
- Hola tengo 28 años y nací sin úvula, me operaron de pequeña pero sigo hablando mal, en cada comida tengo que sonarme y estoy casi siempre con la nariz taponada ,muy pocas veces puedo respirar por la nariz ,hay alguna solución? Se me puede operar de nuevo? Por favor agradecería mucho una respuesta.
- Tengo mi úvula alargada k rosa mi lengua padezco de reflujo regresará mi úvula a su tamaño normal x si sola
- Buen día, al final de la uvula me cuelga una especie de hilo, a qué se debe y que tratamiento se hace. Gracias
- Tengo esofagitis eso tiene que ver con mi ovula por qué me molesta Siento que me estorba
- hola, siento que la uvula se está alargando y siento que me voy a tragar la uvula, es normal eso?, también tengo ciertas incomodidades cuando intento tragar algo, es una molestia...
- Puedo tomar tratamiento para que mi uvula se regrese a su lugar normal?
- Buenas noches tengo la campanilla muy alargada me siento incómodo termina delgado ya en la punta y da una sensación incómoda es algo peligroso o no. Gracias
- Ola buenas días tengo infección en la garganta y la ovula muy inflamada y lo ciento muy largo de lo normal y x el tamaño k lo tengo m provoca náuseas kisiera saber si es normal o x la infección al tomar medicamentos volverá a su normalidad
- Tengo la uvula inflamada y me pasa muy amenudo pero no le doy mucha importancia pero me pasa muchas veces sobretodo cuando me levanto por la mañana despues de vever alchol puede ser por eso??
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 78 preguntas sobre Uvulitis
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.