¿Cuál es la diferencia entre un mucocele y un fibroma?

3 respuestas
¿Cuál es la diferencia entre un mucocele y un fibroma?
Dr. Luis Zavala Lara
Cirujano oral y maxilofacial, Dentista
Madrid
Ademas de estar de acuerdo con el comentario de la Dra. Mendez Eirey, decirle que el tratamiento en los dos casos es quirúrgico y sencillo (cirugía menor) y que en el caso del mucocele según se haga la extirpación puede recidivar. No es nada grave.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No tienen nada que ver. Un fibroma es una hiperplasia (un crecimiento de tejido, normalmente causado por un traumatismo), y un mucocele es un "quiste" de saliva, una acumulación de saliva porque esta no puede drenar. En el espesor de la mucosa de la boca hay cientos de pequeñas glándulas salivales, cada una con su conducto de drenaje, y si este se obstruye se produce el mucocele.
Dr. Yeray Placeres
Dentista
Las Palmas de Gran Canaria
Un mucocele esta relacionado con una glándula salival menor en donde se produce un acumulo de liquido, normalmente por un traumatismo y un fibroma es un exceso de tejido blando. En los dos el tratamiento es muy sencillo.

Expertos

Hugo Izaguirre Espinoza

Hugo Izaguirre Espinoza

Cirujano oral y maxilofacial

Las Palmas de Gran Canaria

Juan Antonio López Mumpao

Juan Antonio López Mumpao

Dentista

Sevilla

Jesús Manuel Muñoz Caro

Jesús Manuel Muñoz Caro

Cirujano oral y maxilofacial

Madrid

Reservar cita
Antonia Manzanares Porlan

Antonia Manzanares Porlan

Dentista

Murcia

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 70 preguntas sobre Mucocele
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.