En la infancia es normal rechinar los dientes?

3 respuestas
En la infancia es normal rechinar los dientes?
Como han dicho mis compañeros es normal estos episodios.Cualquier cosa que estrese o irrite como tener lombrices puede generar estos episodios.Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez
Cirujano oral y maxilofacial
Zaragoza
Es un mecanismo normal y permite la reabsorcion de las raices de los dientes temporales y la erupción de los dientes definitivos.
Dr. Vicente Gandía Aguiló
Dentista, Dentista infantil
Inca
Es mas común entre los 4 y 6 años. Se estima que alrededor del 80% de los niños han tenido algún episodio de bruxismo ( apretar o rechinar dientes).

A parte de una causa genética, hoy en día, cada vez es mas común que los niños manifiesten bruxismo. Esto se debe a los videojuegos y los móviles principalmente, los cuales hacen que los niños se vayan a dormir acelerados mentalmente, lo que produce mas estrés y ansiedad.
Hay que tener cuidado con las nuevas tecnologías. En niños deportistas sucede menos

Expertos

OSCAR MATEO INGLABAGA

OSCAR MATEO INGLABAGA

Dentista

Santa Coloma de Gramenet

Juan Antonio Valero Palacios

Juan Antonio Valero Palacios

Dentista

A Coruña

Marta Pitillas Robledo

Marta Pitillas Robledo

Dentista

Majadahonda

Carlos Pastor Escudero

Carlos Pastor Escudero

Dentista

Sevilla

Federico Zullo

Federico Zullo

Dentista

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 220 preguntas sobre Bruxismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.