Cual es el tratamiento físico para la luxación de la atm?

3 respuestas
Cual es el tratamiento físico para la luxación de la atm?
 Pablo Delgado de la Serna
Fisioterapeuta
Madrid
Sur es una luxación detan, habría que reducir la luxación y luego valorar un tratamiento conservador o invasivo según el caso.
En caso de tratamiento conservador, habría que valorar como está la articulación, la columna cervical, la musculatura y en función de cómo se encuentre el conjunto, se adoptan unas técnicas u otras. Pero la idea es siempre buscar un ajuste articular, corregir los desequilibrios musculares y por supuesto, siempre ejercitar la zona después del tratamiento.
Esperamos haber respondido a la pregunta.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Daniela Toro Mattozzi
Fisioterapeuta
Madrid
Tendríamos que reducir la luxación con manipulaciones de la Atm, relajar la musculatura de la región Orofacial, craneal y cervical y posteriormente hacer ejercicios de estabilización cervical y mandíbular.
 Roberto Picos Fonticoba
Fisioterapeuta
A Coruña
Básicamente consiste en recuperar la movilidad y fuerza al abrir y cerrar la boca. Las técnicas son variadas movilizaciones, estiramientos, etc.

Expertos

Javier Mareque Bueno

Javier Mareque Bueno

Cirujano oral y maxilofacial, Dentista

Barcelona

Reservar cita
Eusebio Torres Carranza

Eusebio Torres Carranza

Cirujano oral y maxilofacial, Dentista

Castilleja de la Cuesta

Reservar cita
Antonio Escaño Quero

Antonio Escaño Quero

Radiólogo

Vélez-Málaga

Ruth Dinerstein Dilon

Ruth Dinerstein Dilon

Radiólogo

Martorell

Lourdes Socas Hernández

Lourdes Socas Hernández

Radiólogo

Telde

Fernando Iglesias Martín

Fernando Iglesias Martín

Cirujano oral y maxilofacial

Sevilla

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Maxilar inferior témporo-mandibular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.