¿Cuando dura en bajar la inflamación que se forma en la parte abdominal causado por un abceso? Es una

2 respuestas
¿Cuando dura en bajar la inflamación que se forma en la parte abdominal causado por un abceso? Es una niña de 8 años.
Dr. Francisco García Lorenzo
Cirujano general
Vigo
Depende en gran medida de si el absceso fue drenado o no, porque en este último caso puede tardar bastante en desaparecer o mantenerse algo de inflamación residual. Si se ha drenado en una semana puede estar casi normal.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos Miguel Martinez-Almoyna Rullán
Cirujano pediátrico, Urólogo
Oviedo
Creo entender que se refiere Vd. a un absceso de la pared abdominal.

Depende de muchos factores (tipo de intervención, origen de la infección, situación general del niño, tipo de germen causante, etc..). Lo fundamental es que se drene de modo suficiente, y en el momento más idóneo, complementado , según el tipo de germen, con un tratamiento antibiótico complementario. Como máximo, en un par de semanas, si está bien tratado, estará curado, pero la inflamación de los tejidos le irá disminuyendo más lentamente, y precisará varias semanas más

Expertos

Manuel Bardaji Bofill

Manuel Bardaji Bofill

Cirujano general

Barcelona

Reservar cita
Manuel Ferrer Márquez

Manuel Ferrer Márquez

Cirujano general

Almería

Reservar cita
Lorenzo Viso Pons

Lorenzo Viso Pons

Cirujano general, Proctólogo

Barcelona

Reservar cita
Yaima Guerrero de la Rosa

Yaima Guerrero de la Rosa

Cirujano general, Proctólogo

Barcelona

Reservar cita
Fernando Ruiz Ortega

Fernando Ruiz Ortega

Médico general, Médico de familia

Cádiz

Reservar cita
Felipe Alconchel

Felipe Alconchel

Cirujano general, Médico general

Orihuela

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 194 preguntas sobre Drenaje de absceso perianal o glúteo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.