En dos semanas me someto a una cirugía de liposuccion laser en abdomen, flancos y espalda y una post

2 respuestas
En dos semanas me someto a una cirugía de liposuccion laser en abdomen, flancos y espalda y una posterior lipotrasferencia a glúteos, tengo mucho miedo de la idea de desarrollar un tromboembolismo graso fruto de la lipotrasferencia, se que el riesgo existe, ¿pero cuanto de preocupado debería estar?
Un saludo
Buenas noches,
Lo que debería preocuparte es la viabilidad de la grasa tras haberla sometida al paso del láser. Tras una lipoláser la grasa no es tributaria de ser reinyectadas.
El riesgo de tromboembolismo está relacionado con la infiltración de grasa en el plano muscular; por ese motivo, la grasa debe ser siempre inyectada en el plano supra muscular, en el tejido celular subcutáneo. Ello limita el volumen inyectable, es cierto, pero es el plano seguro.
Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Cristhian Klenner Muñoz
Cirujano plástico
Valencia
De acuerdo con el dr Triviño, la grasa tras tratamiento con láser no es viable ya que se quema y rompe .. le recomiendo buscar alguna técnica que no dañe la grasa, por ejemplo Vaser lipo, seguramente obtendrá mejores resultados

Expertos

Silvia Berjón Argente

Silvia Berjón Argente

Médico estético, Médico general, Urgenciólogo

Gijón

Reservar cita
Marta Uceda Carmona

Marta Uceda Carmona

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita
Álvaro Cabello Pérez

Álvaro Cabello Pérez

Cirujano plástico

Pamplona

Inmaculada Muñoz Escrivá

Inmaculada Muñoz Escrivá

Médico estético, Médico general

Gandía

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Lipoescultura
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.