¿Cuáles son los cuidados de enfermería para el Naproxeno?

1 respuestas
¿Cuáles son los cuidados de enfermería para el Naproxeno?
El naproxeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) utilizado para aliviar dolor e inflamación en cuadros como artritis, dismenorrea, lumbalgia, dolor dental o postoperatorio. Su uso requiere una administración cuidadosa para evitar efectos adversos, especialmente gastrointestinales y cardiovasculares.

Cuidados de enfermería esenciales:

Antes de la administración:

Verificar la dosis, frecuencia y vía prescrita (comúnmente oral, también rectal o en gel tópico).
Evaluar antecedentes de:
Gastritis o úlceras pépticas.
Insuficiencia renal, hepática o cardiaca.
Alergia a AINEs o ácido acetilsalicílico.
Comprobar si el paciente está en tratamiento con anticoagulantes, antihipertensivos o corticoides, por riesgo de interacciones.
Durante la administración:

Administrar con alimentos o leche para reducir irritación gástrica.
En forma oral, no triturar comprimidos si son de liberación prolongada.
Si es en gel o crema tópica, aplicar con guantes y sin heridas abiertas.
Después de la administración:

Observar por posibles efectos adversos: dolor abdominal, náuseas, acidez, edema, mareo o elevación de la presión arterial.
Vigilar la respuesta terapéutica: disminución del dolor e inflamación.
Controlar signos vitales, especialmente si el paciente tiene antecedentes cardíacos o hipertensión.
Educación al paciente:

Evitar alcohol durante el tratamiento.
No combinar con otros AINEs sin control médico.
Informar al médico si presenta heces oscuras, vómitos con sangre, palpitaciones, disnea o edema.
No automedicarse ni prolongar el uso sin indicación.
Recomendación desde la medicina personalizada:
Si el paciente tiene antecedentes familiares de úlcera gástrica, hipertensión o mala tolerancia a medicamentos, es útil realizar un test de farmacogenética. Este estudio permite ajustar el tipo y dosis del antiinflamatorio según cómo metaboliza su cuerpo, mejorando eficacia y reduciendo riesgos.

¿Quieres saber si este estudio es útil para ti o tus pacientes? Estoy aquí para asesorarte.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 85 preguntas sobre Naproxeno
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.