Cuanto tarda el cuerpo en adaptase a la risperidona?

2 respuestas
Cuanto tarda el cuerpo en adaptase a la risperidona?
La adaptación del cuerpo a la risperidona varía según cada persona, pero en términos generales, los efectos terapéuticos comienzan a observarse en la primera o segunda semana, aunque en algunos casos puede requerirse entre 4 y 6 semanas para valorar plenamente su eficacia.

En cuanto a los efectos secundarios iniciales (como somnolencia, mareo o cierta inquietud), suelen disminuir o estabilizarse en los primeros días o semanas conforme el cuerpo se va adaptando al medicamento. Este proceso puede ser más llevadero si se inicia con dosis bajas y se aumenta gradualmente, siempre bajo supervisión médica.

Es fundamental mantener un seguimiento durante las primeras semanas del tratamiento para ajustar la dosis si es necesario y valorar tanto la eficacia como la tolerancia.

En resumen:

Adaptación inicial: primeros días a 2 semanas
Evaluación completa de eficacia: hasta 4-6 semanas
Seguimiento médico: clave durante todo el proceso
Encuentra un experto
Dra. Sonia Villero Luque
Psiquiatra infantil, Psiquiatra
Córdoba
Algunos efectos secundarios como la sedación se van tolerando mejor con el tiempo. Otros tienen que consultarse con el psiquiatra prescriptor, como serían especialmente la rigidez muscular o las "contracturas musculares", distonías, que requerirían de un cambio o ajuste. Otros pueden aparecer con el tiempo de uso y dosis altas como el aumento de apetito y requieren de un plan de alimentaicón y ejercicio desde el principio que lo minimice.

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 300 preguntas sobre Risperdal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.