En obstrucción de conducto lagrimal que precisa intervención quirúrgica,¿Qué tipo de anestesia se

4 respuestas
En obstrucción de conducto lagrimal que precisa intervención quirúrgica,¿Qué tipo de anestesia se aplica?
El tipo de anestesia depende de cada cirujano. La dacriocistorrinostomia endoscopica se suele realizar con anestesia general porque es dolorosa. Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Cada vez se hará más general porque cada vez la realizan más los otorrinos desde la nariz vía endoscopios y menos los oftalmologos que son los que la realizan vía local.
Generalmente local, pero tambien depende dela colaboracion del paciente, si colabora poco pues se puede hacer anestesia general.
Primero debemos saber qué tipo de obstrucción es y la edad del paciente. Tendremos en cuanta las más frecuentes que son la congénita en niños y la obstrucción baja (canal nasolacrimal) en adultos.
En obstrucciones congénitas se realiza un sondaje de la vía siempre bajo anestesia general. Hoy en día tanto la inducción como recuperación son muy rápidas.

EN ADULTOS a día de hoy LA ANESTESIA DE ELECCIÓN ES LOCAL CON SEDACIÓN, en todas las técnicas empleadas de dacriocistorrionstomía: externa, endoscópica mecánica y endoscópica laser. En la cirugía endoscópica, bien sea realizada únicamente por un oftalmólogo especializado o en combinación con un otorrino, la local+sedación es la de elección.
Únicamente se emplea anestesia general en casos complicados por el estado general del paciente.

Un saludo

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Cirugía de vías lagrimales
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.