Cuánto tiempo aproximádamente el tratamiento con distrauterine? Para el síndrome de abstinencia alco

2 respuestas
Cuánto tiempo aproximádamente el tratamiento con distrauterine? Para el síndrome de abstinencia alcohólica
Dra. Alejandra Palma
Psiquiatra
Alicante
No se recomienda administrar distraneurine por más de 10 días, aunque eso no es estricto y depende totalmente del plan de acción que lleve el psiquiatra tratante, así como las características personales del paciente y la evolución del cuadro. La abstinencia alcohólica es algo serio, que si no es manejado correctamente puede llegar a ser muy grave, por lo que es de suma importancia seguir correctamente las indicaciones de tu médico en todo momento.
Encuentra un experto
Dependiendo de la situación de inicio, se partirá de una dosis mayor o menor de distraneurine y, a partir de ahí, se irá reduciendo. Los tratamientos de desintoxicación suelen ser cortos y el distraneurine, siendo muy útil en la desintoxicación alcohólica, usado sin cuidado puede suponer una adicción nueva. Por esto debe ser siempre prescrito por un facultativo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Distraneurine
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.